lunes, 15 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
28 ° Mar
28 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Opinión Columnas de opinión

Posrealismo y populismo

por ANTONIO GUERRERO es escritor
3 de julio de 2022
in Columnas de opinión, Opinión
0
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otro “post” más, uno que lleva un tiempo utilizándose y que se une a la gran colección vocablos como posverdad, posindustrial, etc.  Sin la “t” ni guión, como dice la RAE. La sensación de que todo ha acabado y que estamos en otro estadio “posterior a algo” nos inunda con estas expresiones antecedidas del “post”,  amén de que sabemos que no es cierto. Nunca hubo una humanidad posterior a la humanidad (poshumanismo), ni hubo nada posterior a la modernidad (posmodernismo) sino varias versiones de la modernidad. Racionero nos lo dejó muy claro: en el que caso de la modernidad lo que tenemos es la redefinición de la misma, argumento cierto y aplicable a los demás “post”. La verdadera era en la que habitamos es la de la “crisis” y eso es deconstrucción y reconstrucción y nos sitúa en el escenario del presente en lugar de un futuro utópico que no existe y en el que se nos ha hecho creer en la estética de los “post”.  Para meternos en faena el realismo, en filosofía, es una postura filosófica que manifiesta que los objetos tienen una existencia independiente del sujeto que lo observa.  Pero eso es muy radical y a la sociedad no le gusta. La realidad se ha negativizado ya que bajo presupuestos individualistas y hedonistas es muy incómoda y resta libertad. Para convivir con eso surgió el realismo utópico que flexibilizaba la radicalidad de lo que era ajeno al ser humano para soportarlo mejor. Eso dio paso al posrealismo, un paso mas: una comunicación, un discurso, sobre dicha realidad, con la intención de servir a los intereses de los comunicantes y de resaltar la parte de esa realidad menos agresiva o mas ventajosa. La forma en la que se manifiesta es la retórica lo que la sitúa en el huracán de los populismos.  La posrealidad,  dicho así, surge en los populismos o va destinada a los mismos, creo yo. Y eso no me gusta demasiado. Si con la posverdad ya nos quedamos estupefactos por el grado de frivolidad, ahora ya debemos quitarnos el cráneo –a lo Valle Inclán- y asustarnos.  Todos estos neologismos, y este especialmente, no contribuyen en exceso a la redefinición de nuestro presente. La palabra que deberíamos usar debería ser “crisis”. Pero esa palabra no gusta tanto porque molesta. Las masas rechazan la idea de que algo va mal y prefiere creer que ya hemos llegado a otro sitio aunque sea imaginario. Populismo querido lector, que le vamos a hacer.

Sumario: No hay posrealidad, ni poshumanidad, ni posmodernidad, sino unas crisis encadenadas no resueltas que nos trasladan a lugares imaginarios.

CompartirTwitear
ANTONIO GUERRERO es escritor

ANTONIO GUERRERO es escritor

El centro pierde cultura y vida

El centro pierde cultura y vida

por EUSEBIO VILLANUEVA es arquitecto
12 de agosto de 2022
0

Las decisiones políticas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Almería con el Partido Popular y, ahora, María Vázquez,...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Patinete modelo siete

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
12 de agosto de 2022
0

Nueva cultura del patinete Quieren que viajemos en patinete El patinete eléctrico ya es imparable Su velocidad máxima es de 25 km./h....

El PSOE exige saber los motivos por los que las zonas para personas con discapacidad y el balizamiento de las playas en Roquetas de Mar siguen sin estar operativas empezado el mes de julio

Amat sigue a su ritmo

por MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE
10 de agosto de 2022
0

Décadas ha tardado en darse cuenta de que hacen falta más jardineros, pero en lugar de convocar plazas, que sería...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Inteligencia Artificial Invasiva

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
10 de agosto de 2022
0

La Reina Roja dirige la globalización Intentaron destruirla y fallaron en 2016 Peligros de la superinteligencia artificial Stephen Hawking advirtió...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Carrera del Oro

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
9 de agosto de 2022
0

Nueva moneda de oro de Gibraltar España estrena otra nueva moneda de oro El turismo vuelve a pegar fuerte en...

Leyendas de la Chiquitana

Seguridad Hídrica

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
9 de agosto de 2022
0

El ser humano es un poco difícil mentalmente y no es abierto. Esto hoy lo vamos a referir a los...

Next Post
Desde el día de ayer, quienes deseen acogerse a este tipo de Permiso, deberán solicitarlo a través del mail almería.bped@policia.es

La Policía Nacional en Almería detiene al presunto autor de la violación de una joven la Nochevieja de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil