martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Unión de Uniones plantea a Agricultura ayudas a los profesionales contra la sequía, los inputs caros y las consecuencias del conflicto en Ucrania

“Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”

por GABINETE DE PRENSA
8 de marzo de 2022
en Agricultura, Noticias
0
“Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”

“Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”.

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unión de Uniones, en una reunión mantenida esta mañana con el Subsecretario del Ministerio de Agricultura ha planteado un catálogo de medidas, que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas sobreponerse a la situación generada por la actual sequía y el encarecimiento de los costes de producción agravado por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.

 

Unión de Uniones ha presentado propuestas que el Ministerio de Agricultura debería estar ya estudiando. “Al seguimiento de la evolución de los acontecimientos deber acompañar la previsión normativa y de recursos, para que las medidas se pongan en marcha inmediatamente en cuanto sea necesario, y en algunos sitios, ya lo es”, señalan desde la organización.

 

La organización ha puesto sobre la mesa la necesidad de preparar financiación para la puesta en marcha de las ayudas necesarias mediante la creación de un Fondo Extraordinario de Sequía estatal y autonómico, el uso de los fondos de desarrollo rural y la activación de la Reserva de Crisis de la PAC, porque lo va a requerir “el desafío que representa la sequía, la carestía de los inputs no compensada por los precios en origen y los efectos en los mercados de situación provocada por la guerra de Rusia-Ucrania”.

 

Entre el catálogo de medidas presentado por Unión de Uniones se contemplan: condonaciones y exenciones o bonificaciones en cuotas a la seguridad social, fiscalidad o tasas de regadíos; derivar parte de los caudales ecológicos al riego tal como prevé la legislación; líneas de financiación a coste cero; flexibilización de la PAC y aplicación real del anticipo de pagos; y ayudas de mínimis para compensar las pérdidas por sequía y apoyar actuaciones para hacer resilientes a las explotaciones agrarias en esta situación. Unión de Uniones ha planteado también que debe prestarse especial apoyo a las explotaciones prioritarias, cuyos titulares son agricultores y ganaderos profesionales.

 

Unión de Uniones también ha reclamado la puesta en marcha urgente del contrato de acceso eléctrico para el regadío con dos potencias eléctricas a lo largo del año. “Es inaudito que algo que está aprobado ya en dos leyes, siga sin aplicarse”, recuerda la organización que, además, ha presentado un contencioso administrativo por la inacción del Gobierno en este asunto.

 

Al margen de estas cuestiones la organización ha puesto el acento en otras de carácter como la asunción por parte de las administraciones de su responsabilidad en la gestión de las sobrepoblaciones de fauna silvestre que intensifican sus ataques a los cultivos en épocas de sequía.

 

Ajuste preciso del balance de materias primas

 

Por otro lado, considera que cualquier flexibilización para garantizar abastecimientos que pueda adoptarse de los requisitos para la importación de materias primas en materia de OMG o límites de residuos máximos de materias prohibidas en la UE, debe condicionarse a que no se ponga en riesgo la salud de los ciudadanos europeos y españoles; pero también a un preciso balance previo de las necesidades que cuantifique “cuánto tendríamos que traer de fuera, de qué y para qué”. Unión de Uniones considera que se deben asegurar los abastecimientos, pero sin poner en riesgo el sector productor de herbáceos. que es estratégico por el déficit estructural de estas producciones en la UE.

 

Por otra parte, Unión de Uniones quiere resaltar la importancia del sector de la alimentación como un sector estratégico. “Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”, apuntan desde la organización. Por este motivo pide al Gobierno español y a las autoridades europeas una reorientación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que sólo un 1,8% se destina en España al sistema agroalimentario y pesquero, para que en sus objetivos tenga hueco esa prioridad.

 

De igual manera considera que el actual escenario debe obligar a la Unión Europea a posponer y revisar la hoja de ruta de implementación del Pacto Verde Europeo y, en especial de las estrategias, como “De la Granja a la Mesa” que inciden directamente en el potencial productivo de nuestro sector agroalimentario.

“Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”
“Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”.

“Todos queremos que llueva y que la guerra en Ucrania acabe cuanto antes”, concluyen desde la organización “pero es obligación de todos los poderes públicos tener preparadas todas las medidas y ponerlas en marcha por si esto no sucede y reconducir sus políticas a la luz de los nuevos acontecimientos”.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

La Policía Nacional en Almería ha detenido a seis personas y desmantelado tres nuevas plantaciones “indoor” de marihuana y una “guardería” de cogollos de marihuana

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han desmantelado tres nuevas plantaciones indoor de marihuana y una guardería de cogollos...

La Guardia Civil detiene a una persona que transporta más de 100 kgs. de hachís por la A7 a su paso por Turre

La Guardia Civil detiene a una persona que transporta más de 100 kgs. de hachís por la A7 a su paso por Turre

por GABINETE DE PRENSA
28 de junio de 2022
0

En una reciente actuación desarrollada por personal de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, se detiene a una...

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Siguiente
Los socialistas solicitaron en pleno al PP que corrigiera y mejorara la licitación de la concesión, pero el Grupo Popular se opuso

El PSOE ‘patano’ revela que Codeur cobró 190.000 euros por redactar seis proyectos que luego subcontrató por otros 68.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .