ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Sube el PSOE en intención de voto y baja el PP

por LA GACETA DE ALMERIA
16 de septiembre de 2021
en Ciencia, Cultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como informamos en septiembre de 2018, el desajuste existente entre los modelos tradicionales de estimación de voto empleados por el CIS hasta julio de 2018 aconsejaba que el Departamento de Investigación iniciara un programa de optimización de los modelos de estimación que recogiera de forma válida y fiable la nueva diversidad política existente en España. Los hechos demostraban que, aunque los modelos tradicionales habían sido apropiados para sistemas de competición básicamente bipartidistas, no reflejaban adecuadamente la realidad empírica multipartidista que había emergido tras las elecciones
de 2015.

De acuerdo con los criterios habituales en la actividad científica, el diseño y testado de los nuevos modelos de estimación de voto se efectuó de forma trasparente y pública, permitiendo a los especialistas en investigación social que así lo deseaban aportar sus contribuciones en un debate alejado de intereses particulares, o focos mediáticos. El CIS agradece todas las contribuciones y consideraciones metodológicas de los investigadores que han propuesto, con buena voluntad, líneas de mejora y optimización en los procesos de medición.

Durante el período transcurrido desde entonces, con el fin de no confundir a la opinión pública hemos ofrecido datos brutos directos de intención de voto declarados. En ese período de tiempo se constató que el modelo de estimación que mostraba una mayor robustez, aún en condiciones de alta volatilidad y variabilidad en el número de partidos concurrentes, es el que se corresponde con la lógica del diseño V108. Diseño que se ha documentado de forma detallada en los diversos momentos de su testado empírico en las últimas encuestas pre y postelectorales del CIS.

Es preciso aclarar que desde septiembre de 2018 el CIS no ha modificado varias veces los modelos de estimación de voto, como algunos han sostenido erróneamente, sino que solo ha habido dos variaciones sustantivas en la presentación de los datos. Una de ellas ha consistido en la presentación bruta directa de los datos, tal como los expresaban los encuestados directamente, aportando con rapidez y transparencia toda la información sociológica obtenida, para que cualquiera pudiera efectuar estimaciones propias, si así lo deseaba. Y la otra ha consistido en la presentación de los datos ponderados de acuerdo con los nuevos enfoques que han terminado concretándose en el modelo V108. Modelo que desde enero 2020 hemos incorporado a la práctica del CIS de manera permanente, con los ajustes y adecuaciones que han venido aconsejadas por los procesos de verificación, contraste y testado de este modelo y que son propios de la investigación científica.

El modelo V108 se incorpora a los ya existentes en el CIS y se utiliza para establecer la serie de monitorización de tendencias en el comportamiento electoral que se ha iniciado desde el barómetro de enero 2020. Lógicamente, se trata de un modelo sometido a eventuales verificaciones y contrastes empíricos ulteriores, propios de una realidad sociológica cambiante, cuya intensidad y dinamismo exige las correspondientes adecuaciones empíricas y metodológicas que procedan en función de los nuevos cambios y tendencias que puedan producirse en las realidades sociopolíticas que se estudian.

Este modelo en ningún caso aspira a representar un “paradigma anticipado de estimación de voto”. Evidentemente la aplicación de modelos diferentes puede dar lugar a resultados también diferentes. Dado el carácter público de los datos del CIS y la amplia cantidad de informaciones empíricas que se aportan, los investigadores pueden producir y difundir bajo su responsabilidad los modelos y estimaciones que consideren más convenientes.

CIS Estudio nº 3334. Barómetro de septiembre 2021 ESTIMACIÓN DE VOTO

Barómetro CIS de septiembre 2021


 Como consecuencia del efecto de redondeo del segundo decimal el sumatorio puede no ser exactamente 100.
 En el caso particular de PRC se ha ajustado los decimales a 0,1% como resultado total de la estimación.

http://datos.cis.es/pdf/Es3334sdMT_A.pdf

Avance de resultados del estudio 3334 Barómetro de septiembre 2021

Se presenta el avance provisional de resultados del estudio 3334, Barómetro de septiembre 2021:

  • Frecuencias de preguntas  /  Estimación de voto.
  • Frecuencias de preguntas cruzadas por variables sociodemográficas: sexo, edad, tamaño de municipio y nivel de estudios.
  • Frecuencias de preguntas cruzadas por variables políticas: recuerdo de voto en elecciones generales de 2019 (noviembre).
  • Frecuencias de preguntas cruzadas por variables socioeconómicas: identificación subjetiva de clase y ocupación.
  • Frecuencias de preguntas cruzadas por variables de creencias: escala de ideología y religiosidad.
Etiquetas: BarometroCISSeptiembre 2021
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

El IES Celia Viñas ha albergado una actividad dirigida al alumnado y a todos los almerienses interesados en esta actividad lúdico-formativa

El IEA celebra el Día de las Matemáticas con una alianza entre el Patrimonio Almeriense y esta ciencia

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El IEA ha celebrado el 12 de mayo (Día Escolar de las Matemáticas) con una actividad que incorporará pequeños problemas...

La diputada de Familia ha acompañado a las familias que han participado en la primera actividad de ‘Descubriendo Nuestras Huellas Históricas’ que se celebra con motivo del ‘Día de la Familia’

Los Millares, primera parada del programa de patrimonio e historia del Área de Familia de Diputación

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado la el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha...

La Facultad de Ciencias Experimentales organiza la fase local en el campus de la Universidad de Almería con la participación de medio centenar de alumnos de 2º de Bachillerato de 15 centros de Secundaria de la provincia

Cerca de 4.400 personas se examinan mañana para lograr una plazafija en el SAS

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

Un total de 4.393 candidatos se han inscrito a los exámenes de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio...

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas celebra el ‘Día del niño hospitalizado’

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas celebra el ‘Día del niño hospitalizado’

por GABINETE DE PRENSA
13 de mayo de 2022
0

El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha celebrado hoy el ‘Día del niño hospitalizado’ con la lectura de un manifiesto y...

Lanzamiento de besos y flores de papel para celebrar el Día del Niño Hospitalizado en el Hospital Universitario Poniente

Lanzamiento de besos y flores de papel para celebrar el Día del Niño Hospitalizado en el Hospital Universitario Poniente

por GABINETE DE PRENSA
13 de mayo de 2022
0

El Hospital Universitario Poniente ha celebrado el Día del Niño Hospitalizado con varias actividades lúdicas y divulgativas, que han incluido...

Siguiente
La V edición de la #Greenweek21 llega el jueves 23 a Almería para seguir concienciando sobre el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

La V edición de la #Greenweek21 llega el jueves 23 a Almería para seguir concienciando sobre el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .