El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha reunido hoy en la sede del Ministerio con representantes de los grupos parlamentarios para avanzar en la actualización y desarrollo del bono social. El objetivo es aprobar un sistema coherente y bien financiado.
Durante la reunión, el ministro ha pedido a los diferentes grupos que envíen sus propuestas concretas para elaborar una definición conjunta de consumidor vulnerable. Existe consenso de todos los partidos en usar el criterio de renta para determinar qué ciudadanos son vulnerables o no.
El marco de actuación del bono social quedó establecido en el Real Decreto que aprobó el Gobierno el pasado 23 de diciembre. Ahora se trabaja en el desarrollo de la normativa necesaria para establecer los términos y condiciones de aplicación de estas medidas de protección al consumidor.
El ministro Nadal ha expuesto la disposición del Gobierno de dialogar con todos los partidos políticos y las comunidades autónomas para conciliar posturas. El papel de las comunidades autónomas es fundamental porque los consumidores más vulnerables son atendidos por los servicios sociales de las autonomías y los ayuntamientos. Precisamente, Nadal ha recordado que el tema de pobreza energética se ha llevado a la Conferencia de Presidentes celebrada hoy en el Senado.
La factura de electricidad
¿SABES POR LO QUE PAGAS?
Comprende los términos clave
Conoce los 5 conceptos por los que pagas en tu factura
Consumo Inteligente
- Certificado energético.Otorga el valor energético a la vivienda.
- Conducción eficiente.Conduce bien y seguro ahorrando energía.
- Etiquetado energético.Todo aparato que consume energía debe llevar su etiquetado energético.
LE HACEMOS UN ESTUDIO GRATUITO DE SU FACTURA Y LE AYUDAMOS A AHORRAR
La subida del precio de la luz en plena ola de frío ya está en manos de la Fiscalía: según ha informado la Fiscalía General del Estado, el Ministerio Público ha decidido abrir de oficio unas diligencias de investigación por si la subida, que coloca los precios en niveles de 2013, pudiese estar afectando a los derechos de los consumidores.
¿Qué se paga en el recibo de la luz?
La parte que tiene más peso en el recibo de la luz son los costes regulados, que suponen aproximadamente el 40% del total. La parte fija del recibo -los denominados peajes de acceso- incluyen las ayudas a las renovables, el transporte y distribución de la energía, los costes extrapeninsulares y la amortización del déficit eléctrico. El Gobierno decidió congelar en enero y para todo 2017 esta parte del recibo.
Alrededor del 35% del recibo de la luz corresponde al consumo que se hace y en él influye directamente el precio mayorista de la electricidad, justo lo que estos días está subiendo hasta niveles no vistos desde diciembre de 2013. Lo que cobran las empresas de producción a las comercializadoras se ha encarecido y eso repercute en el precio que tiene que pagar el consumidor cada vez que enciende la calefacción, pone una lavadora o da la luz en casa.
En este punto hay que tener en cuenta que ese precio es una media diaria del coste en el mercado mayorista y es el que se aplica a aquellos consumidores que no tienen contadores inteligentes. Pero las personas que tengan ya un contador con discriminación horaria pagarán su consumo en función del precio registrado cada hora efectiva en ese mercado al por mayor. Todos estos precios se pueden consultar diariamente en la web de Red Eléctrica (ree.es) con un día de antelación.
Dónde está la vivienda?
Hora | Tarifa General | Vehículo Eléctrico |
---|---|---|
1 h | 0.160 €/kWh | 0.103 €/kWh |
2 h | 0.153 €/kWh | 0.096 €/kWh |
3 h | 0.151 €/kWh | 0.094 €/kWh |
4 h | 0.148 €/kWh | 0.092 €/kWh |
Tarifas de luz de hoy. Precio de la electricidad ahora.
Hora | Tarifa General | Tarifa Nocturna | Vehículo Eléctrico |
0 h | 0.159 €/kWh | 0.108 €/kWh | 0.115 €/kWh |
1 h | 0.152 €/kWh | 0.101 €/kWh | 0.096 €/kWh |
2 h | 0.146 €/kWh | 0.095 €/kWh | 0.090 €/kWh |
3 h | 0.141 €/kWh | 0.091 €/kWh | 0.086 €/kWh |
4 h | 0.138 €/kWh | 0.087 €/kWh | 0.083 €/kWh |
5 h | 0.137 €/kWh | 0.086 €/kWh | 0.082 €/kWh |
6 h | 0.137 €/kWh | 0.086 €/kWh | 0.082 €/kWh |
7 h | 0.137 €/kWh | 0.086 €/kWh | 0.092 €/kWh |
8 h | 0.141 €/kWh | 0.090 €/kWh | 0.096 €/kWh |
9 h | 0.146 €/kWh | 0.095 €/kWh | 0.101 €/kWh |
10 h | 0.150 €/kWh | 0.098 €/kWh | 0.104 €/kWh |
11 h | 0.152 €/kWh | 0.100 €/kWh | 0.107 €/kWh |
12 h | 0.151 €/kWh | 0.171 €/kWh | 0.106 €/kWh |
13 h | 0.144 €/kWh | 0.164 €/kWh | 0.164 €/kWh |
14 h | 0.140 €/kWh | 0.160 €/kWh | 0.160 €/kWh |
15 h | 0.136 €/kWh | 0.156 €/kWh | 0.156 €/kWh |
16 h | 0.135 €/kWh | 0.155 €/kWh | 0.155 €/kWh |
17 h | 0.141 €/kWh | 0.161 €/kWh | 0.161 €/kWh |
18 h | 0.162 €/kWh | 0.181 €/kWh | 0.181 €/kWh |
19 h | 0.170 €/kWh | 0.189 €/kWh | 0.189 €/kWh |
20 h | 0.170 €/kWh | 0.189 €/kWh | 0.189 €/kWh |
21 h | 0.163 €/kWh | 0.182 €/kWh | 0.182 €/kWh |
22 h | 0.164 €/kWh | 0.112 €/kWh | 0.184 €/kWh |
23 h | 0.156 €/kWh | 0.105 €/kWh | 0.111 €/kWh |
Precio €/kWhTarifa GeneralTarifa NocturnaVehiculo Eléctrico0001020304050607080910111213141516171819202122230.0750.1000.1250.1500.1750.200
Hora 14
Tarifa General: | 0.140 €/kWh |
Tarifa Nocturna: | 0.160 €/kWh |
Vehiculo Eléctrico: | 0.160 €/kWh |
¡Importante! Recargue la página o pulse el botón de Actualizar Datos si la hora indicada del precio actual no se corresponde con la real.
Precios de la luz máximos y mínimos del día
Evolución gráfica de la tarifas de luz durante el día
Precios de la electricidad para cada hora del día
+ Info
Con la entrada en vigor de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, se establecen diversos cambios en la terminología empleada hasta la fecha, así el Suministro de Último Recurso pasa a denominarse Suministro de Referencia, las comercializadoras de
último recurso pasan a llamarse comercializadoras de referencia, y las Tarifas de Último Recurso (TUR) pasan a denominarse Precios
Voluntarios para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Pueden acogerse al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) los consumidores de energía eléctrica conectados en baja
tensión cuya potencia contratada sea menor o igual a 10 kilovatios (kW). Con este nuevo sistema de PVPC los costes de producción de
energía eléctrica se determinan en base al precio horario de los mercados diario e intradiario durante el periodo de tiempo al que
corresponda la facturación, es decir desaparece la subasta CESUR.
Los valores indicados en esta web son los precios oficiales, y están referidos al Término de Facturación de Energía Activa del PVPC, de la Tarifa general (2.0.A), Tarifa discriminación horaria también llamada tarifa nocturna (2.0.DHA), y Vehículo eléctrico (2.0.DHS).
0.096 €/kWh |
0.135 €/kWh |
---|
Entre las 16:00 y las 17:00 |
0.082 €/kWh |
---|
Entre las 5:00 y las 6:00 |
0.086 €/kWh |
---|
Entre las 5:00 y las 6:00 |
0.170 €/kWh |
---|
Entre las 19:00 y las 20:00 |
0.189 €/kWh |
---|
Entre las 19:00 y las 20:00 |
0.189 €/kWh |
---|
Entre las 19:00 y las 20:00 |