lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Sensores terrestres y marinos ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria y pesquera a los efectos del cambio climático

La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz

por GABINETE DE PRENSA
24 de abril de 2022
en Ciencia, Cultura
0
La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz

La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa avanzando en su apuesta por adaptar la actividad agraria y pesquera de Andalucía a los efectos del cambio climático. A través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), la Junta ha publicado recientemente dos licitaciones que, en total, suponen movilizar 550.000 euros para instalar sensores que permitirán evaluar las condiciones ambientales de los ecosistemas terrestre y marino con el fin de continuar buscando medidas que contribuyan a aumentar la resiliencia del territorio ante los efectos del cambio climático.

La consejera Carmen Crespo ha resaltado que, con esta iniciativa, “el Gobierno andaluz persigue conocer con más detalle la biodiversidad andaluza y la mejor vía para protegerla, apostando por una adecuada gestión de la actividad agrícola y pesquera que contribuya al cuidado de los servicios ecosistémicos”.

“La información que se genere a través de este proyecto incidirá en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) del Pacto Verde (Green Deal) de la Unión Europea”, ha explicado también Crespo. A modo de ejemplo de los ODS, la responsable de Agricultura ha citado “el impulso de una agricultura, silvicultura y pesca más sostenibles y la puesta en valor de los entornos y paisajes agrícolas como una reserva para la biodiversidad”.

La primera licitación (200.000 euros) se centra en la instalación de boyas sensorizadas que permitirán estudiar los parámetros físicos del entorno marino e intermareal de las zonas costeras andaluzas prestando especial atención a las áreas de producción de moluscos bivalvos. Estos elementos flotantes incluirán un sensor de oleaje escalar y de temperatura superficial del mar con el fin de que la nueva tecnología permita controlar las alteraciones del entorno y los posibles riesgos marítimos.

Por otro lado, la Consejería de Agricultura destina 350.000 euros a la colocación de sensores terrestres en fincas agrícolas representativas de Andalucía para controlar su actividad. La instalación de estaciones meteorológicas y otros elementos permitirán monitorizar variables de suelo, agua y cultivo. Este proyecto contempla además el desarrollo de todos los elementos necesarios para el despliegue de una arquitectura de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para interconectar digitalmente los sensores y almacenar los metadatos en la nube.

En ambos casos, el plazo de presentación de ofertas se extiende hasta el día 10 de mayo de 2022.

Carmen Crespo ha valorado que el sector agrario y pesquero de Andalucía “está dando grandes pasos en digitalización, un avance que, por un lado, incide en la rentabilidad de las explotaciones y embarcaciones; y, por otro lado, en la necesaria adaptación de su actividad a la nueva realidad de una Comunidad Autónoma especialmente afectada por el cambio climático”.

Proyecto ‘Smartfood-LifeWatch ERIC’

Estas actuaciones innovadoras se enmarcan en el proyecto ‘Smartfood-LifeWatch ERIC’ que, como ha apuntado Carmen Crespo, “ofrece a los andaluces nuevas posibilidades de avanzar en agricultura y pesca inteligente y sostenible”.

La Consejería de Agricultura impulsa esta iniciativa en el marco de la infraestructura de E-ciencia, Tecnología e Innovación para la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas denominada ‘Life-Watch ERIC’. Además de este socio principal de ámbito comunitario, el Gobierno andaluz cuenta también con el apoyo científico de la Universidad de Córdoba para el desarrollo del proyecto.

La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz
La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz.

Esta iniciativa de colaboración internacional tiene como principal objetivo mejorar el conocimiento científico del medio agrario terrestre y marino. En total, ‘Smartfood-LifeWatch ERIC’’ tiene asignada una dotación presupuestaria que ronda los 5 millones de euros cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Ministerio de Ciencia e Innovación.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
Organizada por Total Sport Mediterranean junto con el Ayuntamiento de Carboneras, el patrocinador Hyundai Almerialva y el colaborador GSport

Víctor Pérez-Abela y Azahara Pozuelo, ganadores absolutos de la Vuelta Ciclista a Carboneras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .