viernes, 1 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

Transformación Económica abre este año dos convocatorias de exámenes para obtener carnés de instaladores

El plazo para acceder a la primera se abre el 1 de abril, y para la segunda, el 1 de septiembre

por GABINETE DE PRENSA
30 de marzo de 2022
en Cultura, Universidad
0
El uso de mascarillas y gel desinfectante, mantener la distancia de seguridad y el refuerzo de limpieza han sido las medidas más destacadas del primer día de pruebas. La jornada ha transcurrido con total normalidad. Alrededor de 3.510 estudiantes han realizado sus exámenes.

El uso de mascarillas y gel desinfectante, mantener la distancia de seguridad y el refuerzo de limpieza han sido las medidas más destacadas del primer día de pruebas. La jornada ha transcurrido con total normalidad. Alrededor de 3.510 estudiantes han realizado sus exámenes.

13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha publicado en BOJA las convocatorias de pruebas de aptitud para la habilitación profesional y la obtención de carnés de instaladores en seis modalidades para el año 2022.  Estos exámenes suponen una vía para acceder a determinadas profesiones reguladas en materia de seguridad industrial y minera y, por tanto, a una actividad profesional en dichos sectores.

 

Las modalidades incluidas en esta edición de 2022 son: instalador de gas, instalador de productos petrolíferos líquidos, operador de calderas, operador de grúa torre y de grúa móvil autopropulsada, así como vigilante de obras subterráneas y mineras de interior. Los interesados en obtener este tipo de carnés podrán presentarse a dos convocatorias. El plazo para formalizar las solicitudes en la primera se iniciará el 1 de abril, y tendrá una duración de 15 días hábiles, y para la segunda, los 15 días hábiles para presentar la solicitud contarán a partir del 1 de septiembre.

 

Las pruebas consistirán en ambos casos en la realización de un ejercicio teórico-práctico tipo test sobre la materia definida en la reglamentación aplicable. El lugar, fecha y hora de celebración de los exámenes en cada provincia se establecerán en la resolución por la que se apruebe la lista definitiva de admitidos, que se publicará en la página web de la Consejería de Transformación Económica: (https://juntadeandalucia.es/organismos/transformacioneconomicaindustriaconocimientoyuniversidades.html). Preferentemente se realizarán en sábado o domingo, y coincidirá la fecha y hora en todas las provincias de Andalucía.

 

En la pasada edición de 2021, en la que los exámenes se celebraron en una única convocatoria, se presentaron más de un millar de aspirantes, de los que 495 finalmente lograron superarlos.

 

El sector de las instalaciones industriales viene experimentando un notable crecimiento en los últimos años. El pasado ejercicio su puesta en marcha, ampliación o modificación se incrementó un 46,5%, hasta alcanzar un total de 48.352, de acuerdo con las gestiones realizadas ante la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la herramienta PUES. Dicha plataforma electrónica, gestionada por la Consejería, permite realizar de manera telemática estos trámites.

 

El incremento registrado el pasado ejercicio está motivado, fundamentalmente, por el fuerte aumento de las dotaciones eléctricas de autoconsumo, que han supuesto en torno al 70% del alza global. También son responsables de ese comportamiento las instalaciones de equipos a presión, muy vinculadas a actividades industriales, que se apuntaron el año 2021 un alza del 41%. Se han producido incrementos notables, por encima del 15%, en los almacenamientos de productos químicos, los ascensores, las instalaciones térmicas de edificios, las instalaciones frigoríficas y las instalaciones de gas.

 

Del total de 48.352 infraestructuras contabilizadas, las eléctricas de baja tensión conforman el grupo más numeroso, con 30.722 instalaciones, que se localizan en ámbitos muy diversos, desde fábricas y centros de elevada concurrencia de público (hospitales, establecimientos comerciales), hasta viviendas, atracciones de feria, piscinas o fuentes. Les siguen las de carácter térmica de edificios (4.789), ascensores (4.717), las destinadas a protección contra incendios tanto en edificios de viviendas como en enclaves de uso industrial (2.104), o los equipos a presión en calderas, depósitos, refinerías o plantas petroquímicas (1.796). A continuación, se sitúan las instalaciones de gas en estaciones de servicio para vehículos a gas, puntos de almacenamiento y distribución o de carácter individual (1.137); las grúas torre (866), las petrolíferas (847), de carácter frigoríficas (687), las eléctricas de alta tensión (493), las de almacenamiento de productos químicos (164) y las grúas móviles (30).

 

Esta evolución positiva registrada por las instalaciones puestas en servicio en Andalucía constituye un importante indicador del crecimiento y dinamismo del sector de la seguridad industrial, que engloba a un amplio conjunto de agentes económicos, como son los técnicos proyectistas, las empresas instaladoras y mantenedoras y los organismos de control, entre otros, caracterizados todos por una alta cualificación profesional.

 

En la actualidad, en la comunidad existe un total de 11.910 empresas instaladoras y mantenedoras inscritas en el Registro Integrado Industrial de Andalucía, un 8% más que hace un año, en su mayor parte habilitadas para diversas actividades y tipos de instalaciones.

 

Por otro lado, en la región desarrollan su labor 68 organismos de control en el ámbito de la seguridad industrial, que en el año 2021 han realizado y comunicado a la Administración un total de 104.667 inspecciones de instalaciones y equipos.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería acoge la Presentación del informe emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental

Veterinarios presentan un informe con recomendaciones sobre la gestión de la rabia en animales

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El Colegio Oficial de Veterinarios de Almería sigue con su firme compromiso con la formación de sus colegiados y ha...

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

Ha salido recientemente a la venta el libro ‘Fascio Almeria, el neofascismo en la provincia de Almería 1975-2022’, de Juan antonio Fernandez Arias

por LA GACETA DE ALMERIA
30 de junio de 2022
0

Prologado por la actual musa del fascismo en España, Isabel Medina Peralta, ha salido recientemente a la venta el libro...

La Policía Nacional ha detenido en Almería a 290 personas en investigaciones por delitos relativos a Redes de Inmigración Irregular y Trata de Seres Humanos

Nueva edición de los premios de Periodismo y del premio Valores Humanos de la Fundación Policía Española

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

§   Los Premios de Periodismo -divididos en las modalidades de prensa escrita y digital, audiovisual y radio- se concederán a...

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

Fallece el exjugador del Poli Ejido Eduardo Mena a los 56 años

por L O
29 de junio de 2022
0

La Línea acaba de perder, a sus 56 años, a Eduardo Mena Guerrero, quien fuera jugador del Poli Ejido y...

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

El SAS oferta más de 1.600 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

Se ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor...

Siguiente
Con este gesto de solidaridad por parte de las familias se han podido realizar cuatro trasplantes

El Hospital Universitario Torrecárdenas registra dos nuevas donaciones múltiples de órganos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .