La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Agricultura aboga por la creación de una Organización de Productores Pesqueros para aportar valor añadido a la chirla
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > Agricultura aboga por la creación de una Organización de Productores Pesqueros para aportar valor añadido a la chirla
Agricultura

Agricultura aboga por la creación de una Organización de Productores Pesqueros para aportar valor añadido a la chirla

Por Bruma 13 de junio de 2018
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural plantea la idoneidad de la constitución de una Organización de Productores Pesqueros (OPP) para aumentar el valor añadido de la chirla del Golfo de Cádiz. El grupo técnico conformado con este fin, con la participación de la Junta de Andalucía y representantes del sector, ha marcado esta solución como la mejor estructura organizativa para avanzar en la mejora de la comercialización de este bivalvo, a la vez que se insiste en el compromiso de que el caladero se reabrirá y se reanudará la actividad pesquera en cuanto así lo permitan los informes científicos que, elaborados por el Instituto Español de Oceanografía (IEO), evalúan la situación de la especie.

 

El grupo, con el objetivo principal de garantizar la sostenibilidad ambiental, social y económica de la actividad, ha abordado el análisis de estrategias que permitan, en última instancia, valorizar la producción e incrementar la importancia económica de esta pesquería a través de planes de producción y comercialización. Su elaboración, con una periodicidad anual, es, precisamente, como se ha puesto de manifiesto, una de las bondades de la conformación de una OPP, orientada a la puesta en marcha de medidas como la creación de marcas o distintivos de calidad o acciones de promoción.

 

La figura de las Organizaciones de Productores Pesqueros, dentro de sus objetivos de promover la gestión común de las actividades, la planificación de la producción según la demanda y la mejora de la comercialización de los productos, ofrece, además, la posibilidad del acceso a distintas líneas de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para la financiación de sus proyectos colectivos. Su nacimiento, por tanto, emerge como una “oportunidad” para dar pasos “firmes” hacia una pesquería más rentable y equilibrada y una comercialización más competitiva.

 

La generación de valor añadido es, en este sentido, un camino “necesario y paralelo” a la “buena gestión” de los recursos, algo para lo que se reunirá, también dentro del presente mes de junio, el grupo técnico que analiza la situación y progreso de la especie a raíz de los informes científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que recomendaron el cierre del caladero el pasado mes de enero. Este último estudiará cuestiones como la evolución de la población, la talla y otras posibles medidas como horarios y límites de capturas una vez que se haya alcanzado el rendimiento máximo sostenible de la chirla. De igual modo, está prevista también la celebración de una jornada informativa sobre el Sistema de Localización y Seguimiento de la Flota Andaluza (Slsepa), en la que se explicará el funcionamiento de las cajas verdes y su importancia para el control y la gestión de la pesquería.

 

1,8 millones de euros

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha convocado, además, una línea de ayudas dotada con 1,8 millones de euros para 2018 para compensar al sector por el cierre del caladero, una orden que se ha trabajado y consensuado con el sector. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 26 de abril, el plazo de  solicitud permaneció abierto hasta el pasado 11 de mayo. Sólo 18 días después, el 29 de ese mismo mes, se publicó el requerimiento de subsanación de errores de las peticiones presentadas.

 

La orden de incentivos contempla, en concreto, una cantidad fija por buque y mes natural completo, determinada en función del número de tripulantes enrolados en la embarcación a fecha de 2 de octubre de 2017, tal y como solicitaba el propio sector. La cuantía por barco es de 500 euros, más otros 400 euros por cada uno de sus marineros. La ayuda estipula, también como respuesta a una de las peticiones de los interesados, que para el cómputo de la misma los armadores que hayan trabajado a bordo de la embarcación puedan contabilizarse como tripulantes.

 

A la captura de la chirla se dedican 96 embarcaciones de draga hidráulica y 291 tripulantes con base en los puertos de Isla Cristina, Punta Umbría y Ayamonte, en Huelva, y de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz.

Bruma 13 de junio de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La alcaldesa de Turre denuncia que el pueblo ha perdido una inversión de 200.000 euros por el bloqueo de la oposición
Siguiente artículo El Pabellón Deportivo de Albox acoge la I Muestra de Buenas Prácticas Educativas en el ámbito científico-tecnológico
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El Club Ciclista Ciudad de El Ejido participa en la Vuelta Ciclista a Molinicos (Albacete)

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 6 de junio de 2023
AgriculturaNoticias

Carmen Crespo ha mostrado la preocupación existente en Andalucía por la incertidumbre en la que se encuentra la flota pesquera andaluza

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
AndalucíaNoticias

El consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, celebra el Día del Medio Ambiente con la puesta en libertad de un buitre leonado y un cernícalo

Mónica León 6 de junio de 2023
CulturaSalud

El Centro de Transfusiones ha recordado que en Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios

GABINETE DE PRENSA 6 de junio de 2023
CulturaEducación

Patricia del Pozo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial de Educación para ordenar y gestionar la bolsa de Secundaria tras la integración de los profesores Técnicos de Formación Profesional

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
Noticias

Izquierda Unida y Podemos registrarán una moción para defender el Taray de Los Bajos

GABINETE DE PRENSA 5 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto