domingo, 3 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

OCU denuncia que los consumidores están recibiendo facturas estimadas de gas muy elevadas

por LA GACETA DE ALMERIA
23 de abril de 2020
en Economía
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se están recibiendo facturas muy elevadas, por lecturas estimadas a causa del confinamiento, que los consumidores están obligados a pagar
  • El pago de facturas muy elevadas supone un problema para las familias que han visto reducidos sus ingresos por causa del coronavirus
  • OCU pide tanto a comercializadoras como a distribuidoras que busquen soluciones para actualizar correctamente las lecturas realizadas por los consumidores y fraccionar los pagos en caso de facturas estimadas muy elevadas mientras llega la lectura real del contador
  • Recuerda que en caso de que el consumidor pague de más deben regularizar la factura incluyendo interés legal del importe adelantado

OCU ha empezado a recibir numerosas reclamaciones de hogares con facturas del gas anormalmente elevadas. Se trata de facturas estimadas, a causa del estado de alarma que impide acudir a los domicilios, y no basadas en una lectura real, que resultan mucho mayores que las habituales en esta época, con el perjuicio que puede suponer, en especial para aquellas familias afectadas por una reducción de sus ingresos a causa de la crisis del coronavirus.

OCU señala que la ausencia de visitas a los domicilios por parte del personal encargado de las lecturas de gas está provocando la emisión de las primeras facturas de gas basadas en estimaciones de consumo. Estas estimaciones, han disparado en algunas ocasiones su factura de gas, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los consumidores. Entre las reclamaciones recibidas, destacan algunas en las que la estimación supone un desvío de más de 300 euros del consumo habitual.

La organización recuerda que La normativa contempla que la distribuidora, en el caso de que no sea posible realizar la lectura del contador y que el consumidor no facilite su propia lectura, debe realizar una estimación teniendo en cuenta el consumo en esas mismas fechas en años anteriores, y si no hay histórico por tratarse de altas recientes, se debe realizar teniendo en cuenta un perfil medio establecido. Estas estimaciones deben ser realizadas por la distribuidora y comunicadas a las comercializadora para que sean así reflejadas en las facturas.

Algunas de las reclamaciones recibidas por OCU, señalan el origen del problema en no haber tenido en cuenta la lectura realizada por el consumidor y puesta en conocimiento de la distribuidora por alguno de los medios que esta pone a disposición de los clientes.

Sea cual sea el origen de estas elevadas estimaciones, el problema es que, en la mayor parte de los casos, el cargo se ha realizado ya por domiciliación bancaria, y la única solución facilitada por las comercializadoras ha sido la de abonar la factura ahora para que, dentro de dos meses, en la próxima factura con lectura real se realice el ajuste con la devolución. Este retraso no soluciona el problema a las familias más desfavorecidas.

Para evitar estos problemas OCU pide:

  • A las comercializadoras que resuelvan positivamente todas y cada una de las reclamaciones que sus clientes planteen ante facturas estimadas erróneas ya sea anulando esas facturas y emitiendo una nueva con la lectura facilitada por el cliente o prorrateando su pago mientras no haya lecturas reales.
  • A las distribuidoras que incorporen de forma ágil todas las lecturas hechas por los consumidores a través de los diferentes canales.
  • Tanto a las distribuidoras como a comercializadores, que, a falta de una normativa más precisa, revisen la metodología aplicada, para aprovechar al máximo la información del cliente disponible hasta ese momento., de forma que las recurrentes quejas con las estimaciones sean reducidas al máximo.
  • Así mismo exige a las comercializadoras que cumplan lo establecido en el artículo 51 de Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural que obliga a que las cantidades adelantadas por facturaciones elevadas, sean devueltas con el interés legal del dinero vigente y que en el caso de estimaciones a la baja, su cobro, será prorrateado en tantas facturas como meses transcurrieron en el error.
  • OCU recomienda a los consumidores afectados que no puedan hacer frente al pago de la factura que reclamen el fraccionamiento de la misma.
Etiquetas: Facturas estimadasOCU
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
El Colegio de Economistas estudia las novedades del IRPF del ejercicio 2019, este año en ‘modo online’

El Colegio de Economistas estudia las novedades del IRPF del ejercicio 2019, este año en ‘modo online’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .