domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

Turismo destaca el impacto del decreto de edificabilidad hotelera en el empleo y la inversión en la provincia de Almería

por AGUSTIN MUÑOZ
29 de julio de 2021
en Economía
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El delegado territorial inicia una ronda de visitas a algunos alojamientos turísticos para informar sobre esta medida que busca impulsar el sector

El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha iniciado una ronda de visitas por los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos de la provincia para dar a conocer a los empresarios medidas como el decreto de edificabilidad hotelera o el bono turístico andaluz que impulsa la Consejería para facilitar la reactivación del sector tras año y medio de pandemia.

 

“Este Gobierno considera el turismo como un sector estratégico y por ello ponemos en marcha herramientas que faciliten su recuperación como el nuevo decreto-ley que ha aprobado recientemente el Parlamento y que tendrá un impacto positivo sobre la inversión y el empleo en nuestra provincia”, ha explicado García Egea, que ha iniciado estos encuentros en el Hotel Jardines de la Mata, en Mojácar. Una ronda de visitas que lo llevará a otros puntos de la provincia a lo largo de las próximas semanas.

 

En concreto, esta nueva medida busca “mejorar la calidad de los establecimientos turísticos para que sean más competitivos”. Para ello, se permitirá incrementar hasta un 15% la edificabilidad y la ocupación en las parcelas donde exista un establecimiento turístico. En determinados supuestos, este porcentaje podrá alcanzar el 20% para incentivar actuaciones de recalificación que permita a los establecimientos adaptarse a las categorías superiores, y siempre que se modifique el planeamiento urbanístico correspondiente.

 

“Se trata de una norma con la que ya cuentan otras comunidades y que viene a responder una demanda del sector”, ha detallado García Egea, quien ha apuntado que, según las asociaciones empresariales, podría tener un impacto económico de 2.000 millones de inversión y 7.000 empleos en Andalucía.


Por otro lado, el delegado ha recordado la herramienta del bono turístico, que ya puso en marcha el pasado año la Consejería que lidera Juan Marín “para dar un impulso al sector y animar a los andaluces a conocer nuestra tierra”. La iniciativa no solo busca apoyar a los establecimientos hoteleros, sino a la industria turística en general, “pues cuando viajamos a cualquier destino, además de alojarnos, realizamos alguna visita guiada, compramos algún souvenir o probamos la gastronomía de la zona. Andalucía y Almería es un destino único y maravilloso que debemos seguir conociendo”.

 

Cualquier persona empadronada en un municipio de Andalucía o titular de la Tarjeta de Andaluz o Andaluza en el Exterior, que viaje por Andalucía fuera de su lugar de residencia, podrá hacer uso del bono hasta tres veces. Para ello, una vez realizado el viaje -y en el plazo de un mes desde el último día de pernocta- deberá presentar la solicitud, junto a las facturas aportadas tanto por el establecimiento como por las agencias, en su caso, dirigidas a la Delegación Territorial de la Consejería de su provincia de residencia.

 

Quienes lo soliciten podrán beneficiarse de un 25% del importe del servicio de alojamiento incluyendo, en su caso, el servicio de desayuno, con un máximo de 200 euros. La bonificación aumentará hasta el 50% en los casos en que la persona solicitante no haya tenido obligación de declarar en el ejercicio fiscal del año 2019 ó 2020, o tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

 

También se abonará un 50% del importe del servicio de alojamiento, incluyendo en su caso, el servicio de desayuno, con un máximo de 500 euros, en el caso de estancias de cuatro o más noches en establecimientos de alojamiento turístico reservadas exclusivamente a través de agencias de viajes por personas mayores de 65 años y menores de 25 años.

 

Finalmente, García Egea se ha referido al papel de la seguridad para los turistas a la hora de elegir destinos para pasar unos días de descanso o vacaciones y ha recordado el distintivo ‘Andalucía Segura’, impulsado por la Consejería de Turismo. El responsable territorial ha animado a seguir solicitándolo “para mostrar de manera sencilla a los visitantes que en nuestros establecimientos se siguen todas las medidas de seguridad frente al COVID que indican las autoridades sanitarias. Andalucía es un destino seguro y de esta forma lo trasladamos rápidamente a los turistas”. Actualmente en Andalucía hay más de 3.200 establecimientos con este distintivo y en la provincia de Almería son más de 250.

Etiquetas: Turismo de la Junta en AlmeríaVicente García Egea
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

La empresa del Grupo InPost pone a disposición de sus clientes una red híbrida de entregas a no domicilio que...

Siguiente
La barriada abderitana de La Alquería vivirá este fin de semana unas Jornadas Históricas Vikingas

La barriada abderitana de La Alquería vivirá este fin de semana unas Jornadas Históricas Vikingas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .