viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

Andalucía denuncia que el Gobierno de España aún no ha ingresado los 15 millones para la lucha contra la violencia de género

por AGUSTIN MUÑOZ
28 de octubre de 2020
en Andalucía
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A falta de dos meses para que termine el año, el IAM reclama el pago urgente de los fondos del Pacto de Estado y una reunión bilateral para agilizar la transferencia inmediata del dinero

Andalucía ha vuelto a reclamar al Gobierno de España el pago con urgencia de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de la Conferencia Sectorial de Igualdad, correspondientes al ejercicio 2020, y que a fecha de hoy aún no han sido ingresados en las arcas andaluzas pese a que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado mes de mayo el reparto de dichos fondos. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández, ha demandado al Ministerio de Igualdad los pagos pendientes a Andalucía en el encuentro quincenal que mantienen de manera virtual las Comunidades Autónomas con la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, María Victoria Rosell; así como una reunión bilateral de la Comisión de Seguimiento, Ejecución y Evaluación del Pacto de Estado para el ingreso inmediato de dichos fondos.

 

Fernández ha destacado que “el pago de estos fondos es crucial en estos momentos de emergencia sanitaria, social y económica ocasionada por la COVID-19, donde las mujeres víctimas de violencia de género son especialmente vulnerables”, al mismo tiempo que ha demandado una explicación ante una demora que ha considerado “injustificable” faltando dos meses para que termine el año.  En concreto, Andalucía tiene que recibir un total de 15.286.964,44 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y 1.124.757,82 euros para la financiación de programas y prestación de servicios que garanticen el derecho a la asistencia social integral a las víctimas de violencia de género.

 

La directora del IAM ha solicitado una reunión bilateral entre ambas administraciones para resolver dichos pagos y ha destacado que “Andalucía está desarrollando todos los proyectos previstos este año, ya que con la finalidad de facilitar la ejecución de los fondos del Pacto de Estado se consignaron en el presupuesto de 2020 de la Junta de Andalucía créditos por una cuantía de 15.312.977 euros, cifra 26.000 euros superior a la asignada finalmente por el Gobierno de España. O sea, estamos adelantando los fondos desde el Ejecutivo andaluz”. Además, ha apuntado que este ejercicio se ha creado un fondo único con el propósito de simplificar los procedimientos administrativos.

 

Fernández ha advertido que “esta estrategia ha permitido a las distintas consejerías llevar a cabo sus proyectos, evitando así que suceda lo que ya ocurrió en 2018, cuando el anterior Gobierno socialista apenas gastó 250.000 euros de los 15,3 que tenía asignado para la lucha contra la violencia machista por el retraso en los pagos. Gracias a la previsión del Gobierno andaluz este 2020 estamos impulsando decenas de iniciativas dirigidas a las mujeres y menores víctimas de violencia de género”. No obstante, ha señalado que es necesario y urgente que el Gobierno de España cumpla el plan de pagos lo antes posible. La directora del Instituto Andaluz de la Mujer ha recordado que la Junta de Andalucía ya ha justificado los créditos de 2018 y 2019, años en los que se llevó a cabo un centenar de proyectos y actuaciones.

 

Además, Andalucía ha vuelto a reclamar un cambio en la forma de gasto por anualidades. Laura Fernández ha subrayado que “un sistema más razonable sería siguiendo el funcionamiento de los fondos europeos, es decir, que la ejecución de los proyectos se pudiera llevar a cabo durante los cinco años en que está presupuestado el Pacto de Estado, realizándose su justificación en el período máximo de un año posterior a la finalización de los mismos, con independencia de la justificación parcial que debiera realizarse a medida que se finalizasen los correspondientes proyectos, si así se estimara conveniente. El objetivo de esta modificación es adaptarnos a las necesidades de las víctimas de violencia de género y sus múltiples circunstancias personales”.

 

“Desde las comunidades autónomas también hemos instado al Gobierno central a que se realicen cambios en aquellos gastos con los fondos del Pacto de Estado hasta ahora no permitidos como, por ejemplo, que se levante la suspensión a la concesión de ayudas directas a las víctimas de violencia de género, sufragar los gastos del alquiler de viviendas para mujeres víctimas de violencia de género; así como la posibilidad de invertir en futuro, como nuevas viviendas que formen parten del patrimonio de la comunidad autónoma creando de esta forma infraestructuras que duren más allá de un año”, ha incidido Fernández. Asimismo, se han solicitado que se publique en la web del Ministerio de Igualdad las acciones de otras comunidades autónomas que han sido autorizadas al gasto como banco de buenas prácticas y por una cuestión de transparencia. De igual modo se ha pedido una evaluación de las acciones.

 

Durante la reunión celebrada el pasado viernes también se ha intercambiado información y se ha abordado el mapa de recursos para mujeres víctimas de trata, los actos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, así como los estudios e investigaciones de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Etiquetas: AndalucíaPacto de Estado contra la Violencia de Género y de la Conferencia Sectorial de Igualdad
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

El sindicato recuerda al presidente de la Junta que se trata de una promesa realizada desde que el PP fuese oposición en Andalucía. Pide al ejecutivo que se apruebe con inmediatez una nueva Ley de Función Pública que otorgue seguridad jurídica.

CSIF denuncia que la Junta perpetúa la politización de la Administración autonómica con el sistema de provisión de puestos de libre designación

por GABINETE DE PRENSA
26 de mayo de 2022
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical de la Administración Pública, ha rechazado la modificación en...

Fue defendida por el tesorero de la AP-APAL, José Manuel Bretones Martínez, y aprobada por mayoría absoluta

La asamblea de FAPE aprueba la propuesta de Almería para que los periodistas puedan jubilarse a los 60 años

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) aprobó en su asamblea general, celebrada este fin de semana en...

Juan Espadas reclama para los bomberos forestales menor edad de jubilación y la mayor estabilidad que Moreno Bonilla no les quiere garantizar “ni pagar

Juan Espadas reclama para los bomberos forestales menor edad de jubilación y la mayor estabilidad que Moreno Bonilla no les quiere garantizar “ni pagar

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

El secretario general del PSOE de Andalucía y candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, ha mostrado...

Gala benéfica en Granada a favor del Alzheimer y progeria infantil

Gala benéfica en Granada a favor del Alzheimer y progeria infantil

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

El próximo 5 de junio se celebra en el Teatro Isabel La Católica de Granada una gala benéfica contra el Alzheimer y...

Abierto el plazo para que los sectores productivos soliciten incentivos para la implantación de energías renovables térmicas

Abierto el plazo para que los sectores productivos soliciten incentivos para la implantación de energías renovables térmicas

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

Ya está abierta la ventanilla para que los sectores agropecuario, de servicios, industrial, residencial que ejerza actividad económica y sector...

CSIF se ha concentrado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno, junto a las asociaciones profesionales policiales y de Guardia Civil, integradas en JUSAPOL, para denunciar que el personal público acumula recortes del 15% desde el año 2010

Más de un centenar de empleadas y empleados públicos protestan por su pérdida de poder adquisitivo y planean una gran manifestación el 22 de junio en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

Más de un centenar de trabajadores y trabajadoras se han concentrado este miércoles, en una movilización convocada por la Central...

Siguiente
Una Mesa de Trabajo abordará la necesaria producción de más agua desalada con la puesta en marcha de nuevos bastidores

Una Mesa de Trabajo abordará la necesaria producción de más agua desalada con la puesta en marcha de nuevos bastidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .