lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

Publicación de Antonio Guerrero Ruiz que descubre una faceta desconocida sobre el presidente de la primera república española, Nicolás Salmerón

por LA GACETA DE ALMERIA
24 de abril de 2022
en Artes Plásticas, Cultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antonio Guerrero Ruiz, nacido en Huelva en 1971 y residente en Almería, estudió Relaciones Laborales,  es grado en Filosofía, máster en filosofía teórica y práctica, y actualmente es doctorando en filosofía por la UAL. También es profesor invitado en la Uned en el posgrado de detective privado. Figura como uno de los redactores de contenidos de la Ref (red española de filosofía), actividad que comparte como colaborador de prensa con el Diario de Almería, Diario 16, y Canal Sur Radio. Ha publicado La mentira Zurda. Cuentos de Joseph Landowski. IEA (2011), Literatura Zurda. IEA (2017), Temperamento. Pensamiento filosófico en la obra de Mary Shelly . Apeiron ediciones.(2017), Una Guerra en el Limbo. Playa de Ákaba (2018), reeditado por Parnass Ediciones (2019), traducido al inglés por Parnass Ediciones (2020), Apuntes de Filosofía Moral. Playa de Ákaba (2018), y Filosofía sin Lactosa. Dauro Ediciones (2020). Ha participado en diferentes obras colectivas y obtenido diversos premios como el de finalista en el concurso internacional de ensayo Pensadores Siglo XXI de la Universidad Argentina Siglo XXI. La obra no escrita. Análisis biográfico de la obra de Nicolás Salmerón, es su último libro y supone una investigación sobre las facetas más desconocidas del personaje que, más allá de haber sido presidente de la I República, tiene una obra filosófica de gran calado que en cierta forma es aún desconocida.


Sinopsis:
Uno de los filósofos españoles en los que se cumple la simultaneidad de su
conocimiento y de su desconocimiento es Nicolás Salmerón. Y lo es en tanto y en
cuanto su labor ha sido notable y significativa no solo para la filosofía española sino
para el conjunto de la sociedad de este país, por su carácter multidisciplinar; pero
también lo es por ser la suya una trayectoria donde no existen demasiados textos
escritos de su puño y letra en torno a la filosofía sino, como decimos, un amplio trabajo
práctico sobre el que es necesario un nuevo análisis para absorber una visión de
conjunto. Su obra en ese sentido es muy conocida y también muy desconocida: se
conoce a un Nicolás Salmerón emblemático y estandarizado, al político sobre todo,
pero se desconocen las motivaciones, derivaciones, ulterioridades y el significado de
sus ideas respecto a la filosofía española hasta no saberse aún cuál es su lugar real
dentro de ella. Tal vez su obra está en parte contextualizada en los ámbitos políticos,
pedagógicos, periodísticos, etc, y no se han obtenido todos los réditos filosóficos
suficientes. La expresión mejor para comprenderlo y para reflexionar sobre ello es la de
“Filosofo práctico” con ciertos matices que más adelante añadiremos. Con esta idea
damos sentido al lado desconocido de este filósofo y lo hacemos desde la esencia de su
pensamiento.
En este trabajo explicaremos por qué no existe una obra escrita y que si no
existe es precisamente por eso, por su interés en tener una obra práctica más que
teórica. Esa es una idea clave de esta investigación académica y a partir de ella vamos
a hacer un viaje hermenéutico y ontopraxeológico1. Con esto decimos que haremos un
recorrido interpretativo de la literatura existente y a la vez estudiaremos los hechos concretos, según se deduce de Quintín Racionero2. En ese derredor vamos a analizar en primer lugar el problema de la identidad de la filosofía española, un problema que si cabe aún sigue latente desde el momento fundacional del concepto de filosofía española, y que implica al Salmerón que conocemos y a la inversa, ofrece con su
momento histórico una relación de acción bidireccional. En segundo lugar
analizaremos los aspectos más notorios de su talante práctico (producto de la
bidirecionalidad anterior), ya sean su multidisciplinariedad, desde la pedagogía, la
política, hasta el positivismo, y el más singular: su intervencionismo.
La conclusión es que fue un buen ejemplo de filósofo práctico español, desde el
punto de vista histórico y desde el personal. Su singularidad es sin duda un elemento
de análisis y una definición propia.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
La Junta destaca los 85 millones de euros que destina a prevenir incendios dentro del Plan Infoca

La Junta destaca los 85 millones de euros que destina a prevenir incendios dentro del Plan Infoca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .