La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Vícar disfrutó de sus procesiones de Semana Santa con fervor y recogimiento
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Vícar disfrutó de sus procesiones de Semana Santa con fervor y recogimiento
Provincia

Vícar disfrutó de sus procesiones de Semana Santa con fervor y recogimiento

Por Bruma 2 de abril de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Concluida la Semana Santa, el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha realizado un pequeño balance de los actos celebrados por las dos hermandades que han procesionado Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de los Dolores, de La Gangosa, y Santísimo Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de la Pasión, de Puebla de Vícar. En su balance el alcalde vicario ha agradecido a las dos cofradías su «enorme esfuerzo y dedicación»  para con el desarrollo de los desfiles procesionales, los cuales se han desarrollado en medio de un ambiente de recogimiento, en el que los vecinos han mostrado su fervor para con los distintos pasos. Antonio Bonilla, se ha referido a la Semana Santa vicaria como un ya  consolidado y que cuenta cada vez con un mayor reconocimiento, tanto a nivel local  como provincial, «siendo cada vez mayor el número de personas de otros municipios que acuden a ver los pasos».

Además, el alcalde ha felicitado también al personal municipal por la logística desarrollada en torno a viacrucis y estaciones de penitencia y en especial a  Policía Local y Protección Civil, tanto a la hora de organizar y distribuir el tráfico para mitigar los problemas que son propios de este tipo de actividades, como en el trabajo de garantizar la seguridad de todos los participantes.  «Todo ese trabajo, junto al excelente comportamiento ciudadano ha sido clave para que no se haya producido  ningún tipo de incidente que empañara esta celebración», ha señalado Antonio Bonilla.

Santísimo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de los Dolores, procesionó el Jueves Santo por las calles de La Gangosa, en  la que ha sido su decimoquina salida procesional, con cerca de un centenar de costaleros y decenas de penitentes y mantillas y el acompañamiento musical de  dos bandas de música , a lo largo del amplio recorrido.  Por su parte, el Santísimo Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de la Pasión,  lo hizo el Viernes Santo, por las calles de Puebla de Vícar. En este caso fueron unos setenta costaleros los que portaron sus dos pasos, junto a mantillas y nazarenos y las correspondientes bandas de música, en un recorrido procesional, el decimonoveno de esta hermandad, en el que no faltaron los cantes de saetas.

Junto a estas estaciones de penitencia, la Semana Santa vicaria ha llegado a otros núcleos con las procesiones del Domingo de Ramos, y diversos viacrucis en Las Cabañuelas y Llanos de Vícar.

Paso de la Virgen de los Dolores por las calles de La Gangosa
Ampliar Imagen
<< Volver
Bruma 2 de abril de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Ayuntamiento rinde homenaje a José Martínez López, primer alcalde democrático de Vícar, fallecido el pasado mes de diciembre
Siguiente artículo La Junta libera un águila culebrera en el valle de Huebro (Níjar) tras su rehabilitación en el CREA ‘Las Almohallas’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Mojácar ha ofrecido su destino desde un espacio expositivo específico dentro del segmento de destinos ciclistas para aficionados, amateurs y profesionales

CARMEN FAU 28 de enero de 2023
DeportesNoticias

Más de 300 jugadores y 25 equipos forman la familia del Club Balonmano Bahía de Almería

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo Loco

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de enero de 2023
NoticiasSociedad

El pódcast de recreación histórica ‘Clara conquista’, ganador del XI Premio Colombine, patrocinado por Fundación Unicaja

GABINETE DE PRENSA 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Reventando el Globo

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Interesante artículo sobre Alquimia

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 27 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto