ANUNCIOS
lunes, 16 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Historia

Un guion radiofónico de 1954, el “Documento del mes” del Archivo Histórico Provincial de Almería

por Bruma
9 de marzo de 2020
en Historia
0
La experta, Rosa Ortiz; la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera y la directora del Archivo, María Luisa Andrés

La experta, Rosa Ortiz; la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera y la directora del Archivo, María Luisa Andrés

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico continúa el programa el “Documento del mes” en el Archivo Histórico Provincial con la exposición, en esta ocasión, de un guion radiofónico de 1954 que envió la Oficina de Información Misional a Radio Alhama, para que fuera radiado del 20 al 27 de julio de 1954 y que refleja el papel que se le asignaba a la mujer casada en los años de la dictadura.

El mecanoescrito, de la Oficina de Información Misional, refleja el papel que se le asignaba a la mujer casada durante la dictadura.
El mecanoescrito, de la Oficina de Información Misional, refleja el papel que se le asignaba a la mujer casada durante la dictadura.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, ha señalado que el Archivo ha elegido este documento, que forma parte del fondo documental del Frente Juventudes, por la celebración del Día Internacional de la Mujer, que fue ayer día 8 de marzo.

La experta, Rosa Ortiz; la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera y la directora del Archivo, María Luisa Andrés
La experta, Rosa Ortiz; la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera y la directora del Archivo, María Luisa Andrés

Según la experta en el documento, Rosa Ortiz, periodista y directora de Gabinete en la Subdelegación del Gobierno de España en Almería, “entonces, mayoritariamente se quería a una mujer que dedicara todo su tiempo a las tareas del hogar sin esperar ninguna valoración social ni económica a cambio y que, a la vez, supiera conversar con su marido de los temas que a él le interesaran con el objetivo de tenerlo entretenido, una mujer que dedicara todo su tiempo a la casa, los hijos y el marido”.

Ortiz ha versionado el guion, firmado por las Obras Misionales Pontificias, en formato “podcast”, con la colaboración del periodista Alfredo Casas como locutor masculino y afirma que para hacerle ver a la mujer que cual era su papel “e la educaba y se la formaba también a través de programas de radio ya que se sabía que era frecuente compartir las labores del hogar con escuchar programas radiofónicos”.

La experta ha citado a la investigadora Carmen María Laínez, para exponer que “la dictadura impuso unos estereotipos familiares y sobre la imagen de la mujer inflexibles y fuertemente marcados y para difundirlos se sirvió de todos los instrumentos de control social que estaban a su alcance. Tanto en la guerra, como durante el franquismo, el medio de comunicación por excelencia fue la radio, ya que su capacidad de expansión y su poder de adoctrinamiento eran enormes”.

Etiquetas: Alfredo CasasArchivo Histórico ProvincialCarmen María LaínezEloísa CabreraObras Misionales PontificiasRosa Ortiz
CompartirTweet
Bruma

Bruma

La diputada de Familia ha acompañado a las familias que han participado en la primera actividad de ‘Descubriendo Nuestras Huellas Históricas’ que se celebra con motivo del ‘Día de la Familia’

Los Millares, primera parada del programa de patrimonio e historia del Área de Familia de Diputación

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado la el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha...

El encuentro organizado por Amigos de la Alcazaba y SOS Monuments finaliza con el acuerdo de más de 20 colectivos, para constituir la Unión Estatal de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural

Asociaciones de toda España aprueban ‘El compromiso de Almería’ para trabajar juntas por el patrimonio

por CONTRAPORTADA
10 de mayo de 2022
0

‘El compromiso de Almería’. Así han bautizado al documento con el que más de una veintena de asociaciones de toda...

María Vázquez ha señalado que con este homenaje, promovido por la Asociación Amical, “queremos que nunca se pierda el recuerdo de las personas que sacrificaron su vida en pro de los valores democráticos”

El Ayuntamiento honra a los 144 almerienses deportados y fallecidos en el holocausto nazi con una ofrenda floral en el monumento a las víctimas

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
6 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería ha conmemorado este jueves el aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen en...

El festival de primavera llena el Recinto de Conciertos, con dos escenarios, foodtrucks y mucha diversión, que continuará hoy, domingo, con la jornada dedicada a la música ‘remember’

La música urbana enciende Solazo Fest con las actuaciones de Omar Montes, Nyno Vargas, Lérica o Ptazeta

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
1 de mayo de 2022
0

La segunda edición del Solazo Fest comenzó de la mejor manera posible. Con el sol como buen aliado, el Recinto...

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

por AGUSTIN MUÑOZ
31 de marzo de 2022
0

El delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, ha presentado hoy las 'Jornadas Jacobeas del...

Con la bajada de la incidencia experimentada las últimas semanas, el centro vuelve a abrir sus puertas a las visitas guiadas para mostrar todos los recursos y servicios

El Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ muestra toda su riqueza documental a varios grupos de Historia de la UAL

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de marzo de 2022
0

Siempre en la salvaguarda de los documentos históricos de la ciudad, el Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ ha estado al servicio...

Siguiente
La sociedad almeriense respalda en la UAL una nueva edición del evento, que ha contado con mesa redonda sobre conciliación.

Verdiblanca celebra el Día de la Mujer con un considerable éxito de asistencia en sus ‘Distinciones Minerva’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .