ANUNCIOS
domingo, 22 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

Transformación Económica concede más de 2 millones para contratar a 18 investigadores en la universidad y centros científicos de Almería

La Ual recibirá casi 1,7 millones para incorporar a 15 personas con contratos pre y postdoctorales y la Plataforma Solar y la EEZA suman 374.000 euros para formalizar 3 contrataciones.

por GABINETE DE PRENSA
28 de enero de 2022
en Economía
0
La Ual recibirá casi 1,7 millones para incorporar a 15 personas con contratos pre y postdoctorales y la Plataforma Solar y la EEZA suman 374.000 euros para formalizar 3 contrataciones.

La Ual recibirá casi 1,7 millones para incorporar a 15 personas con contratos pre y postdoctorales y la Plataforma Solar y la EEZA suman 374.000 euros para formalizar 3 contrataciones.

14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha resuelto los dos programas de incentivos de I+D destinados a fomentar la captación de talento investigador que van a permitir, con una inversión de 2.066.400 euros, la contratación de 18 jóvenes en formación predoctoral y  postdoctoral en la Universidad de Almería, la Plataforma Solar de Tabernas y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) del CSIC. Los seleccionados tienen de plazo hasta mediados de abril para incorporarse a sus destinos.

 

Estos dos programas de ayudas de I+D para captar talento investigador supondrán en el conjunto andaluz una inversión de 34,06 millones de euros para la contratación de 300 jóvenes investigadores en casi cuarenta entidades de investigación públicas y privadas, entre las que se encuentran las nueve universidades.

 

La Universidad de Almería es la entidad que mayor incentivo recibe, 1.692.288 euros para formalizar 15 contrataciones, de las cuales siete corresponden a contratos postdoctorales en diversas ramas de conocimiento (dos en Agroalimentación y uno en Biología y Biotecnología, Física y Química, Humanidades, Ingenierías y Tecnologías de la Producción y Construcción y Ciencias Sociales y Jurídicas) y ocho corresponden a plazas predoctorales.

 

Por otra parte, la Plataforma Solar de Tabernas recibe un incentivo de 249.408 euros para la contratación de dos jóvenes investigadores postdoctorales en la rama científica de Recursos Naturales y Medio Ambiente, mientras que la EEZA podrá formalizar un contrato también postdoctoral en la misma rama, contando con un incentivo de 124.704 euros.

 

300 contratos

 

La convocatoria predoctoral, que incluye 150 ayudas y una inversión de 15,36 millones, tiene como finalidad fomentar la formación de excelencia mediante la realización de una tesis doctoral en el marco de los programas de doctorado de las universidades andaluzas. Los contratos permitirán a este personal realizar de forma simultánea tareas de investigación en un proyecto específico y novedoso y aquellas actividades asociadas al programa de doctorado que curse para la obtención del título universitario oficial de doctor. Cada una de las ayudas está dotada con un importe global de 102.420 euros y tendrá una duración máxima de cuatro años.

 

Las ayudas posdoctorales, dotadas con 18,7 millones para 150 jóvenes, están orientadas a fortalecer con nuevo talento las actividades de investigación de los agentes del sistema andaluz del conocimiento. Los contratos tienen una duración de tres años y persiguen perfeccionar las capacidades adquiridas durante una primera etapa de formación posdoctoral. Esta convocatoria recién resuelta es la segunda que activa el departamento que dirige Rogelio Velasco, que ya cerró la contratación de otros 257 investigadores doctores por valor de 32 millones.

 

Los investigadores que se benefician de ambos programas llevarán a cabo su trabajo en todas las áreas científicas: Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Ingenierías y Tecnologías de la Producción y Construcción, Tecnologías de la Información y Comunicación, Biología y Biotecnología, Ciencias Exactas y Experimentales y Agroalimentación.

 

Casi 134 millones para apoyar la carrera investigadora

 

Los 34 millones consignados para ambos programas se incluyen en el montante global de 133,67 millones de euros que la Consejería de Transformación Económica ha destinado, desde el comienzo de la legislatura, a acompañar y apoyar al joven talento investigador en Andalucía. Esa inversión global, que beneficia a 1.979 jóvenes, se produce desde el inicio de su formación doctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación predoctoral y posdoctoral y mediante el programa Emergia, para trayectorias más consolidadas y de prestigio. En ese montante también se incluyen las subvenciones que ofrecen a los jóvenes la oportunidad de adquirir competencias profesionales en I+D+I.

 

Con esta línea de trabajo se persigue potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas a la I+D+I regional, así como promover el progreso de la ciencia con sello andaluz. La investigación y la innovación constituyen un área de alto interés para la comunidad autónoma, ya que ambas están estrechamente ligadas a la competitividad empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de la comunidad.

 

En el marco del programa Emergia, ya se ha resuelto la primera convocatoria por 10,3 millones para la atracción de 40 científicos relevantes en sus áreas de conocimiento. A finales del pasado mes de diciembre, la Consejería lanzó una segunda edición, dotada con 15,7 millones de euros para captar otros 60 investigadores, lo que permitirá contar antes de que finalice la legislatura con un centenar de perfiles de alta relevancia para la investigación en Andalucía.

 

Emergia tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillante, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período de cuatro años con el objetivo de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región.

La Ual recibirá casi 1,7 millones para incorporar a 15 personas con contratos pre y postdoctorales y la Plataforma Solar y la EEZA suman 374.000 euros para formalizar 3 contrataciones.
La Ual recibirá casi 1,7 millones para incorporar a 15 personas con contratos pre y postdoctorales y la Plataforma Solar y la EEZA suman 374.000 euros para formalizar 3 contrataciones.

Desde el inicio de la legislatura, la Junta ha invertido casi 360 millones a la I+D+I andaluza a través de diversas líneas de investigación.

Etiquetas: I+DUniversidad de Almería
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El BOJA publica la convocatoria de las subvenciones a asociaciones y grupos de corresponsales juveniles

El BOJA publica la convocatoria de las subvenciones a asociaciones y grupos de corresponsales juveniles

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha convocado subvenciones para...

El Servicio Provincial de Turismo participa en estas Jornadas Profesionales que inciden en el mercado nacional destacando la importancia de los mercados emisores de Cantabria y País Vasco

Diputación difunde la excelencia turística de ‘Costa de Almería’ en el Cantábrico

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

La marca turística ‘Costa de Almería’ ha exhibido en Cantabria las maravillas que ensalzan a la provincia y se ha...

IU-TD-EQ propone celebrar una feria de empleo anual en Roquetas

El BOJA publica la convocatoria de ayudas al mantenimiento de empleo con 1,12 millones de fondos europeos para Almería

por GABINETE DE PRENSA
13 de mayo de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha puesto en marcha...

Almería estrena 5 Banderas Azules y suma ya 37 en este verano

Almería estrena 5 Banderas Azules y suma ya 37 en este verano

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

El litoral de Almería bate un récord histórico al sumar este verano un total de 37 banderas azules (35 playas...

IU-TD-EQ propone celebrar una feria de empleo anual en Roquetas

La red Eures organiza un taller sobre vivir y trabajar en Italia

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo informa a través de la...

El delegado de Administración Local informa en Vélez-Blanco de la convocatoria de subvenciones para garantizar suministros y ampliar plantilla ante la llegada de veraneantes o la celebración de eventos

Los ayuntamientos almerienses pueden solicitar hasta el 31 de mayo ayudas para reforzar servicios públicos de forma temporal

por GABINETE DE PRENSA
11 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Almería, José Luis Delgado, ha realizado hoy...

Siguiente
La última de las conferencias del ciclo de Amigos de la Alcazaba será el miércoles, 2 de febrero, con Esther Pons y Maite Mascort, codirectoras del ‘Proyecto Oxirrinco’, a las 19.00 horas en el Museo de Almería

La investigación española ‘Proyecto C2’ en el Valle de Luxor desentierra falsas creencias sobre el Antiguo Egipto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .