La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Una lona de 40 metros sirve de lienzo para las quince historias de migración de la campaña de concienciación social ‘Alguien como tú’
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Artes Plásticas > Una lona de 40 metros sirve de lienzo para las quince historias de migración de la campaña de concienciación social ‘Alguien como tú’
Artes Plásticas

Una lona de 40 metros sirve de lienzo para las quince historias de migración de la campaña de concienciación social ‘Alguien como tú’

Por AGUSTIN MUÑOZ 16 de noviembre de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Paola Laynez asiste a la inauguración de la exposición fotográfica que, financiada por la Caixa y con la colaboración del Ayuntamiento y ‘Almería Acoge’, ha sido realizada por alumnos de la Escuela de Arte

 

Una lona de 40 metros de largo instalada en la avenida del Mediterráneo (en la valla del Parque de las Familias) sirve de lienzo para las quince historias de migración que conforman la campaña de concienciación social ‘Alguien como tú’. Financiado por la Fundación ‘la Caixa’ y con la colaboración del Ayuntamiento de Almería y la ONG ‘Almería Acoge’, el proyecto consiste en una exposición fotográfica realizada por alumnos de 2º curso de Fotografía de la Escuela de Arte de Almería, coordinados por la profesora Pepa Cobo, que han escogido quince formas diferentes de plasmar en imágenes las historias de migrantes que han acabado en la provincia.

Se trata de una fórmula “distinta” para acercanos a las vidas de los migrantes, ha señalado la concejal delegada del área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, que ha inaugurado esta campaña coincidiendo con el Día Internacional de la Tolerancia. Un lienzo fotográfico que podrá verse desde este lunes y hasta el 30 de noviembre. Se trata de un proyecto que “es mucho más que una exposición, más que un trabajo de clase y, por supuesto, mucho más que un acto del Ayuntamiento de Almería”, ha subrayado la concejal, que entiende esta intervención fotográfica como “un proyecto lleno de vidas. Las de tantas familias que se han visto obligadas a dejar su país, su hogar y a su familia, para empezar de nuevo en otro lugar”. Se trata, por tanto, de una exposición, dice, que acerca a los almerienses a estas vidas que son como las de cualquier persona.

 

Quince historias de migración

 

Las historias recogidas en diferentes fotografías han sido escogidas por los propios alumnos de la Escuela de Arte, que como David Díaz, ha plasmado la  historia de Adama, que estudió Derecho en Costa de Marfil y hoy trabaja como técnico de acogida en la ONG ‘Almería Acoge’. Otras son las historias de Fathija, una mujer marroquí licenciada en Geografía e Historia, que abandonó su país para formar una familia y un proyecto de vida en Almería, o la de seis inmigrantes llegados en patera o las de almerienses que viven en el extranjero y se fotografían ante escenarios típicos o significativos de aquellos países, igual que en Almería, lo hacen los migrantes que aquí han acabado, explican los alumnos.

 

Todas son historias plasmadas en fotografía para “acercar la migración” y “concienciar sobre un asunto que nos es cercano, pero no siempre se siente como próximo”, ha señalado Laynez, que ha valorado el proyecto impulsado por ‘Almería Acoge’, cuyo coordinador, Juan Miralles, ha puesto de relieve “lo mucho que aporta la diversidad cultural” en Almería. Una diversidad que ahora puede verse en la calle gracias a este trabajo “que sensibiliza y llama la atención”.

AGUSTIN MUÑOZ 16 de noviembre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La creatividad de Tony García se maridará con Royal Bliss el próximo jueves, 19 de noviembre
Siguiente artículo Más de 250.000 niños de 70 países lanzan mensajes a los líderes políticos sobre el cambio climático a través del arte
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Economía

ASEMPAL y ALMUR se han sumado a una de las acciones solidarias de mayor calado social de esta Navidad: “El Árbol de los Sueños”

Mar Panizo Jiménez 29 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

Viator saca adelante su primer plan de Igualdad y la tramitación de un hogar social de la Fundación Tercio de Extranjeros

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de noviembre de 2023
CulturaSalud

Pacientes y profesionales se dan cita en el V Taller Informativo sobre Psoriasis del Hospital Universitario Poniente

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

La segunda edición de “La Magia de Disney en Mojácar” , celebrada el pasado domingo, llenó el casco antiguo de la localidad

CARMEN FAU 28 de noviembre de 2023
Artes PlásticasCultura

El CAF pone en marcha ‘Confluencias’, un programa de visitas a la exposición de Ramón Masats, dirigido a adultos y a familias con niños

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

El monumento El Puente de Alhama de Almería, protegido como Bien de Interés Cultural

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto