La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El PP insiste en un Pacto Andaluz por el Agua que incluya actuaciones urgentes para resolver el déficit hídrico de Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > El PP insiste en un Pacto Andaluz por el Agua que incluya actuaciones urgentes para resolver el déficit hídrico de Almería
Política

El PP insiste en un Pacto Andaluz por el Agua que incluya actuaciones urgentes para resolver el déficit hídrico de Almería

Por LA GACETA DE ALMERIA 27 de enero de 2018
Compartir
8 minutos de lectura
La portavoz de Medio Ambiente y Agua, Aránzazu Martín, critica la derogación del PHN y del Trasvase del Ebro en el contexto de unas jornadas europeas en las que ha compartido mesa redonda con el eurodiputado Ramón Luis Valcárcel.
Compartir

La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Aránzazu Martín, ha pedido hoy al Gobierno andaluz, en unas Jornadas denominadas “Andalucía en el contexto europeo” que se están celebrando en Málaga, que apueste, como así lo está haciendo el PP-A por un Pacto Andaluz por el Agua que incluya actuaciones urgentes para resolver el déficit hídrico existente que afecta especialmente a la provincia de Almería.

La portavoz de Medio Ambiente y Agua, Aránzazu Martín, critica la derogación del PHN y del Trasvase del Ebro en el contexto de unas jornadas europeas en las que ha compartido mesa redonda con el eurodiputado Ramón Luis Valcárcel.

Martín recuerda que el Gobierno de España ya está trabajando en un Pacto Nacional por el Agua, y lamenta que sin embargo la Junta se haya opuesto a hacer lo mismo en Andalucía cuando lo que se pretende es “llevar a cabo un diagnóstico de las actuaciones más urgentes que deben acometerse en Andalucía y en Almería, tanto para el desarrollo económico a través de uno de nuestros principales sectores productivos como es la agricultura, como para el propio abastecimiento humano”.

 

La parlamentaria del PP señala que con este Pacto Andaluz por el Agua, llevado a cabo en consenso con todas las fuerzas políticas, administraciones públicas y agentes económicos y sociales, se podrían buscar soluciones a la falta de agua sin que este tema fuera un arma arrojadiza como ocurre actualmente.

 

Sin embargo, ha señalado que “frente a la política de acuerdos del PP, el PSOE prefiere la confrontación”, y eso es precisamente lo que está aprovechando en estos momentos, ante el desabastecimiento de los embalses por la falta de lluvia, y el precio del agua desalada, después de que el PSOE basara su política precisamente tan sólo en las desaladoras, y a sabiendas de que las subvenciones para el agua desalada del Gobierno tan sólo se permite por la UE en casos excepcionales y siempre que se haya declarado la sequía, como ocurre con el Decreto de Sequía de la Cuenca del Segura.

Frente a la confrontación que impera en el ADN del PSOE, Aránzazu Martín señala que los Gobiernos del Partido Popular siempre han tenido claro que el agua y la correcta gestión de los recursos hídricos es un tema prioritario. Por ello, el PP elaboró el Plan Hidrológico Nacional, que junto al Trasvase del Negratín, llevado a cabo también por el Gobierno de Aznar, y la política de desaladoras, iba a permitir paliar el déficit hídrico de gran parte del litoral andaluz, y como no de Almería, generando empleo y riqueza.

 

Sin embargo, y como ya todos conocemos, Zapatero derogó el Plan Hidrológico Nacional y el Trasvase del Ebro apostando por el Plan Agua y por las desaladoras, y cuando el PP llegó al Gobierno de nuevo, a finales de 2011, sólo habían construido una, la de Marbella.

 

“El discurso del agua es nuestro, del PP, porque siempre hemos sido quienes hemos dado las soluciones, y así tiene que seguir siendo. Sin olvidar  que para el 2018, la Junta de Andalucía ha bajado en más de  un millón de euros las partidas referentes a políticas de agua. Y PSOE y Ciudadanos han votado en contra de las enmiendas que hemos presentado para aumentar estas partidas”, ha afirmado.

 

DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES

 

En su intervención, Aránzazu Martín ha puesto sobre la mesa otro de los grandes problemas que hay en Andalucía y en Almería, la depuración de aguas residuales, afirmando que “la Junta de Andalucía no está cumpliendo con sus obligaciones en materia de depuración lo que constituye a su vez, un factor de riesgo para nuestros Ayuntamientos que pueden recibir sanciones millonarias por parte de Europa ante la nefasta gestión de la Junta en esta materia, al hacerse responsable de la ejecución de unas infraestructuras de depuración en el año 2010, que declaró de interés de la Comunidad Autónoma, y que en su mayoría todavía hoy están pendientes de ejecución”.

 

Además, ha recordado que los almerienses y andaluces pagamos un “impuestazo del agua” como consecuencia del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración, con el que la Junta ha recaudado ya en torno a 572 millones de euros en nuestra comunidad, unos 50 en la provincia de Almería.

 

Sobre el canon del agua ha denunciado también la opacidad y la falta de transparencia de la Junta que ha provocado que en la actualidad desconozcamos cuál es la inversión real que se ha ejecutado por el Gobierno andaluz con los ingresos obtenidos mediante ese impuesto que pagamos.

 

En su intervención, Aránzazu Martín ha puesto también sobre la mesa las dudas que existen sobre todo si tenemos en cuenta que la Intervención General de la Junta de Andalucía afirma que al final del año 2016 existía una desviación de financiación acumulada de 351 millones de euros en relación a este canon.

 

“Lo que sí sabemos es que mediante el pago de este canon los andaluces y andaluzas van a financiar el 93,7% de la inversión pública de la Junta de Andalucía en saneamiento y depuración. El resto de la inversión en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas (el 6,3%) se financia mediante gastos cofinanciados con fondos europeos FEDER, por lo tanto la única aportación del Gobierno andaluz en saneamiento y depuración de aguas residuales será la parte que cofinancia de estos gastos”, ha explicado.

 

En este contexto, y dentro de las obligaciones con la Unión Europea, la parlamentaria del PP ha concluido señalando que “nuestra Comunidad está incumpliendo los objetivos en materia de calidad de las aguas, por lo que el Gobierno de España ha tenido que asumir finalmente obras de depuración que en su día fueron declaradas de interés de la Comunidad Autónoma, que se comprometió a impulsar, y lo que valdrá finalmente es su condición de obras de interés general del Estado”.

LA GACETA DE ALMERIA 27 de enero de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta convoca la quinta edición del certamen fotográfico ‘Mayores por el Medio Ambiente’
Siguiente artículo Alcanzado el acuerdo entre Diputación y Junta sobre la Residencia Asistida
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El presidente de Izquierda por Almería está molesto con la policía de Tíjola al ser denunciado por aparcar donde también lo hace el Alcalde

JUAN ANDRÉS RUIZ LÓPEZ 2 de febrero de 2023
Almería

El PSOE pedirá en Pleno regulación municipal de los patinetes eléctricos

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Economía

José María Martín asegura que “gracias al decreto anti-crisis del Gobierno, los usuarios del transporte público ya pagan un 50% menos”

ROSA ORTIZ MARTIN 2 de febrero de 2023
NoticiasSalud

CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo aporta formación práctica a delegados de prevención de UGT y CCOO para la seguridad laboral en trabajos en altura

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE extrae el compromiso del Gobierno Andaluz de que colaborará en la rehabilitación de Palacio del Rey Chico

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto