martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Opinión Columnas de opinión

Récords en empleo

por INDALECIO GUTIERREZ es diputado del PSOE por Almeria
13 de mayo de 2022
in Columnas de opinión, Opinión
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La política en materia de empleo del Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez es un completo éxito. Los datos del mes de abril indican que, por primera vez en España, se ha superado la cifra de más de 20 millones de trabajadores y trabajadoras afiliados a la Seguridad Social, más de 20 millones de personas trabajando por primera vez en la historia. Y además, es importante destacar que la mitad de ellos firmaron un contrato indefinido y que en tres meses la reforma laboral ha generado más de un millón de contratos fijos.

 

Los españoles podemos estar muy satisfechos de cómo el presidente del Gobierno ha pilotado la salida de la mayor crisis sanitaria, económica y social que ha vivido nuestro país en décadas, después de una pandemia y de una guerra a las puertas de Europa, que, lamentablemente aún continúa.

 

La bonanza se respira en nuestras calles porque la medidas aplicadas por Pedro Sánchez están dando sus frutos. De manera especial observamos cómo el sistema de protección de empleo que se utilizó en la crisis sanitaria, potenciando la fórmula de los expedientes de regulación de empleo temporales, blindó el empleo para 3.950.000 trabajadores al inicio de la epidemia, de los cuales prácticamente la totalidad se reincorporaron a sus empresas y a sus contratos con posterioridad.

 

Nada encierra más verdad que el pragmatismo de los datos. Por eso, es importante que se sepa que la contratación indefinida se ha disparado en nuestro país, ya que la mitad de los nuevos contratos firmados en abril fueron indefinidos, cuando lo normal hasta ahora era que ese porcentaje no superara un 10%. En total, 700.000 contratos fijos fueron firmados en el mes de abril, un 325% más que en el mismo mes de 2021. Impensable para los agoreros de la derecha. En lo que va de año, el incremento es de 1.767.000 contratos fijos, un 181% más que en el mismo periodo del año anterior. Pero es que, además, estos contratos indefinidos crecen en todos los sectores y en todas las edades, y nos alegra comprobar que por primera vez los menores de 25 años miran con optimismo el futuro, ya que un 44% más de ellos ha pasado a contrato indefinido.

 

Continúa el dinamismo pese a la incertidumbre de la guerra. La afiliación a la Seguridad Social ha experimentado un notable aumento, con 33.000 afiliados más en abril. Hay casi un millón más de afiliados que hace un año. El dato de afiliación supera en medio millón al previo a la pandemia.

Es incontestable que nuestro país está experimentado un momento dulce porque el paro ha bajado. En abril cayó en 86.000 personas y 890.000 en un año. El desempleo femenino se ha reducido en 43.000 personas y el juvenil en casi 11.000. Como diputado de un partido que apuesta por la innovación, me complace observar que el paro baja en sectores con alto valor añadido como informática, sanidad y actividades científicas.

Y toda esta actividad que se está produciendo en nuestro mercado laboral ocurre a pesar de gobiernos autonómicos que reman en contra de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para salir cuanto antes de la crisis y hacerlo sin dejar a nadie atrás. En Andalucía, la pésima política de empleo de la Junta, gobernada por Juan Manuel Moreno Bonilla, ha llevado a registrar datos bochornosos. En menos de cuatro años de gobierno del PP, nuestra comunidad ha perdido miles de empleos. Cuando el PSOE gobernaba Andalucía en el año 2018 había un  total de 45.000 empleados más qué hoy en día, que ahora no tienen trabajo.

 

Muy al contrario, el PP ha abandonado a los desempleados de esta tierra, una comunidad autónoma con dificultades para generar empleo, pues no ha puesto en marcha ninguna estrategia específica para fomentar nuevos puestos de trabajo, a pesar de haber recibido en 2022 del Gobierno de España una importante suma que tendría que haber gastado en planes de empleo. Y el colmo del desastre del Partido Popular en Andalucía está siendo la gestión del personal sanitario durante la pandemia. 8.000 trabajadores de hospitales y centros de salud fueron despedidos después de la primera ola del COVID, lo que ha generado una importante bolsa de desempleo y ha dejado el sistema público de salud desasistido. Se mire por donde se mire, los andaluces asistimos con indefensión e indignación al desastre de la política de empleo del PP de Moreno Bonilla.

 

Así que, sólo nos queda esperar que las próximas elecciones autonómicas en Andalucía supongan una oportunidad para que Juan Espadas ponga orden en el despropósito del PP al frente de la comunidad y que la Junta reme a favor de las políticas de progreso y bienestar del gobierno de Pedro Sánchez porque están resultado un completo éxito y constituyen un modelo a seguir dentro y fuera de nuestras fronteras.

CompartirTwitear
INDALECIO GUTIERREZ es diputado del PSOE por Almeria

INDALECIO GUTIERREZ es diputado del PSOE por Almeria

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Carrera del Oro

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
9 de agosto de 2022
0

Nueva moneda de oro de Gibraltar España estrena otra nueva moneda de oro El turismo vuelve a pegar fuerte en...

Leyendas de la Chiquitana

Seguridad Hídrica

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
9 de agosto de 2022
0

El ser humano es un poco difícil mentalmente y no es abierto. Esto hoy lo vamos a referir a los...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Todo saldrá bien

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
8 de agosto de 2022
0

Nada está perdido La Fe es una Certeza Todo está en suspenso El mundo no se va a torcer El tiempo se...

La recepción de la obra por el Ayuntamiento de Almería impide la apertura de la prolongación del paseo marítimo

El nuevo paseo marítimo de Almería no se ha abierto aún al no haber sido recepcionado por el Ayuntamiento

por AGUSTIN MUÑOZ
8 de agosto de 2022
0

El nuevo paseo marítimo de Almería no se ha abierto aún al no haber sido recepcionado por el Ayuntamiento.

El dirigente de la Asociación Víctimas del Paro Joaquín García presenta el nuevo partido político Haremos

¿Qué hacemos con los hogares sin ingresos?

por JOAQUIN GARCIA MARTIN es Pte Victimas del Paro
6 de agosto de 2022
0

En la EPA (Encuesta de Población Activa) correspondiente al segundo trimestre de 2022 publicada el 28 de julio por el...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Escudo de Silicio

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
6 de agosto de 2022
0

Protege a Taiwán de China “No me toques que te muerdo” “Destrucción mutua asegurada” Un ataque perjudicaría a China Taiwán,...

Next Post
El PSOE expresa su satisfacción ante la decisión judicial de mantener los ficus centenarios de la Plaza Vieja en su sitio

Movilidad insostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil