ANUNCIOS
domingo, 22 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

‘Valente y la literatura europea’ culminan el año de actividades de la Facultad de Poesía

por AGUSTIN MUÑOZ
16 de noviembre de 2021
en Cultura, Universidad
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este ciclo académico se celebrará los próximos días 25 y 26 de noviembre en el campus universitario y en el centro de la capital. En él participarán escritores y críticos de reconocido prestigio que harán un recorrido por la obra de Valente como traductor y por las traducciones realizadas de su obra

 

Con la celebración del ciclo académico ‘Valente y la literatura europea: el diálogo de un traductor’, los próximos 25 y 26 de noviembre la Facultad de Poesía José Ángel Valente culminará su actividad del año 2021. Esta mañana ha sido presentado en rueda de prensa por la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria de la UAL, María del Mar Ruiz y la coordinadora del Proyecto Atalaya de la Facultad de Poesía, Isabel Giménez Caro.

Las jornadas, del proyecto Atalaya, contarán con la participación de escritores y críticos de reconocido prestigio, se desarrollarán en cuatro sesiones de mañana y tarde.

La vicerrectora ha explicado que debido al COVID-19 este proyecto se ha visto afectado mermando el número de recitales que normalmente se hacen al año. Pero se ha mostrado satisfecha de poder recuperar en formato presencial este Ciclo Académico con el que la Facultad de Poesía José Ángel Valente pone cada año fin a su actividad. «Presentamos este cierre del año con este Ciclo Académico que, al igual que en ediciones anteriores, se celebra en el mes de noviembre y esta vez es para hablar de la traducción y la figura de Valente en torno a su labor como traductor de poesía francesa y alemana».

María del Mar Ruiz ha explicado también que volverán a participar estudiantes de otras universidades. «En concreto van a venir 10 estudiantes de las universidades andaluzas, becados por este proyecto para disfrutar de este ciclo».

Las conferencias programadas para las mañanas del 25 y 26 de noviembre tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería; mientras que por las tardes se trasladarán al Círculo Mercantil (Salón Noble) favoreciendo, así, la conexión entre el campus y la ciudad.

En su intervención Isabel Giménez Caro ha indicado que con este Ciclo Académico pretende «poner en diálogo a Valente con la literatura europea». Y ha mostrado su alegría por poder recuperarlo. «Para nosotros es muy importante recuperar este ciclo porque de todas las actividades que hacemos esta es la más académica en el sentido de la conexión con la crítica literaria y también porque ofrece la posibilidad de que alumnos de doctorado de otras universidades asistan y esto genera lo que tiene que ser una universidad: un espacio de conocimiento».

En cuanto al programa, el jueves 25 de noviembre Claudio Rodríguez Fer inaugurará el ciclo con la conferencia ‘Valente, traductor de Cavafis, entre la Odisea y Antígona’, y le seguirá Miguel Gallego con ‘La materia oscura de la poesía: Valente traductor de Paul Celan’. Por la tarde, María Lopo continuará la jornada con la conferencia ‘Valente y la literatura francófona’ y concluirá José Andújar con ‘Valente y Celan: el juego sin fin con las palabras’.

El 26 de noviembre por la mañana tendrán lugar las conferencias de Saturnino Valladares, ‘Cima del canto: Valente traducido al portugués’, y de Adrián Valenciano, con ‘Valente: traducción y Weltliteratur. Las versiones de Günter Kunert y Che Lan Vien’. Por la tarde, Pietro Taravacci ofrecerá la conferencia de clausura ‘Valente traductor e intérprete de Montale: en busca de una poética’. Por último, el dúo Isabel Vinardell & Isabelle Laudenbach pondrá el broche final a las jornadas con una actuación musical.

El plazo de inscripción para participar en este Ciclo Académico está ya abierto. Se han ofertado 50 plazas y la matrícula es gratuita. Los estudiantes universitarios que se inscriban tendrán un reconocimiento de medio crédito. Las inscripciones se pueden realizar en la siguiente dirección: https://www2.ual.es/cultura/aulas-culturales/actividad/911/valente-y-la-literatura-europea-el-dialogo-de-un-traductor.

Etiquetas: Ciclo académico 'Valente y la literatura europea: el diálogo de un traductor'UAL
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Formación contra agresiones a sanitarios

Formación contra agresiones a sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Formación contra Agresiones a sanitarios por Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a la que ha asistido el delegado...

Esta iniciativa forma parte de los 5 talleres celebrados en Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Almería sobre la exposición pública de los Planes Hidrológicos

La jornada sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la gestión del agua reúne a más de un centenar de asistentes

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Auditorio de la Universidad de Almería ha acogido el Taller de participación: retos y oportunidades de la digitalización en...

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

Emergencia urbana, ciclo de artistas emergentes da comienzo en la Casa del Cine

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

Este jueves 19 de mayo, empieza Emergencia Urbana un ciclo de actividades musicales en La Casa del Cine de Almería...

• Junto a los laboratorios La Roche-Posay, han abordado en una triple jornada la incidencia de los tratamientos en la piel de los pacientes y derribando falsos mitos • La dermocosmética adquiere un papel fundamental tanto en la prevención como en los cuidados posteriores

El Colegio de Farmacéuticos de Almería cierra con éxito el curso de atención dermofarmacéutica al paciente oncológico

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y los laboratorios La Roche-Posay, han celebrado esta semana la última de las...

El actor italiano protagoniza el cartel del festival que ha diseñado el ilustrador Tony Stella, un homenaje a los afiches italianos de los años 60 y 70

Bud Spencer, premio ‘Leone in Memoriam’ en la 12 edición de Almería Western Film Festival

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

Almería Western Film Festival (AWFF) anuncia que el premio ‘Leone in Memoriam’ de la 12 edición se concede al actor...

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

7 hábitos para convertirte en una persona body positive

por LA GACETA DE ALMERIA
19 de mayo de 2022
0

A menudo nos preguntamos cómo cambiar de vida, cumplir nuestros sueños y empezar a disfrutar de nuestro tiempo. Lo vemos...

Siguiente
La UAL inaugura un ciclo de conferencias con responsables de marketing de primer nivel

La UAL inaugura un ciclo de conferencias con responsables de marketing de primer nivel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .