martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Economía

ÁLVARO NADAL resalta la importancia estratégica del CORREDOR MEDITERRÁNEO y J. CARLOS DÍEZ apuesta por un buen verano para el turismo

El escenario económico se complicará en otoño y ambos ponen el acentoen el nuevo escenario energético y la alta inflación

por GABINETE DE PRENSA
5 de julio de 2022
in Economía
0
El economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital destaca que la provincia andaluza tiene un potente sector agroalimentario y turístico.

El economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital destaca que la provincia andaluza tiene un potente sector agroalimentario y turístico.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una amplia representación del tejido empresarial almeriense ha participado esta mañana en una nueva edición de Diálogos para el Desarrollo, organizada por la Fundación para la Excelencia Empresarial que preside Enrique de los Ríos, un encuentro impulsado junto a Management Activo, y patrocinado por Solunion, Extenda y UNICA.

 

Esta nueva cita ha estado protagonizada por Alvaro Nadal, exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y el economista, autor y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez.

 

Nadal ha asegurado que la provincia andaluza tiene dos fuentes esenciales de riqueza: el sector agroalimentario con una potente exportación a países como Reino Unido y por otro lado el sector turístico con valores anteriores a la pandemia. “Lo importante es que los buenos datos de este verano se mantengan la temporada que viene”, apuntó.

 

El ex ministro ha hecho especial referencia al Corredor Mediterráneo y lo ha calificadocomo un reto clave en el contexto actual porque abarataría costes de transporte y amortiguaría el shock que está viviendo la economía mundial.

 

Por su parte, José Carlos Díez, ha defendido que España vivirá un buen verano respecto al turismo, ocio y restauración.

 

En el plano internacional, Álvaro Nadal ha asegurado que venimos de un contexto de recuperación después de la pandemia que se ha visto sacudida por la guerra en Ucrania, provocando gran inestabilidad en las economías.

 

“El gran problema no es sólo esta importante subida de precios, sino que la inflación se está consolidando, los bancos centrales están subiendo fuertemente los tipos de interés y a todo esto vemos cómo el comercio mundial se está ralentizando, aunque hay una fuerte recuperación del turismo este verano. Lo importante es que esta buena tendencia se mantenga”, ha apuntado.

 

En cuanto a la crisis de energía que ya está sufriendo Europa, Nadal destacaba que España tiene capacidad de regasificación de sobra, con lo cual no habría cortes porque se puede llevar ese gas a las casas y empresas.

 

Para el exministro, la economía española tiene luces y sombras. Asegura que los últimos datos de empleo han sido bastante buenos, pero que los de la inflación son malos en comparación con otros países. “El riesgo para la economía de nuestro país es que haya efectos de segunda ronda, es decir, que una vez que suben los precios todo el mundo intente evitar perder su poder adquisitivo:los trabajadores subiendo los salarios, las empresas subiendo sus precios o el sector público entrando en déficit. En España tenemos una cierta tendencia a que esto ocurra así y por eso debemos mantener una cierta disciplina social para que todo el mundo asuma su parte de coste”, añadió.

 

En el turno de palabra para José Carlos Díez, el economista cree que a corto plazo vamos a tener un verano muy bueno con hoteles con alta ocupación, festivales de música por toda España… pero que de cara al otoño llega el problema.

“Putin ya ha cortado el suministro de gas por el norte y Alemania ya ha decretado emergencia 2 en energía. Estamos viendo cosas que no veíamos en Europa desde 1945. ¡Es una guerra!”, ha añadido. Para Díez, la única solución para salir de este shock es que se pare la guerra porque el corte de gas afectaría no solo a la energía sino también al sector financiero y económico. “Es un escenario muy complicado”, ha puntualizado.

 

En cuanto a la economía española, tan afectada por la inflación, Díez sostiene que las políticas monetarias a aplicar es subir los tipos, pero no puede ser muy brusca porque provocaría una crisis de deuda. “Sabemos que para luchar contra la inflación se debe aplicar una política monetaria y fiscal neutral, pero nos llevaría a ese aumento de la deuda. Con lo cual, vamos a tener inflaciones más altas de las deseadas durante un periodo más amplio”, dijo.

 

Sobre las energías renovables, el economista considera que ahora mismo son “la salida”. “Necesitamos reducir la dependencia del gas, con lo cual todo lo que desarrollemos en solar y eólica en estos años irá a nuestro favor”, añadió.

 

Por último, Díez apuesta por Almería como puna de las provincias de mayor éxito económico en los últimos años en España con un gran desarrollo en el sector agroalimentario. “Almería es líder en Europa en producción de alimentos bio con una demanda infinita en países como Alemania y Francia. Lo están haciendo muy bien aunque tienen un problema con el agua. Otro caso de éxito en la provincia es la empresa Cosentino. Cómo de un producto primario como es una cantera de piedra, se ha creado una marca de éxito a nivel internacional”, apuntó.

 

Los patrocinadores

 

 

FAEEM La Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial tiene como misión  realizar y fomentar actividades formativas enfocadas al desarrollo de empresarios, profesionales y directivos, que ayude en la evolución del tejido empresarial de Almería, así como potenciar las diferencias competitivas en los distintos sectores económicos de la provincia. FAEEM es el referente almeriense en formación de alta dirección, llevando la consigna de la excelencia a todos los niveles de la empresa y a todas las empresas, convencidos de la importancia de ésta como elemento diferenciador en un mundo de competencia global.

 

 

Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una jointventure constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 50 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es

 

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera es la empresa pública de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo promover la internacionalización de las firmas andaluzas. La empresa pública proporciona servicios de formación, información, consultoría especializada, promoción y acompañamiento internacional adecuados a las necesidades y desafíos del tejido empresarial andaluz en el exterior. De este modo, Extenda aporta un valor diferencial para la iniciación, desarrollo y crecimiento de las empresas andaluzas en su negocio internacional, aprovechando las ventajas que genera a través de procesos de operaciones internos eficientes y de mejora continua, con un enfoque de negocio basado en la consultoría experta y en la promoción en mercados objetivo, todo ello soportado en procesos de inteligencia de negocio con base digital.

El economista, autor y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, asegura que las energías renovables son “la salida” para que España no sufra el shock energético que está viviendo Europa.
El economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital destaca que la provincia andaluza tiene un potente sector agroalimentario y turístico.
El economista y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital destaca que la provincia andaluza tiene un potente sector agroalimentario y turístico.

UNICA es la mayor exportadora de hortalizas de España. Surge en 2009 como una iniciativa que persigue la concentración de la oferta en origen para aumentar la competitividad en sus exportaciones y mejorar la rentabilidad de sus agricultores de manera sostenida en el tiempo. En la actualidad cuenta con un catálogo de más de 100 productos y está en permanente desarrollo en busca de la innovación sustentada en los pilares de vida sana, sostenibilidad y transformación digital.

Tags: ÁLVARO NADAL resalta la importancia estratégica del CORREDOR MEDITERRÁNEO y J. CARLOS DÍEZ apuesta por un buen verano para el turismo
CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera ha sacado a licitación la adquisición de cuatro nuevas embarcaciones de alta velocidad

La Junta destina 1,6 millones de euros para modernizar la flota de inspección pesquera

por GABINETE DE PRENSA
6 de agosto de 2022
0

La Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) está ejecutando el Plan de Modernización de la Flota de...

El Fondo Social Europeo reconoce como buena práctica el programa juvenil de Capacitación de la Cámara de Comercio

El Fondo Social Europeo reconoce como buena práctica el programa juvenil de Capacitación de la Cámara de Comercio

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

El Plan de Capacitación del Programa PICE, liderado por la Cámara de Comercio de España y ejecutado por la red territorial...

El resultado neto de Grupo Cajamar asciende a 50,1 millones de euros, un 12,3 % menos, tras reforzar coberturas y reducir su tasa de morosidad por debajo del 3 %

El resultado neto de Grupo Cajamar asciende a 50,1 millones de euros, un 12,3 % menos, tras reforzar coberturas y reducir su tasa de morosidad por debajo del 3 %

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

La calidad de los activos mejora con la disminución del activo irregular, que refleja un descenso de 359 millones en los activos dudosos, un 24,3...

Otra de las infracciones administrativas más comunes en Almería es la de conducir sin seguro, con un 6.85% de las infracciones

Más de 4.000 multas al año por conducir sin carné en Almería

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial, quiere recordar la importancia de los Cursos de...

Este miércoles 16 de febrero de 2022, en el Edificio Sindical se ha llevado a cabo el Acto de Adhesión de diferentes organizaciones, asociales civiles, y entidades sociales y políticas de Almería al Manifiesto por una sanidad pública de calidad que se reivindicará en las calles andaluzas este sábado 19 de febrero de 2022.

Consumo Responde recomienda medidas para ahorrar en la factura de la luz del hogar

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Consumo Responde, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, recuerda a las personas consumidoras...

Los comercios tradicionales podrán solicitar desde mañana los bonos del Ayuntamiento para ayudar al sector e incentivar el consumo

Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro para combatir la venta ilegal

por GABINETE DE PRENSA
30 de julio de 2022
0

La Junta de Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro en los próximos años y además la...

Next Post
El portavoz de Cs El Ejido, Cecilio Vargas, recuerda al equipo de Gobierno que “los acuerdos que se votan en Pleno hay que ejecutarlos y no dejarlos guardados en el cajón”

El portavoz de Cs El Ejido, Cecilio Vargas, recuerda al equipo de Gobierno que “los acuerdos que se votan en Pleno hay que ejecutarlos y no dejarlos guardados en el cajón”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil