La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Abierto el plazo para solicitar las ayudas por parada biológica de la flota marisquera andaluza
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > Abierto el plazo para solicitar las ayudas por parada biológica de la flota marisquera andaluza
AgriculturaNoticias

Abierto el plazo para solicitar las ayudas por parada biológica de la flota marisquera andaluza

Por GABINETE DE PRENSA 13 de octubre de 2022
Compartir
6 minutos de lectura
Carmen Crespo solicita que se defienda un incremento de la cuota del atún rojo y se evite la reducción del 3% en pez espada que pretende la ICCAT
Carmen Crespo solicita que se defienda un incremento de la cuota del atún rojo y se evite la reducción del 3% en pez espada que pretende la ICCAT.
Compartir

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar las ayudas por parada biológica de la flota andaluza de rastro y draga mecanizada que faena en el litoral mediterráneo, y de las dragas hidráulicas y los rastros remolcados del Golfo de Cádiz. En total, el Gobierno andaluz gestiona cerca de un millón de euros que se enmarcan en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020).

Estas subvenciones persiguen compensar el impacto que tienen en la economía de los armadores y tripulantes los período de inactividad encaminados a garantizar la sostenibilidad de la actividad y la continuidad de las pesquerías. Al respecto, la consejera Carmen Crespo ha valorado “la gran implicación ambiental que ha demostrado, y demuestra cada día, el sector pesquero de Andalucía, donde los informe científicos actualizados están demostrando la mejoría de los caladeros”. “Los andaluces están realizando un gran esfuerzo, tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico, por conservar el medio marino para que en el futuro todos podamos seguir disfrutando de su riqueza tanto en el ámbito pesquero, como desde el punto de vista ambiental y turístico”, ha apuntado.

La consejera de Pesca ha hecho hincapié en la importancia de basar las normas relativas a la pesca en “informes científicos actualizados que permitan conocer el estado real de los ecosistemas en el momento en que se toman las decisiones porque, en caso contrario, se estaría regulando la actividad teniendo en cuenta una situación que puede no corresponderse con la realidad”.

Carmen Crespo he subrayado también que “los pescadores son los primeros interesados en conservar los recursos y el ecosistema marino porque de eso depende su futuro”, y ha comentado que “el Gobierno andaluz seguirá a defendiendo a un sector vulnerable que últimamente se está viendo castigado por imposiciones injustas que no se corresponden con su esfuerzo diario”. Asimismo, la consejera ha comentado que estas ayudas también “permiten a los profesionales de la pesca enfrentar la actual situación de crisis para poder mantener su actividad”.

Plazo y beneficiarios

Como recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía –BOJA– (https://lajunta.es/3vfh9), el plazo establecido para la presentación de las solicitudes de ambas líneas de ayudas es de 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.

Entre los beneficiarios de estas ayudas por parada biológica se encuentran tanto los armadores y explotadores de embarcaciones como los tripulantes de los barcos del Golfo de Cádiz y del litoral mediterráneo. Para poder recibir los incentivos, es necesario haber llevado a cabo una actividad pesquera o haber trabajado a bordo de un buque pesquero afectado por la veda durante durante al menos 120 días de los dos últimos años.

Chirla del Golfo de Cádiz

La actividad de la flota de artes menores de draga hidráulica y rastro remolcado del Golfo de Cádiz se regula a través del Plan de Gestión para la captura de la chirla (Chamelea gallina) y, desde la pasada legislatura, la Consejería de Pesca tramita ayudas para armadores y tripulantes afectados por la veda establecida para conservar esta pesquería. Concretamente, la Junta cuenta con un presupuesto de casi 820.000 euros para respaldar a quienes se vieron afectados por la parada temporal realizada entre el 2 de marzo y el 30 de junio de 2022.

Para acceder a las ayudas, las dragas hidráulicas han debido mantener el paro durante todo el periodo (121 días), si bien las jornadas subvencionables no pueden superar los 90 días. Por otro lado, la inactividad de los rastros remolcados puede oscilar entre un máximo de 121 días y un mínimo de 38 jornadas incluidas siempre en el tiempo establecido para la veda. En función de los días de parada, las subvenciones pueden ascender a la cuantía correspondiente a un máximo de 90 días y un mínimo de 26.

La web de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/3vbwg) ofrece más información sobre el trámite de estas ayudas y pone a disposición de los interesados los formularios necesarios para solicitar los incentivos.

Rastros y dragas del Mediterráneo

En el caso de las subvenciones dirigidas a los rastros o dragas mecanizadas que faenan en el litoral mediterráneo de Andalucía, la Consejería de Pesca dispone de un presupuesto de 100.000 euros para las embarcaciones que mantuvieron la inactividad desde el 1 al 31 de mayo del presente año.

La información y formularios relativos a esta línea de ayudas se encuentra también a disposición de los interesados en la web de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/3vbwf).

GABINETE DE PRENSA 13 de octubre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Inaugurada la Feria del Mediodía en Huércal-Overa
Siguiente artículo El subdelegado del Gobierno se reúne con el nuevo cónsul de Marruecos en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
Isabel Artime aborda con la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero cuestiones como la incorporación de jóvenes, la formación náutico-pesquera o la representatividad en las mesas de negociación
AgriculturaNoticias

La secretaria general de Pesca subraya el importante protagonismo de la mujer en el relevo generacional en el sector pesquero

ROSA ORTIZ MARTIN 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto