sábado, 13 de agosto de 2022
32 °c
Almeria
31 ° Dom
29 ° Lun
28 ° Mar
27 ° Mié
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Internacional

Pacto Verde Europeo: la Comisión adopta nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas presentes en los residuos

por AGUSTIN MUÑOZ
28 de octubre de 2021
in Internacional, Noticias
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta para proteger la salud humana y el medio ambiente de algunas de las sustancias químicas más nocivas presentes en los residuos, los contaminantes orgánicos persistentes (COP). La propuesta disminuye los límites aplicables a estos productos químicos en los residuos, impidiendo que vuelvan a entrar en la economía.

Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha declarado lo siguiente:

«Hoy estamos dando un paso más hacia el cumplimiento de nuestra promesa de erradicar las sustancias más nocivas de la sociedad. Eliminar las sustancias químicas persistentes en los residuos es esencial para proteger nuestra salud y nuestro medio ambiente. También son necesarios límites ambiciosos para estas sustancias a fin de fomentar materiales secundarios de alta calidad y libres de sustancias tóxicas que puedan utilizarse de forma segura en una economía circular en crecimiento.»

Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son sustancias químicas con propiedades tóxicas que permanecen en el medio ambiente durante mucho tiempo, se acumulan en las cadenas alimentarias y pueden dañar la salud humana y el medio ambiente. Con la propuesta de hoy, se pretende eliminar o minimizar las emisiones de COP procedentes de los residuos. Aunque, por lo general, los contaminantes orgánicos persistentes ya no se utilizan en nuevos productos, pueden encontrarse todavía en los residuos procedentes de algunos productos de consumo, como los textiles impermeables, los muebles, los plásticos y los equipos electrónicos.

Con la propuesta de hoy, la Comisión propone introducir límites estrictos para las tres sustancias o grupos de sustancias siguientes en los residuos:

  • ácido perfluorooctanoico (PFOA) y sus sales y compuestos afines, que se encuentran en textiles impermeables y espumas contra incendios;
  • dicofol: un plaguicida utilizado anteriormente en la agricultura;
  • pentaclorofenol, sus sales y ésteres, que se encuentran en la madera y los textiles tratados.

Además, la Comisión propone disminuir los límites máximos de residuos para otras cinco sustancias o grupos de sustancias ya regulados.

La propuesta es un paso importante en la consecución de una economía más circular, como se anunció en el Plan de Acción para la Economía Circular. Contribuye al plan de acción «contaminación cero» del Pacto Verde Europeo y a la estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas con su correspondiente acción sobre las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), también conocidas como «sustancias químicas eternas».

Contexto

La propuesta de hoy modifica los anexos del Reglamento sobre contaminantes orgánicos persistentes. El Reglamento COP [Reglamento (UE) 2019/1021 sobre contaminantes orgánicos persistentes] aplica los compromisos internacionales de la Unión Europea en virtud del Convenio de Estocolmo y el Protocolo de la CEPE/ONU sobre los COP.

De conformidad con el Reglamento, los residuos que contienen sustancias COP deben gestionarse de una forma respetuosa con el medio ambiente, de forma que tengan el menor impacto posible en la salud humana y en el medio ambiente. El objetivo es minimizar las emisiones de COP a la atmósfera, al agua y al suelo, con vistas, en última instancia, a eliminar dichas emisiones. También se pretende reducir al mínimo el grado de liberación de estas sustancias tóxicas en el medio ambiente. Los materiales secundarios resultantes deben ser siempre seguros y, en la medida de lo posible, han de estar libres de sustancias tóxicas. Al eliminar los residuos que contengan COP por encima de determinados límites de concentración, el contenido de COP debe destruirse o transformarse irreversiblemente.

Más información

Propuesta de modificación de los anexos del Reglamento sobre contaminantes orgánicos persistentes (COP)

Preguntas y respuestas sobre la propuesta

Página web sobre los residuos que contienen COP

Política de la UE en materia de residuos

Tags: Comisión EuropeaPacto Verde Europeo
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

A fecha 11 de agosto, en Andalucía hay 332 casos activos Viruela del mono de ellos 3 en Almería

A fecha 11 de agosto, en Andalucía hay 332 casos activos Viruela del mono de ellos 3 en Almería

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Hospitalización: La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 414 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los...

Extenda apuesta por el gourmet para impulsar el agroalimentarioandaluz en EEUU, con récord de exportaciones en los primeros 5 meses de 2022

Extenda apuesta por el gourmet para impulsar el agroalimentarioandaluz en EEUU, con récord de exportaciones en los primeros 5 meses de 2022

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera mantiene una intensa estrategia para ampliar y consolidar la presencia del agroalimentario andaluz en EE....

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha denunciado la existencia de “vertidos...

El club baloncesto la mojonera comienza a programar la temporada 22-23

El club baloncesto la mojonera comienza a programar la temporada 22-23

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El club Baloncesto La Mojonera comenzará los entrenamientos de los equipos federados  de cara al comienzo de temporada 22/23 comenzarán...

El PSOE-A denuncia que “desde que gobierna Moreno Bonilla, Andalucía baja del 60% la convergencia con Europa por primera vez en el siglo”

PSOE-A alerta de que la “inoperancia” de Moreno Bonilla lleva a Andalucía a las cotas “más altas” de inflación del país y le exige medidas urgentes

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El secretario de Transformación Económica y Digital del PSOE de Andalucía, Gaspar Llanes, ha exigido hoy a Moreno Bonilla “actuar...

Patinete modelo siete

La alcaldesa de Garrucha inaugura este sábado las fiestas patronales en honor a San Joaquín

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

Garrucha se dispone a celebrar desde este sábado y hasta el próximo martes, 16 de agosto, sus fiestas patronales en...

Next Post
La Policía Nacional en Almería reactiva su servicio de DNIe móvil para ofrecer un mejor servicio al ciudadano

El carril-bici en Almería es una obra electoral y por consiguiente multi uso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil