La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Un informe del GTM recoge las evidencias existentes en torno a la inmunidad protectora frente al COVID-19 y las posibilidades de reinfección
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > Un informe del GTM recoge las evidencias existentes en torno a la inmunidad protectora frente al COVID-19 y las posibilidades de reinfección
NoticiasSalud

Un informe del GTM recoge las evidencias existentes en torno a la inmunidad protectora frente al COVID-19 y las posibilidades de reinfección

Por GABINETE DE PRENSA 25 de diciembre de 2020
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El Grupo de Trabajo Multidisciplinar (GTM) asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras.

Informe del GTM sobre ‘inmunidad protectora y reinfección en COVID-19’ (PDF)

El informe presentado recoge las evidencias existentes sobre la dinámica de la respuesta inmunitaria en la infección por SARS-CoV-2 para, teniendo en cuenta que el limitado tiempo de evolución de la pandemia condiciona el resultado de cualquier análisis, apuntar las conclusiones más relevantes que se pueden extraer hasta ahora en esta materia.

Entre otras cosas, la información disponible lleva a considerar que la respuesta inmunitaria se mantiene entre los seis y los nueve meses y que una primera infección confiere protección frente a una segunda.

El informe sobre ‘inmunidad protectora y reinfección en Covid-19’ parte de la evidencia de que en la mayor parte de las personas infectadas con SARS-CoV-2 se produce una activación del sistema inmunitario, con producción de anticuerpos neutralizantes y activación de linfocitos T. Los datos disponibles, explican los autores, es que los anticuerpos se van reduciendo con el tiempo, decreciendo a partir de los tres meses, aunque pueden persistir a niveles bajos durante al menos 6 meses, mientras que los linfocitos T de memoria pueden mantenerse durante más tiempo.

Esta protección generada por la respuesta inmunitaria tras la infección por el nuevo coronavirus se ha puesto en duda por un número reducido de casos de reinfección aparecidos en los últimos meses. Sin embargo, el informe explica que, teniendo en cuenta las decenas de millones de personas que ya se han infectado con el SARS-CoV-2, la evidencia de reinfecciones puede considerarse muy escasa y de poca transcendencia clínica a nivel global.

Dicho esto, los autores consideran que, dado que no se conoce aún la duración de la protección conferida por la primera infección, ni la que ofrecen los diferentes tipos de vacuna que se están ensayando, es un aspecto que debe tenerse muy en cuenta, especialmente para vigilar la aparición y consecuencias clínicas de reinfecciones en personas mayores y otros grupos de la población más vulnerables o con comorbilidades.

De hecho, una vez analizada la información disponible sobre la dinámica de las respuestas inmunitarias humoral y celular en la infección por SARS-CoV-2 y las evidencias sobre reinfecciones, el documento plantea algunas de las preguntas más relevantes que están aún sin respuesta, empezando por el grado y la duración de la protección tras una primera infección, Además, y teniendo en cuenta la heterogeneidad que se ha detectado en la respuesta inmunitaria al virus, los autores apuntan que se desconoce cómo va a influir este extremo en la respuesta a la vacuna, entre otras cuestiones por resolver.

GABINETE DE PRENSA 25 de diciembre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior “Los PRINCIPIOS ÉTICOS están por encima de los LAZOS FAMILIARES”
Siguiente artículo Almería contará con 18 puntos de vacunación para el Covid-19
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Nuevo amanecer

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 1 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto