La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Remiten a los Gobiernos las conclusiones del encuentro de Periodistas celebrado en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Remiten a los Gobiernos las conclusiones del encuentro de Periodistas celebrado en Almería

Remiten a los Gobiernos las conclusiones del encuentro de Periodistas celebrado en Almería

Por LA GACETA DE ALMERÍA 26 de abril de 2005
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir
La Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería ha remitido a los gobiernos, poderes públicos e instituciones sociales de 27 países de la ribera mediterránea, incluido España, los acuerdos adoptados durante el I Encuentro de Periodistas del Mediterráneo Almería 2005, celebrado del 14 al 17 de abril en la capital almeriense.

La documentación entregada recoge el texto de la Declaración de Almería de los Periodistas del Mediterráneo, en el que se incluyen las principales propuestas y conclusiones de los debates del Encuentro, así como las Resoluciones acordadas por los cerca de 150 participantes, en representación de más de 65.000 informadores. 
Ambos acuerdos contemplan, entre otros aspectos, las demandas de los periodistas de 24 países sobre la problemática particular que se vive profesionalmente en alguno de los estados participantes y expresan la solidaridad de todos ellos con los informadores que están sufriendo la violación sistemática de sus derechos fundamentales y profesionales así como el acoso por parte de sus gobiernos.
Igualmente se ha remitido el estatuto del corresponsal de guerra, que fue presentado como complemento a la ponencia 1 en la que, entre otros asuntos, se abordaba la necesidad de mejorar la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto.
Según ha explicado José Manuel Román, de la Comisión Ejecutiva del Encuentro y miembro de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería “el objetivo es que a través de los gobiernos, las solicitudes de los informadores del Mediterráneo se dejen oír también en las sociedades de estos países”.
En España se han remitido las conclusiones al Gobierno de la Nación, a la Junta de Andalucía y a otras instituciones públicas y privadas así como a todas las asociaciones de la prensa, sindicatos y organizaciones profesionales.
En total, se han enviado más de cuatrocientas comunicaciones conteniendo los documentos del Encuentro.
Para esta labor, la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería ha contado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), que se ha encargado de enviar la información a los organismos internacionales. Embajadas en España de los estados mediterráneos y de las embajadas de España en las distintas naciones mediterráneas,  las organizaciones de periodistas de los 27 países que en principio fueron invitadas, así como distintos medios de comunicación y entidades de periodistas de muy diversa índole han sido los destinatarios de las conclusiones.
Igualmente la organización ha enviado al Comité Olímpico Internacional (COI), al Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM) y al Comité Olímpico Español (COE) a través del COJMA, la Declaración de Almería haciendo hincapié en los apartados 12 y 13 relativos al apoyo de los Periodistas a los Juegos Mediterráneos y a la Carta del Deporte Mediterráneo así como a la solicitud elevada al CIJM para que establezca un foro de periodistas para debatir sobre el movimiento olímpico y su incidencia social.
La Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería ha recibido un gran número de felicitaciones por parte de los periodistas participantes, que han destacado en sus mensajes de agradecimiento la excelente labor de organización de este Encuentro así como la hospitalidad y el buen trato recibido de todos los almerienses.
El I Encuentro de Periodistas del Mediterráneo ha supuesto el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre los informadores de los países de la ribera mediterránea. No en vano ha sido la reunión de profesionales de la información más importante celebrada hasta ahora en esta zona del mundo destacando por el interés y gran actualidad de todos sus debates. Con el fin de mantener vivo el espíritu de este Encuentro, la web www.periodistas2005.com continuará abierta a todos los periodistas del Mediterráneo con el fin de transformar este portal de Internet en un auténtico foro de debate.
La Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería quiere agradecer a todos los participantes e invitados su presencia en este Encuentro, así como a todas aquellas personas, instituciones y empresas que con su colaboración han contribuido a hacer realidad este proyecto iniciado hace 8 años.
El Encuentro ha sido patrocinado íntegramente por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Han colaborado el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial de Almería, el Comité Organizador de los Juegos Mediterráneos Almería 2005 (COJMA), El Toyo-Oasis de Alborán, Grupo Hispatec, Cajamar y Museo del Aceite de Oliva.
LA GACETA DE ALMERÍA 26 de abril de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior SUPER CONCIERTO DE MARC ANTHONY EN NEW YORK
Siguiente artículo Perfil crítico de Joseph Ratzinger
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
- Publicidad -
NoticiasProvincia

Obras de mantenimiento en la A-7 y AL-12

GABINETE DE PRENSA 7 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Trasvase Tajo-Segura: la situación de los embalses de cabecera continúa mejorando

GABINETE DE PRENSA 7 de diciembre de 2023
Las integrantes del equipo ganador reciben el cheque acompañadas por el anterior vicerrector, Juan García; los miembros del jurado y el equipo de EmprendeUAL.
CulturaUniversidad

Un proyecto de viajes para personas con diversidad funcional gana el X Jump Emprendimiento ‘El Reto’

GABINETE DE PRENSA 7 de diciembre de 2023
CulturaUniversidad

La catedrática Carmen López en la UAL: “Las mujeres viven la violencia en primera persona y no como números”

GABINETE DE PRENSA 7 de diciembre de 2023
Almería

Almería Centro ofrece descuentos para Almeripark a las personas que compren en el centro

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

La ópera ‘Don Giovanni’, de Mozart, a punto de agotar localidades para su escala en Almería el próximo domingo, 10 de diciembre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 7 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto