La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El polvo de yeso vuelve a los muebles de las viviendas del Paseo Marítimo de Garrucha
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Ciencia > El polvo de yeso vuelve a los muebles de las viviendas del Paseo Marítimo de Garrucha
CienciaEconomíaEmpresasPolíticaProvinciaSaludSociedad

El polvo de yeso vuelve a los muebles de las viviendas del Paseo Marítimo de Garrucha

Por Texto y fotos por AGUSTIN MUNOZ 11 de septiembre de 2017
Compartir
1 minutos de lectura
Mueble de salón donde se puede visualizar el polvo.
Compartir

Diez años lleva el panel indicador de partículas colocado por el entonces Alcalde Andrés Segura en el Paseo Marítimo de Garrucha como información al ciudadano tras una larga etapa de quejas por el polvo del yeso que inunda las viviendas y que llegó a provocar la mayor crisis social en el municipio tras la Guerra Civil.

Un sensible viento de levante o brisa marítima fue suficiente para recordar a muchos de los que habitan en el Paseo Marítimo, especialmente en el tramo desde la Calle Puerto hasta la plaza del Ayuntamiento, que el Ayuntamiento no está haciendo nada por evitar lo que el PSOE evitó hasta hace una década. Y para muestra se colocó un panel informativo en tiempo real sobre el estado del medio ambiente así como tres estaciones que científicamente medían todos los elementos que convergían en la carga de yeso.

El no funcionamiento del panel informativo genera la sospecha de que no se está midiendo el medio ambiente en la zona afecta, mostrando una cierta condescendencia municipal por motivos personales y políticos con esta actividad en el muelle de carga.

Mueble de salón donde se puede visualizar el polvo.
Otro espacio de mueble con polvo de yeso.
Un ordenador portátil lleno de polvo de yeso.
Mesa en la que se puede observar la ingente cantidad de polvo en ella depositado.
Otra imagen de la mesa llena de polvo.
Texto y fotos por AGUSTIN MUNOZ 11 de septiembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ken Wills toma nota en el ensayo general de URA
Siguiente artículo Podemos pedirá en el Parlamento de Andalucía la construcción de un segundo IES en Huércal de Almería
5 comentarios 5 comentarios
  • Javier Garcia dice:
    2 de agosto de 2018 a las

    No se puede entender que a escasos 100 metros de las playas y paseos, restaurantes, viviendas y puertos deportivos se realice una bestial actividad industrial de carga de mineral de yeso que afecta a la salud de la población.
    ¿No puede la Junta habilitar puertos industriales como el de Carboneras para esta actividad? ¿Quien esta detras de todo esto? La población de Garrucha en poco se beneficia de esta basura. SOLUCION YA. Basta de hacer inversiones millonarias a costa de la salud de la gente. QUIEN VA A TOMAR MEDIDAD

    Responder
  • Advocate dice:
    13 de septiembre de 2017 a las

    Y, además del dogmatismo peleón del Sr. Pérez y la desidia irresponsable de los actuales gobernantes ¿han probado ustedes los garrucheros a exigir el cumplimiento de la ley en materia de medio ambiente?

    Responder
  • Adolfo Pérez dice:
    13 de septiembre de 2017 a las

    Seguro que han leído mis dos comentarios, pero claro, pánico a mojarse a cara descubierta. O sea, lo más que sabido. Más vale que os vayáis a hacer unos ejercicios espirituales para que la genuflexión os salga perfecta.

    Responder
  • Adolfo Pérez dice:
    12 de septiembre de 2017 a las

    Ni que decir tiene que el alcalde Juan Francisco nada hizo para resolver el problema del polvo de yeso durante sus ocho años de mandato. Cero. Claro que ahora tampoco se espera nada de ambas oposiciones al respecto. Ni que ellos estuvieran locos para arremeter contra el problema. Verán ustedes como ahora no hacen ningún comentario en este medio ni en otro. De “momé”, manda la genuflexión.

    Responder
  • Adolfo Pérez dice:
    12 de septiembre de 2017 a las

    Con panel y sin panel llevamos tragando polvo de yeso hace ya casi 50 años sin que ningún alcalde, incluido yo, haya conseguido su extinción, y mira que son ya muchas las veces en que he reclamado indignado, tanto por carta como por la prensa, pero a la Junta de Andalucía les importamos un comino, igual que este asunto le ha importado y le importa también un comino a los dos alcaldes socialistas: Andrés Segura y María Cervantes, penoso pero así ha sido y es, ambos lo han permitido sin pestañear. Pesimismo ambiental y más pesimismo ambiental cada día, pero es lo que hay. Así es que lo del panel es una milonga. El polvo de las fotos no me extraña; somos muchos los que tenemos que limpiar los muebles cada dos por tres. Los pulmones también lo reciben. Nunca entenderé el posicionamiento de ambos alcaldes socialistas en este asunto. Claro que para ellos era y es una felicidad estar en lo contrario de lo que yo dijera, pero si ellos están felices pues que lo disfruten.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
Artes PlásticasCultura

La biblioteca Francisco Villaespesa acoge la muestra ‘Agustín Gómez Arcos. Un hombre libre’, que analiza vida y obra del escritor

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

Cajamar y FEPEX colaboran para potenciar las exportaciones hortofrutícolas españolas

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Adjudicada la instalación y puesta en funcionamiento de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Adra

Natalia Ordieres Cueto 4 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

Cajamar y el Consejo de Ingenieros Agrícolas, juntos en la implantación del cuaderno de explotación digital

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
Artes PlásticasCultura

El Ayuntamiento de Pulpí adquiere “Majas con mantilla”, obra de arte del pintor Pedro Antonio Martínez que ya se exhibe en el Espacio Escénico

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 4 de octubre de 2023
El PSOE critica la falta de una programación cultural a la altura de unas fiestas declaradas de Interés Turístico andaluz
NoticiasProvincia

La edil socialista de Dalías María Teresa Heredia afea al PP el incumplimiento de los plazos de la obra de la calle Santo Cristo, dejando en plenas fiestas el centro “patas arriba”

GABINETE DE PRENSA 4 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto