Algo más de sesenta alumnos de primer curso de Bachillerato y de segundo curso de Formación Profesional Básica del IES Villa de Vícar de La Gangosa, participaron el pasado lunes en un debate sobre la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, dentro de las actividades que vienen realizándose en el centro dentro del programa Erasmus Plus en el que está inscrito el centro educativo y en el que colaboran otros institutos de Italia, Bélgica y Noruega. El debate tuvo lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial de la Villa de Vícar y estuvo presidido por el alcalde, Antonio Bonilla, y contó con la asistencia de la concejala de Educación, Almudena Jiménez, y de Servicios Sociales, María Dolores Fernández.
Durante la sesión, los seis alumnos que viajarán en febrero en representación del centro vicario a Noruega, expusieron las conclusiones a las que los distintos grupos de trabajo habían llegado en clase sobre los derechos fundamentales recogidos en el articulado de la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Tras la exposición y la valoración de cada uno de ellos a cargo del alcalde vicario, los alumnos sometieron a votación y aprobaron todas las conclusiones.
Erasmus+ es un programa único de ámbito europeo que trata de impulsar las perspectivas laborales y el desarrollo personal, además de ayudar a los sistemas de educación, formación y juventud a proporcionar una enseñanza y un aprendizaje que doten a las personas de las capacidades necesarias para el mercado laboral y la sociedad actual y futura. Merced a este programa, seis alumnos y tres profesores del IES Villa de Vícar viajarán a Noruega el próximo 14 de febrero para poner en común con el alumnado noruego las conclusiones alcanzadas tras los debates realizados tanto en clase como en el Ayuntamiento; visitas e intercambios que tendrán su continuidad en el tercer trimestre, con un desplazamiento a Italia, la visita al centro vicario de alumnos de los otros centros europeos en octubre del año próximo y más tarde con una última salida de los alumnos vicarios, esta vez a Bélgica.

