La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Plataforma contra la descarga del mineral de Alquife por el puerto de Carboneras
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Plataforma contra la descarga del mineral de Alquife por el puerto de Carboneras
EconomíaProvincia

Plataforma contra la descarga del mineral de Alquife por el puerto de Carboneras

Por REDACCION 20 de marzo de 2019
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

PLATAFORMA ‘MUEVETE POR CARBONERAS’

Nota de Prensa

La Plataforma Ciudadana MUEVETE POR CARBONERAS, nos reunimos el pasado día 18 con el Presidente y Director de la Autoridad Portuaria de Almería D.  Jesús Caicedo y con D. Juan Manuel Reyes, respectivamente.

Nuestra plataforma integra prácticamente al conjunto de las asociaciones ciudadanas existentes en Carboneras: de empresarios, vecinos, mujeres, culturales, deportivas, defensa medioambiental, de padres…

¿Qué ocurre en Carboneras para que esta plataforma aglutine a todo ese movimiento?: Nuestro pueblo mantiene desde hace unas décadas una contradicción en su modelo de desarrollo, agudizado en los últimos años, por el éxito turístico de su entorno.

Carboneras se desarrolló gracias a la industria pesada -Cementera, Central Térmica, Puertos de servicios para estas industrias- pero en los últimos años el turismo está haciendo cambiar el interés socioeconómico de los Carboneros. Tras mas de 40 años de industrias instaladas en el pueblo hay inquietud por los efectos en nuestra salud de las emisiones al aire de estas industrias. No es discutible la conciencia generalizada en Europa sobre la necesidad de equilibrar medio ambiente y desarrollo económico; es decir la sostenibilidad ha llegado para quedarse en Carboneras. Posteriormente, Desaladora, Refinería de aceites vegetales, creación de un muelle comercial público para carga de graneles, fundamentalmente áridos, han completado la estampa industrial actual.

Pero el turismo también está desarrollándose y no solamente en verano, cada año que pasa vemos cómo los fines de semana, festivos, puentes… el pueblo es visitado por más personas, pernoctan en nuestros hoteles, hostales y apartamentos, disfrutan de la gastronomía en las terrazas del paseo marítimo… ¡ay!… qué ocurre cuando miran hacia la zona industrial… pues: ante su perplejidad y la nuestra, una nube casi permanente de partículas, se mantiene en la zona industrial, cambia de color y densidad según la fuente de la emisión, más negra si es el carbón de la térmica, que por cierto lo consume en forma de polvo fino, más amarillento si es de la cementera, o blanco y gris si es del puerto de graneles, toda una paleta de colores nada atractivos para esa nueva fuente de riqueza y sostenibilidad que es y puede ser el turismo para Carboneras.

Las asociaciones ciudadanas de Carboneras nos organizamos… y decidimos reunirnos con la Autoridad Portuaria de Almería, que gestiona el Puerto Público de Carboneras, en funcionamiento desde hace unos 5 años. D. Jesús Caicedo y D. Juan Manuel Reyes nos recibieron a los pocos días  de nuestra petición. ¿Qué es lo que ocurre?:

 

  • Desde hace unos 5 años que empezó a operar el muelle de carga de graneles, hay una actividad cada vez mayor de tránsito de camiones desde la autovía A-7 hasta el puerto de Carboneras. Hemos calculado, cronómetro en mano, intensidades de 1 camión cada 3 minutos, fundamentalmente son graneles de áridos, que son descargados en la explanada del puerto, apilados con maquinaria y posteriormente cargados en barcos.
  • Tanto la descarga como el apilamiento de grandes cantidades de áridos y su carga en buques, genera una gran cantidad de partículas en suspensión y no se ha tomado ninguna medida correctiva.

Es decir, se está generando un valor económico y no se está invirtiendo en su sostenibilidad.

  • Desde las minas de Alquife nos puede llegar la puntilla al desarrollo sostenible de nuestro pueblo. Nos quieren enviar cientos de miles de toneladas de ese mineral rojo hasta Carboneras. No importa que en principio parezca que tienen más sentido el puerto de Motril o el de Almería, que tradicionalmente es el que se utilizaba a través del Cable Inglés y de la línea férrea que se creó, económicamente sería mucho más rentable, pero creemos que el motivo es que tras la experiencia de estar 5 años emitiendo partículas en la descarga de graneles en Carboneras y no tener ningún conflicto con sus habitantes, Carboneras es el sitio idóneo.

Pues a los responsables del puerto de Carboneras le expresamos nuestra negativa a que las cosas se mantengan en el mismo estado, que tienen que tomar medidas correctoras, como tienen en el puerto de Almería para que su actividad, que genera riqueza, no condicione y limite la nuestra.

Y también, que no vamos a tolerar que en el momento actual en el que la industria pesada en Carboneras puede empezar a ver su final, cierre de las centrales de carbón hacia 2030 y por tanto una nueva oportunidad para nosotros para los Carboneros, pero no del carbón, sino de una economía local basada en el mayor y escaso bien que queda en este lado del mundo, la naturaleza prácticamente intacta.

No queremos que transiten 600 camiones diarios cargados con mineral de hierro por una carretera de un solo carril por sentido, no queremos que el pueblo pase de ser blanco a ser rojo por el espeso, finísimo y corrosivo mineral de carbón. Tanto el Presidente como el Director de la Autoridad portuaria, mantuvieron una actitud muy receptiva, garantizándonos que cualquier decisión seria desde la información y el consenso, que aún no tienen datos ni solicitud formal de dicha actividad.

También obtuvimos el compromiso de empezar a instalar este verano barreras porosas, para minimizar el alto grado, a nuestro juicio, de polvo en suspensión debido a las operaciones en el puerto, estudiar y poner un marcha un sistema de control de esas emisiones. Fuimos informados que el puerto de graneles de Carboneras cuenta ya con sensores para determinar las partículas en suspensión, por tanto nadie mejor que esa Autoridad Portuaria para conocer con exactitud a lo que los habitantes y turistas que visitan nuestro pueblo nos enfrentamos y que son generadas en sus instalaciones.

Que quede claro: NO QUEREMOS MAS INDUSTRIA QUE HIPOTEQUE NUESTRO FUTURO

PLATAFORMA ‘MUEVETE POR CARBONERAS’

 

 

REDACCION 20 de marzo de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Cataluña, una vez más
Siguiente artículo Jornada de orientación a desempleados en Cuevas de Almanzora
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El presidente de Izquierda por Almería está molesto con la policía de Tíjola al ser denunciado por aparcar donde también lo hace el Alcalde

JUAN ANDRÉS RUIZ LÓPEZ 2 de febrero de 2023
Almería

El PSOE pedirá en Pleno regulación municipal de los patinetes eléctricos

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Economía

José María Martín asegura que “gracias al decreto anti-crisis del Gobierno, los usuarios del transporte público ya pagan un 50% menos”

ROSA ORTIZ MARTIN 2 de febrero de 2023
NoticiasSalud

CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo aporta formación práctica a delegados de prevención de UGT y CCOO para la seguridad laboral en trabajos en altura

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE extrae el compromiso del Gobierno Andaluz de que colaborará en la rehabilitación de Palacio del Rey Chico

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto