La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Unión de Uniones pide al Ministerio reformar realmente la PAC en línea con lo anunciado en conferencia sectorial
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > Unión de Uniones pide al Ministerio reformar realmente la PAC en línea con lo anunciado en conferencia sectorial
Agricultura

Unión de Uniones pide al Ministerio reformar realmente la PAC en línea con lo anunciado en conferencia sectorial

Por LA GACETA DE ALMERIA 24 de julio de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Unión de Uniones acoge positivamente el posicionamiento del Ministerio de Agricultura anunciado este jueves en Conferencia Sectorial ligando la figura del agricultor genuino beneficiario de la PAC a un mínimo de rentas agrarias, pero recuerda que queda mucho debate por delante hasta que llegue la verdadera Reforma de la PAC.

 

La definición de agricultor genuino que Unión de Uniones viene reclamando con intensidad en las discusiones de la Reforma coincide con la intención del MAPA de vincularlo a un porcentaje mínimo de renta procedente de esta actividad. También valora la inclinación a imponer el límite máximo de 100.000 euros por explotación.

 

Unión de Uniones considera que son dos elementos básicos para reequilibrar los pagos, pero de momento pone lo anunciado por el ministro en cuarentena. “Antes de nada deberemos examinar las propuestas y hemos pedido a Luís Planas una reunión ya para conocerlas en detalle” aclaran, “pero si confirmamos que el Ministerio está dispuesto a cambiar cosas, hay espacio para trabajar en mejorar la PAC beneficiando a los agricultores y ganaderos profesionales”.

 

Según la organización, la vigente fórmula de agricultor activo no ha servido de filtro y la mayor parte de los 173.000 beneficiarios que han salido del sistema en estos años se debe a la expulsión de los perceptores de menos de 300 euros por razones de simplificación administrativa.

 

La organización es insistente en este punto: “En los profesionales del sector en quien se puede y se debe invertir para contar con un modelo agrario productivo y sostenible, porque son los que tienen vocación de quedarse en la actividad y en el territorio” señalan.

 

Por otra parte, Unión de Uniones señala que el régimen de pequeños productores se tiene aún que estudiar con detenimiento; pero comparte el principio de no excluir a determinados colectivos, que pueden tener un componente social importante en el medio rural, y que seguramente tienen un impacto muy limitado en el reparto de ayudas.

 

En cuanto al resto de propuestas planteadas en la Conferencia, sobre la eliminación de derechos individuales, eco-esquemas y montante destinado a la ayuda básica a la renta, la organización ya ha venido presentando sus planteamientos iniciales en los varios documentos remitidos al Ministerio de Agricultura.

 

En este ámbito, destaca que el objetivo acordado por el Consejo de destinar un 40% del gasto PAC a cuestiones ambientales y climáticas va a condicionar mucho lo que se pueda dedicar a ayudas redistributivas, a jóvenes o al paquete de ayudas sectoriales asociadas a la producción, algo que Unión de Uniones considera fundamental en el futuro Plan Estratégico.

Sobre el asunto de las cifras que el Ministro Planas ha divulgado, Unión de Uniones se ratifica en el sustancial recorte que sufre la PAC, del 10,2%, en la UE y en precios constantes, ya que es lo que ha aprobado el Acuerdo del Consejo. “Si, como dice el ministro, esa reducción no se traslada a España en términos reales sería una buena noticia” comentan, pero la organización estima que no será así, ya que las cuantías que han trascendido son en términos corrientes y el matiz no es despreciable “porque lo que sube el coste de la vida es igual de importante para echar las cuentas de los ingresos de los agricultores que para decidir lo que sube el Salario Mínimo Interprofesional”, concluyen.

LA GACETA DE ALMERIA 24 de julio de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Amérigo Fernández destaca la colaboración municipal cuando su uso es obligatorio e insta a los carboneros “a no bajar la guardia”. El Ayuntamiento de Carboneras reparte 8.000 mascarillas FFP2 a sus vecinos empadronados
Siguiente artículo Ayuda a Estudiantes Universitarios en el Extranjero desde el Ayuntamiento de Pulpí
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

El PSOE de Pulpí interpone una denuncia contra un miembro de la lista del PP por entregar votos en colegios electorales

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE de Adra condena la agresión de la que han sido objeto dos apoderados socialistas

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Falta de respeto a la seguridad privada

ANTONIO GUERRERO es escritor 28 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Tres predicciones

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación a las 18:00h. asciende al 48,50%, un 1,28% más que en 2019

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación en las municipales sube un 1,56% respecto a 2019: a las 14:00h. ya habían votado el 35,65% de los electores

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto