lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Unión de Uniones alerta de que el Ministerio y las consejerías están haciendo desaparecer los cultivos de arroz

Los precios del arroz en España se encuentran alrededor de un 20% por debajo de otros países europeos como Italia

por LA GACETA DE ALMERIA
28 de abril de 2022
en Agricultura, Noticias
0
Los precios del arroz en España se encuentran alrededor de un 20% por debajo de otros países europeos como Italia

Los precios del arroz en España se encuentran alrededor de un 20% por debajo de otros países europeos como Italia.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante los datos de cultivos de arroz de esta campaña, critica la falta de voluntad política para resolver ciertas situaciones, como el mal funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria o la sequía hidráulica.

Unión de Uniones pone de manifiesto la escasa rentabilidad que tiene el arroz a nivel estatal por los desequilibrios que se siguen dando en la ley de la cadena alimentaria, con unos costes de producción que no paran de subir y que no se trasladan en su venta.

La organización ya ha reclamado en diversas ocasiones que se defina la posición de dominio e insiste en que se aumenten los recursos de la AICA para que ésta vigile y controle que no se den los mismos vicios que en años anteriores.

“La ley de la cadena alimentaria, cuando se aprobó, quedó muy bonita, pero lo cierto es que sólo en el papel porque no se está cumpliendo”, denuncian desde Unión de Uniones.

La organización señala que, según las bases de datos del Ministerio, los precios medios del arroz en España son notablemente inferiores a los de los principales países productores en la UE. De este modo, el arroz blanco de la variedad japónica es un 17,78 % inferior en nuestro país que en Italia (y un 16,58 % que en Francia). Lo mismo ocurre con la variedad índica donde los precios se sitúan por debajo de en un 16 % respecto de Italia. En cuanto al arroz cáscara los precios absolutos se sitúan en una media de 373 €/tonelada frente a los 478 €/tonelada en Italia (casi un 22 % inferiores en la variedad japónica y un 7,26 % en la índica).

A corto plazo, la evolución de los precios semanales registra una tendencia descendente que pone en riesgo la rentabilidad del cultivo reflejando un deficiente funcionamiento de la cadena de valor en el sector. En este sentido, Unión de Uniones pide que se cree un observatorio de precios donde se tenga en cuenta también los costes de producción y se pueda operar con total transparencia y conocimiento.

En Extremadura no se puede regar

La organización reclama que se ponga solución a la crisis hidráulica que está sucediendo en determinadas regiones productoras de arroz, como Extremadura o Andalucía, y que impide que se riegue en los campos.

Extremadura concentra casi el 20% de la producción de arroz a nivel estatal y actualmente, de las 22.000 hectáreas que concentra, sólo se están cultivando alrededor de 5.000 has. “Ya no sólo no se cultiva porque el arroz no es rentable, sino porque directamente no se puede regar”, comenta Luis Cortés, coordinador de la Unión de Extremadura y miembro de la Ejecutiva de Unión de Uniones,  criticando el reparto de agua y que la Consejería se ponga de perfil.

La organización quiere poner el acento en la importancia del sector arrocero a nivel estatal. Asimismo, aunque sí que se está sacando adelante en Cataluña o en Comunidad Valenciana, la mala gestión, tanto por parte de la administración central y las autonómicas, está poniendo en jaque a familias que viven de ello en Extremadura, Andalucía o Aragón.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La asturiana Paola Piñera, en femenino, y el madrileño Izan Bañares, en masculino, campeones de España en el Club de Tenis Almería

El Campeonato de España MAPFRE de Tenis Alevín echa el cierre con dos emocionantes finales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La asturiana Paola Piñera, en femenino, y el madrileño Izan Bañares, en masculino, se proclamaron este domingo campeones de España...

Seis personas detenidas y 2816 plantas de marihuana intervenidas en operaciones de Guardia Civil en la provincia de Almería

Seis personas detenidas y 2816 plantas de marihuana intervenidas en operaciones de Guardia Civil en la provincia de Almería

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Personal de la comandancia de la Guardia Civil de Almería realiza cuatro operaciones diferentes en distintos puntos de la provincia...

La Mujer Antorcha enciende las hogueras de San Juan

La Mujer Antorcha enciende las hogueras de San Juan

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Coincidiendo con la noche de San Juan, Primas Hermanas ponen imágenes al tema más fogoso de su EP El amor / Incendio   Descargar...

Cs El Ejido defiende la puesta en marcha de cámaras de videovigilancia para dar mayor sensación de seguridad en el municipio

Ciudadanos defiende el aparcamiento gratuito en el centro de El Ejido ante la posible implantación de la zona azul

por INMACULADA RAMOS
26 de junio de 2022
0

El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de El Ejido ha defendido la gratuidad del aparcamiento en el centro...

Roberto Vaquero sale elegido como Presidente del Frente Obrero

Roberto Vaquero sale elegido como Presidente del Frente Obrero

por LA GACETA DE ALMERIA
26 de junio de 2022
0

El pasado domingo 12 de junio tuvo lugar en Madrid el Primer Congreso del Frente Obrero, al que ham acudido...

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

Siguiente
Pararse sobre la realidad para aprender

CSIF subraya que la subida retributiva para los docentes andaluces reconoce por fin el trabajo de estos profesionales durante la pandemia y avanza hacia su dignificación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .