La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El número total de desempleados se sitúa en 3.461.128 y los afiliados a la Seguridad Social en mayo crecen en 223.192
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > El número total de desempleados se sitúa en 3.461.128 y los afiliados a la Seguridad Social en mayo crecen en 223.192
EconomíaEmpresasNacionalPolítica

El número total de desempleados se sitúa en 3.461.128 y los afiliados a la Seguridad Social en mayo crecen en 223.192

Por LA GACETA DE ALMERIA 2 de junio de 2017
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

En los últimos 12 meses, el paro se ha reducido en 430.275 personas, acelerando un mes más el ritmo anual de reducción que supera ya el 11%. La contratación indefinida aumenta casi un 14,8% y se encadenan así 40 meses de incremento de la contratación estable.Datos de paro en el mes de mayo 2017

En los últimos ocho años el paro registrado había disminuido por término medio, en este mismo mes, en 82.000 personas.

Así, la cifra total de parados registrados en el mes de mayo se sitúa en 3.461.128. Por cuarto año consecutivo el paro disminuye en mayo en más de 110.000 personas.

En términos desestacionalizados el paro se reduce en el mes de mayo en 39.566 personas. Es la mayor reducción de toda la serie histórica en un mes de mayo.

En los 12 últimos meses, el paro ha disminuido en 430.275  personas, acelerando un mes más el ritmo anual de reducción que se sitúa en el 11,06%.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se reduce en mayo en 12.057 personas, (-4,30%) respecto al mes anterior.

Destaca en la comparativa interanual la evolución del paro entre los jóvenes menores de 25 años que ha disminuido en 56.832. De esta forma el desempleo juvenil se reduce un 17,5% en términos interanuales, por encima de la media general del 11%.

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado baja en todos los sectores. En servicios disminuye en 70.994 (-2,94%), en construcción se reduce en 14.907 (-4,34%), en agricultura baja en 11.677 (-6,74%), en industria baja en 10.724 (-3,28%) y en el colectivo de sin empleo anterior se reduce en 3.606 personas (-1,15%).

En cuanto a las comunidades autónomas el paro registrado baja en las 17, principalmente en Andalucía (-23.095), Cataluña (-16.261) y Madrid (-9.908).

El número de contratos aumenta un 16%

El número de contratos registrados durante el mes de mayo ha sido de 2.027.569. Representa una subida de 279.120 (15,96%) sobre el mismo mes del año pasado, y supone el mayor número de contrataciones de toda la serie histórica en cualquier mes.

La contratación acumulada en los cinco primeros meses del 2017 ha alcanzado la cifra de 8.450.938, lo que supone un incremento del 11,59%, 877.470 contratos más.

En cuanto a la contratación indefinida en el mes de mayo se han registrado 167.267, que significa un aumento de 21.507 (14,76%) sobre igual mes del ejercicio anterior. Se encadenan así 40 meses de incremento de la contratación estable.

En datos acumulados se han realizado 798.337 contratos indefinidos hasta mayo de este año, lo que supone un incremento de 91.010 (12,87%) sobre el mismo periodo de 2016. Este incremento asciende al 13,6% en el caso de los contratos indefinidos a tiempo completo.

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó 18.345.414 ocupados en mayo, tras ascender en 223.192 personas (el 1,23%). Se trata del mayor incremento mensual desde julio de 2005 y el mayor de la serie histórica en este mes. El dato desestacionalizado (que avanza en 60.608) acumula ya 41 meses en positivo.

​En términos interanuales, el quinto mes del año cerró con 683.575 afiliados medios más, el 3,87%, las mejores cifras tanto en términos absolutos como en tasa registradas desde 2006, año no homologable debido a los efectos de la regularización de extranjeros.

Se han recuperado casi 2,2 millones de empleos – 2.194.667.- de los que se destruyeron durante la crisis, el 65,6% de los perdidos.

Otro dato significativo es el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social supera el resultado de abril, con 8.502.457 trabajadoras. El mayor nivel jamás registrado. Representan el 46,35% del total de ocupados.

La creación de empresas (CCC) crece en 21.264 (con un mes de decalaje),  el mejor resultado de la serie.

Balance respecto al mes anterior

El Régimen General registró un incremento de 207.571 personas (1,40%), hasta alcanzar los 15.048.625 ocupados. En mayo, creció la afiliación en todos los sectores económicos, especialmente en Hostelería con 65.409 (5,26%); Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, 24.349 (2,01%%); Comercio y Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas con 15.793 (0,68%%); Industria Manufacturera, 14.465 (0,83%); Construcción, 14.327 (1,94%) y Transporte y Almacenamiento, 10.790 (1,65%).

En cuanto al Sistema Especial Agrario, registra  29.087 ocupados más (3,67%), y se sitúa en 791.724 afiliados medios. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del  Hogar baja en 254 (-0,06%);  alcanza los 429.092 ocupados.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.229.086 personas, tras incrementarse en 15.079 (0,47%) en el mes.

Respecto al Régimen Especial del Mar, suma 524 ocupados (0,81%) hasta situarse en 65.040 ocupados. Finalmente, el Carbón está constituido por 2.664 afiliados medios tras sumar 18 ocupados en mayo (0,70%).

La cifra de afiliados a la Seguridad Social asciende en mayo en todas las Comunidades Autónomas.

 Respecto a 2016

En relación al año pasado, el Sistema ha ganado 683.575 ocupados, el 3,87%. En concreto, destaca el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 652.116 trabajadores (4,53%). Un crecimiento que supera el 4,70% si hablamos del Régimen General propiamente dicho (sin Agrario ni Hogar), un récord absoluto de toda la historia de cualquier mes.

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 0,97%, lo que se traduce en un crecimiento de 15.079 personas. El Régimen del Mar creció en 0,81% (524) y el Carbón registró un aumento 18 personas (0,70%).
En términos anuales la ocupación avanza en todas las provincias y Comunidades Autónomas, excepto en la Ciudad Autónoma de Melilla (-0,91%), destacando porcentualmente los incrementos de Baleares (6,60%), Canarias (5,61%), Región de Murcia (5,26%) , Andalucía (4,61%) y la Comunidad Valenciana (4,52%).

LA GACETA DE ALMERIA 2 de junio de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Andalucía lidera el descenso nacional del paro con 23.095 desempleados menos en el mes de mayo
Siguiente artículo El PSOE pedirá en un pleno la dimisión del alcalde del PP de Vélez-Rubio por apoyarse en un concejal tránsfuga
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto