La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: 525 encuentro arábigo andaluz que tiene como lema ‘sin vencedores ni vencidos’ en Mojacar
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > 525 encuentro arábigo andaluz que tiene como lema ‘sin vencedores ni vencidos’ en Mojacar

525 encuentro arábigo andaluz que tiene como lema ‘sin vencedores ni vencidos’ en Mojacar

Por LA GACETA DE ALMERÍA 24 de mayo de 2013
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La diputada de Cultura, María Vázquez, ha presentado esta mañana en el Palacio Provincial las actividades en conmemoración del 525 encuentro arábigo andaluz que tiene como lema mismo ‘sin vencedores ni vencidos’. Se trata de un proyecto que pone en marcha el Ayuntamiento de Mojácar junto a la Diputación de Almería y el Instituto de Estudios Almerienses “con lo que pretendemos que durante tres días los miles de visitantes que se acercan a la festividad puedan disfrutar de parte de nuestro pasado y nuestra cultura con un completo programa de actividades”. Del 31 de mayo al 3 de junio.

De esta forma, a la festividad propia del municipio de Mojácar, se le une este año el ‘I Encuentro Provincial de Fiestas de Moros y Cristianos’ que pone en marcha la Diputación a través del Instituto de Estudios Almerienses “y que esperamos que sea un punto de encuentro e intercambio de conocimientos para estudiosos y aficionados sobre el este tema”. “Nuestra intención es que el encuentro se perpetúe en el tiempo y vaya itinerando cada año por los 30 municipios de la provincia que celebran la festividad de Moros y Cristianos”, ha señalado la diputada

El acto ha contado además con la presencia del director del IEA, Rafael Leopoldo Aguilera, el coordinador de las Jornadas, Juan Salvador y la alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano que ha recordado que hace 25 años que tuvo lugar una importante semana cultural como conmemoración de los 500 años del encuentro de la cultura arábigo andaluza “a partir del cual conseguimos recuperar la festividad de Moros y Cristianos que ha quedado tan arraigada en nuestra tierra, hasta el punto que los mojaqueros cuando nacen ya llevan su sello de moro o cristiano según la familia a la que pertenezcan”.

Rosa María Cano ha desgranado algunas de las actividades que van a tener lugar desde el 31 de mayo al 3 de junio y que van a incluir actuaciones musicales, gastronomía, visitas teatralizadas o cuentacuentos. La alcaldesa ha destacado que se esperan miles de visitantes en esta festividad “ya que el año pasado teníamos una ocupación del 80% de nuestras 11.000 plazas hoteleras. Esto sin contar las numerosas segundas residencias con las que contamos en la zona2. Cano ha señalado además que “llevamos promocionando esta fiesta en los distintos eventos a los que asistimos junto al Patronato de Turismo de Almería desde hace unos meses”.

Encuentro Provincial

Por su parte, Juan Salvador López ha explicado que este primer encuentro girará en torno a los antecedentes históricos de las fiestas de moros de cristianos, con la finalidad de aportar nuevos datos sobre los moriscos de la provincia y sobre el contexto y origen de las fiestas para la correcta comprensión de las mismas. “También, tendremos la oportunidad de intercambiar experiencias entre los organizadores, promotores y actores de la fiesta, así como con los investigadores y agentes culturales de la provincia”, ha señalado.

Básicamente la citada actividad consistirá, en dos conferencias con contenido histórico, así como de un coloquio centrado en la perspectiva etnográfica sobre las características y singularidades de las Fiestas de Moros y Cristianos que se realizan en los municipios de la provincia. También se incluye el conocimiento de esta manifestación cultural en la localidad anfitriona (reportajes fotográficos, programación habitual, actividades complementarias, implicación de los habitantes, vestuario, ambientación de espacios, trascripción y difusión de los textos de las relaciones de moros y cristianos, etc.) 

Juan Salvador ha destacado que “en la provincia de Almería se concentran 30 municipios que celebran esta festividad, mientras que en el resto de Andalucía suman 20 y en las provincias del levante español otras 30, lo que da idea de la gran tradición histórica y cultural que supone la Fiesta de Moros y Cristianos en nuestra tierra”.

 

LA GACETA DE ALMERÍA 24 de mayo de 2013
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El PSOE constituye el Observatorio del desempleo que prestará una atención preferente a parados sin prestación
Siguiente artículo Jorge Cara refuerza el compromiso de la Junta para impulsar el fin de las obras del Centro de Formación de La Gangosa en Vícar
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto