ANUNCIOS
domingo, 22 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Vera acogerá unas jornadas internacionales sobre cáñamo

por AGUSTIN MUÑOZ
2 de junio de 2021
en Agricultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El municipio almeriense de Vera, será la capital del cáñamo Internacional por un día y acogerá unas jornadas sobre el cáñamo industrial el próximo jueves 3 de junio, bajo el título: Cáñamo: Medio Ambiente, Salud  y Legislación. El evento, Patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Vera y organizado por la empresa Natura Living Sl de la provincia de Almería, pretende reunir a expertos del sector junto a agricultores, empresarios, representantes de las fuerzas de seguridad y políticos para abordar los retos del sector del cáñamo industrial. Colabora Restaurante Hotel terraza Carmona, todo un emblema de la gastronomía local y nacional.



El evento que comenzará con la acreditación de los asistentes a partir de las 9:00 horas, tendrá carácter internacional con participación de ponentes llegados desde todo el territorio nacional y del exterior, clausurándose sobre las 14: 00 horas después de la recta final marcada por una mesa redonda sobre los «retos del cáñamo» con diversas autoridades políticas, abogacía, empresarios y representantes de la fuerza de Seguridad del Estado.

Los cultivos y empresas dedicadas al cultivo y producción de cáñamo industrial están creciendo en el territorio español. Según publicó La Voz de Almería ya son 200 las hectáreas de cultivo de cáñamo entre las provincias de Granada y Almería. En Cataluña, el Departamento de Agricultura ha pasado de registrar 6 hectáreas a registrar 300 en el periodo de cinco años, según El País.

Debido a la ausencia de una regulación clara que provoca numerosas confusiones entre administraciones, los agricultores dedicados al cáñamo industrial sufren con frecuencia intervenciones policiales y temen enfrentar juicios, a pesar de que el cultivo de la planta no con menos del 0,2% de THC no es ilegal. Para tratar de hacer avanzar la situación hacía una regulación dentro de la legalidad, en el último año profesionales del sector están impulsando espacios y eventos para mejorar el conocimiento sobre la planta del cáñamo en varias provincias.

El pasado mes de septiembre la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) organizó la » I Jornada de Cannabis de Cataluña». Con el título de “El Cáñamo, el cultivo industrial del futuro”, se llevaron a cabo diversas ponencias y presentaciones en las que participaron diversos expertos del sector, entre investigadores, ingenieros agrónomos, empresarios y abogados. También en Badajoz se organizó el pasado 23 de marzo una jornada en la que se abordaron tanto temas jurídicos como aspectos agronómicos del cultivo del cáñamo industrial.

La jornada de Vera se apertura en el salón de Celebraciones del  Restaurante Bar Terraza Carmona a las 9:00 horas donde los asistentes se acreditarán y  podrán degustar un café visitando algún Stand que podrá estar para la ocasión,   hasta llegada  la presentación que será a las 10:00 horas. Entre otras personalidades, estará D. José Carmelo  alcalde de Vera y D. Jerónimo Parra Presidente de la Cámara de Comercio de Almería, e Indalecio Modesto representante de la empresa organizadora.

Acto seguido se van a llevar a cabo 3 grandes bloques de conferencias. El primero será para Medio Ambiente, donde se hablará de algunas empresas que ya trabajan hace décadas con el  cáñamo ( Cannabisur) con fernando Montero y de su cultivo por Guy Hotman llegado desde Bélgica, pasando por lo que ya comienza a ser una realidad, el cáñamo en la construcción por Alberto Viciana que dará a conocer una patente que usa el cáñamo como materia prima y en la industria de la transformación con el alemán Patricio Bontá. El cáñamo tiene multitud de aplicaciones y tendremos la oportunidad de escuchar como una asociación sin ánimo de lucro llamada «Asociación Por Palomares Flecha Verde» con despacho en el Pita de Almería, está proponiendo al Ciemat ( Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) la utilización del Cáñamo para descontaminar Palomares mediante el método de la «Fitorremediación». Será a cargo del Catedrático de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada D. Luis Romero, colaborador especial de  «Flecha Verde».

El segundo bloque será de Salud, donde se nos hablará del «Sistema endocannabinoide del ser humano a cargo del Dr. Mario Land Presidente de la Sociedad Clínica de Endocannabinnología, Consultor ECOSOF-GMAF (Consejo Económico y Social Asamblea General de Cooperación y Desarrollo Económico, Social e Internacional ) de las Naciones Unidas para Cannabis Medicinal. Actual Vicepresidente de las «Asociación Por Palomares Flecha Verde». A continuación el D. José Carlos Bouso, Dr.. en Farmacología Clínica, investigador en Psicofarmacología. Director Científico del ICEERS ( International Center for Ethnobota-nical Education Ressearch Service), nos hablará de «Farmacología, toxicidad terapéutica del cannabis y de los cannabinoides». Llegará el turno para hablar de «Cannabis Medicinal y Enfermería» a cargo de D.ª Gema Martínez Ojeda, experta Universitaria en enfermería familiar y comunitaria. Presidenta de la Asociación Científica Española de Enfermería y Cannabis. Este bloque terminará con la intervención por videoconferencia del colombiano Dr. Jhon Jader Betancurt. Médico y veterinario Herbal. Máster en Agroecología y Sostenibilidad Rural. Director de Red Cannabis Medicinal Veterinaria .

Poco a poco llegaremos al  último bloque antes de la esperada «mesa redonda» con un solo ponente en el bloque denominado de Legislación. D, Héctor Brotons, abogado especialista en derecho penal y procedimientos de salud pública, del despacho Brotsambert Estudio-Jurídico, Secretario de la OECCC ( Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo del Cannabis) y actual Secretario de la «Asociación Por Palomares Flecha Verde» y miembro de la plataforma científica FESHOBE( Asociación Valenciana Grupo de Estudios sobre el Cannabis y Drogas) basará su ponencia en la: «Situación legal del Cannabis en España».

Acto seguido pasaremos a la mesa redonda que lleva por título» Retos para el sector del cáñamo». Según Indalecio Modesto de Natura Living, empresa organizadora, el objetivo de estas jornadas es culminarlas con esta mesa redonda, donde agricultores, fuerzas de seguridad, Excmo. Ayuntamiento de Vera, empresarios y políticos sean capaces  de llevar a cabo las conclusiones necesarias para plasmar una hoja de ruta para el conocimiento legal del cáñamo en España y Europa, como cultivo alternativo.. No nos podemos quedar atrás.

Por último, el acto de clausura tendrá lugar al finalizar la «Mesa redonda» donde ha confirmado su asistencia el Delegado de la Junta de Andalucía D. José Luis Delgado. El Excmo Ayuntamiento de Vera, por medio de su alcalde D. José Carmelo, ha creído convenientemente ser pionero en dar el paso en España para patrocinar estas «I Jornadas Internacionales de Cáñamo» abriendo a la posibilidad de que  «Cáñamo Vera 21» tenga continuidad con un «Cáñamo Vera 22». ¿Por qué no?.

Etiquetas: Jornadas sobre el cáñamo industrialVera
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informa hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta...

La consejera Carmen Crespo visita la sede de Amaya coincidiendo con el inicio del proceso de adjudicación de más de 600 plazas hasta completar la plantilla del dispositivo el próximo 1 de junio

Arranca el dispositivo del Plan Infoca 15 días antes del inicio de la temporada de Alto Riesgo

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha...

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de mayo de 2022
0

La provincia de Cádiz ha acogido esta semana unas importantes jornadas sobre la actividad pesquera artesanal en las que ha...

Siguiente
El Parque de Bomberos de Almería aumentará su plantilla hasta los 99 efectivos este mismo año 2021

El Parque de Bomberos de Almería aumentará su plantilla hasta los 99 efectivos este mismo año 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .