La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ramón Fernández-Pacheco espera que la presencia de ex alcaldesas en el nuevo Gobierno “revierta el abandono de Sánchez a las entidades locales”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Nacional > Ramón Fernández-Pacheco espera que la presencia de ex alcaldesas en el nuevo Gobierno “revierta el abandono de Sánchez a las entidades locales”
NacionalNoticias

Ramón Fernández-Pacheco espera que la presencia de ex alcaldesas en el nuevo Gobierno “revierta el abandono de Sánchez a las entidades locales”

Por AGUSTIN MUÑOZ 23 de julio de 2021
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Los alcaldes y presidentes de Diputación del PP han exigido en la sesión de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dé la cara y aclare si condonará a los Ayuntamientos la deuda de 3.000 MM€ generada por el error de cálculo del Ejecutivo en la PIE del año 2020. Igualmente, han exigido a la nueva ministra de Política de Territorial, Isabel Rodríguez, que “se reúna con carácter inmediato con los representantes locales” y esperan que siendo ex alcaldesa, “demuestre su sensibilidad hacia las necesidades de los municipios y provincias” y no haga como su predecesor, Miguel Iceta, “que tardó seis meses en convocar una Comisión Nacional de Administración Local (CNAL)”.

 

En este sentido, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha expresado su confianza en que la presencia de varias ex alcaldesas en el Consejo de Ministros tras la remodelación del Gobierno “revierta la situación de abandono que ha mantenido Pedro Sánchez hacia las Entidades Locales y se abra una nueva etapa en la que se empiece a visualizar un cambio de tendencia y se valore el extraordinario trabajo realizado por los alcaldes y presidentes de Diputación durante la pandemia y se les ofrezcan soluciones que permitan seguir prestando servicios públicos de calidad a sus ciudadanos”.

 

Al respecto, el portavoz de los populares en la FEMP, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha instado a la Junta de Gobierno de la FEMP a que pida explicaciones de por qué “la ministra de Hacienda aún no se ha reunido con la Junta de Portavoces tras haberlo solicitado por carta el presidente Abel Caballero”. En este punto, ha urgido a que Montero “no tenga miedo y se posicione de una vez sobre las reivindicaciones municipales como la devolución de los 750 MM€ de IVA de 2017”.

Por su parte, el vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha defendido, además, que “las Entidades Locales no pueden esperar más a tener respuestas concretas, ya que, de seguir así, no se van a poder aprobar los presupuestos municipales en septiembre como sería preceptivo”.

 

Así, García Urbano señala que “es urgente dotar de soluciones a los Ayuntamientos para afrontar la caída de ingresos provocada por la pandemia” y advierte de que “si el Gobierno de Sánchez mantiene su actitud de abandono, ultraje y desprecio hacia municipios y provincias muchas Entidades Locales van a tener serias dificultades para cuadrar las cuentas”.

 

Tanto Azcón como García Urbano coinciden en afirmar que “si el Gobierno sigue despreciando a las Entidades Locales en su lucha contra la pandemia y no atiende las reivindicaciones municipales de contar con fondos Covid o con la suspensión de las reglas fiscales para los años 2022 y 2023, cuando acabe el año 2021 habrá más Ayuntamientos con dificultades financieras y condenados al colapso financiero”.

 

Ante el problema que va a generar el cálculo erróneo que realizó el Ejecutivo de las entregas a cuenta que reciben las Entidades Locales por la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), los populares han presentado. para su debate en la Junta de Gobierno. una moción en la que urgen a que se condone la deuda de 3.000 MM€ que han contraído municipios y provincias, de manera automática y sin responsabilidad por su parte, para evitar que ponga en riesgo la sostenibilidad financiera y la viabilidad de miles de Entidades Locales, que tendrían que dejar de atender las necesidades de los vecinos.

 

El PP plantea en dicha propuesta que, en el caso de que no se condone la deuda, el Ejecutivo “aplace dos años la devolución de dicha deuda y posibilite el fraccionamiento del pago de ésta en 120 mensualidades (10 años), ampliables a otros 120 meses en el caso de que existan problemas de liquidez”.

AGUSTIN MUÑOZ 23 de julio de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Trágico día en la provincia de Almería al fallecer 4 personas por Coronavirus, donde se han producido 274 contagios, 10 ingresos hospitalarios, un ingreso en UCI y 73 recuperaciones, todo ello pese a haber 388.185 personas inmunizadas
Siguiente artículo El Ayuntamiento de Adra celebra un año más el ‘Bautismo de Buceo’, una actividad para conocer el fondo marino
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Artes PlásticasCultura

El CAF pone en marcha ‘Confluencias’, un programa de visitas a la exposición de Ramón Masats, dirigido a adultos y a familias con niños

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

El monumento El Puente de Alhama de Almería, protegido como Bien de Interés Cultural

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

La Junta aprueba las obras de adecuación y puesta en marcha de la ETAP del Almanzora

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

Las sinergias entre Turismo y Deporte encuentran en la UAL un nuevo foro desde el que proyectarse

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

La UAL alza al cielo su gran lona de la solidaridad

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
CulturaUniversidad

“El acompañamiento es la mejor herramienta para ayudar a las mujeres inmigrantes”

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto