La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Unión de Uniones anima al sector Unidas Podemos del Gobierno a impulsar una ley de márgenes comerciales en productos básicos y de primera necesidad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Unión de Uniones anima al sector Unidas Podemos del Gobierno a impulsar una ley de márgenes comerciales en productos básicos y de primera necesidad
NoticiasPolítica

Unión de Uniones anima al sector Unidas Podemos del Gobierno a impulsar una ley de márgenes comerciales en productos básicos y de primera necesidad

Por Marta Pano Crego 14 de marzo de 2023
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

“Con una inflación en alimentación del 16,6 % es irresponsable no adoptar medidas”

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los continuos debates del Gobierno sobre topar el precio de los alimentos y estrategias comerciales llevadas a cabo en países vecinos, se ha dirigido por escrito a la vicepresidenta y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a la Ministra y Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, y al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, para proponerle que impulsen una ley de márgenes comerciales en productos básicos y de primera necesidad.

La organización agraria considera que con una ley de este tipo se evitarían debates estériles sobre si el Gobierno puede y debe actuar o no, frente a los intereses de algunos grandes operadores, para mejorar el acceso de los ciudadanos a los bienes y servicios básicos en escenarios como el actual.

En este sentido, propone que desde el sector Unidas Podemos del Gobierno, se ponga en marcha una Ley que, en el marco ineludible de las normas de libre competencia, regule la intervención de los poderes públicos en los precios y márgenes de dichos productos, desarrollando las circunstancias y condiciones en las que éstas podrían producirse y concretando lo dispuesto al respecto tanto en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, como en la de Defensa de la Competencia. “Los instrumentos legales están ahí, pero hay que concretarlos para no perder el tiempo en discutir si galgos o podencos”, consideran desde la organización.

Ante la publicación del IPC de alimentación que alcanza un 16,6 %, Unión de Uniones se muestra preocupada, como ciudadanos y como representantes de los productores primarios del sector agrario, de los efectos que las convulsiones que afectan a la cadena de alimentación tienen también sobre su otro eslabón más débil, además de los consumidores, que son los agricultores y ganaderos. “Con una subida del 16,6% de los alimentos decidir no hacer nada y esperar a que la situación mejore sola sería una irresponsabilidad” opinan desde la organización.

Asimismo, recuerda que la ley de la cadena alimentaria sigue sin responder al objetivo con el que se impulsó. “Las subidas en los precios que los consumidores pagan por la alimentación no es responsabilidad de los productores, ya que no se ha producido una repercusión proporcional en los precios percibidos por los productores primarios”, recuerdan.

De esta forma, la organización ha presentado a los tres ministros propuestas que mejorarían el funcionamiento de la Ley y podrían contribuir a moderar los márgenes. “Son medidas que ya podría y debería haber impulsado Planas desde su negociado” apunta desde Unión de Uniones “pero sí opina que la cadena funciona bien no podemos esperar gran cosa de Agricultura”, han lamentado desde la organización.

Unión de Uniones emplaza a los ministros de Unidas Podemos interpelados a una reunión para explorar la viabilidad de la ley de márgenes citada que ayudaría a acabar con la incertidumbre presente y fijaría reglas del juego ante situaciones de profundos desequilibrios como la que se vive actualmente.

Marta Pano Crego 14 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior “La pregunta es por qué ahora, cuando llevamos más de veinte años esperando, y para cuándo. Se les acaban las excusas y la gente está muy harta” ha comentado en el pleno la concejala portavoz de IU en Roquetas de Mar, Sensi Marcos. IU Roquetas echa en cara a Amat “los 20 años de retraso del autobús urbano”
Siguiente artículo La Policía Local de Huércal-Overa realizó recientemente un control de alcoholemia a la entrada del municipio por la Avenida de la Molineta
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

El Plan Estatal de Vivienda destina a Almería una inversión de más de 16M€ del Gobierno de España

ROSA ORTIZ MARTIN 20 de marzo de 2023
La UTE formada por Construcciones Tejera y Martín Casillas se hará cargo de los trabajos por 25,3 millones de euros.
NoticiasProvincia

Mañana, en la provincia de Almería: Corte del tráfico a la altura del kilómetro 686 de la autovía A-7 por las obras de la autovía del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 20 de marzo de 2023
Moi
Columnas de opiniónOpinión

Cómo dibujar a Gloria Fuertes

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor 20 de marzo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

¡No paren la música!

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 20 de marzo de 2023

Essay Help – Why You Need To Use Essay Editing Tools On Your Education System

Adrián C. 20 de marzo de 2023
CulturaHistoria

Acuíferos Vivos conmemora el Día Mundial del Agua coincidente con la Conferencia de la ONU que será del 22 al 24 de marzo en Nueva York cuyo principal lema es:  Agua limpia y saneamiento para todos

LA GACETA DE ALMERIA 19 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto