La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Nueva sesión del taller de autocontrol de Vícar ante las drogas, dirigido a las familias vicarias
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Nueva sesión del taller de autocontrol de Vícar ante las drogas, dirigido a las familias vicarias
Provincia

Nueva sesión del taller de autocontrol de Vícar ante las drogas, dirigido a las familias vicarias

Por Bruma 20 de abril de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El programa de prevención ‘ Vícar ante las drogas’  que desde el año 2000 se viene realizando en el municipio con el objetivo de  dar una respuesta más cercana a los ciudadanos en relación con las drogodependencias, continúa su desarrollo con alas celebración de una nueva sesión, la segunda, del taller de autocontrol, destinados a familias –padres, madres e hijos-.  El salón Urban, de la Casa de la  Juventud y el Deporte, ha sido el escenario en el que se ha desarrollado este última sesión del taller, cuyo objetivo  ha sido dar a conocer algunas herramientas básicas y técnicas para ejercer el autocontrol sobre comportamientos.

Durante dos horas los asistentes han seguido con atención las intervenciones de la  responsable del taller que se suma  al de otras   ¡actuaciones, tanto en el ámbito educativo como a nivel comunitario, se han venido desarrollando con anterioridad en este programa de prevención,   cofinanciado al 50% por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Vícar y en el que colabora la Diputación Provincial, a través del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha aprovechado para recordar que “todas estas actuaciones están englobadas en el proyecto ‘Ciudad Educadora’, como  actividades dentro de los  ámbitos educativo y de la familia, entendiendo como objetivo prioritario el trabajar la prevención, a través de la formación, información  y sensibilización”.  Antonio Bonilla, ha valorado muy positivamente el desarrollo del programa, y ha recordado que el  principal objetivo de estas actividades “es  prevenir el uso y abuso de sustancias y otras adicciones futuras  en menores,  jóvenes y adolescentes, fomentando el uso responsable y los factores de protección”.

Este taller da continuidad en el programa ‘Vícar ante las drogas’ a los impartidos anteriormente entre la población escolar sobre los efectos de las cannabis y el alcohol y las  consecuencias del uso y abuso y como les afecta a nivel físico, psicológico y social, Unos talleresque han tenido  una buena acogida y que ha permitido  ofrecer a los alumnos  información y formación sobre  los efectos de estas sustancias, su uso y abuso , así como para promover y favorecer  los  factores de protección y reducir los  factores de riesgo .

Asimismo, y en colaboración con la Concejalía de Mujer, Vícar ante las drogas’  ha  participando en la V Marcha por la Igualdad,  a través de un stand informativo sobre uso y abuso de sustancias, recomendaciones, recursos, etc. Además de todas las actividades relacionadas , se han desarrollando sesiones de  prevención en colaboración con el programa de Educación Vial.

Otro momento del taller de autocontrol
Ampliar Imagen
Un momento de la primera sesión
Ampliar Imagen
<< Volver
Bruma 20 de abril de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El mejor tenis de mesa se da cita este sábado en el Palacio de los Deportes de Vícar
Siguiente artículo Antonio Bonilla acompaña a un grupo de alumnos del IES Puebla de Vícar en su visita al Senado
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NacionalNoticias

El 58% de los propietarios de viviendas aceptaría inquilinos con perros o gatos, pero solo un 4% lo publica en el anuncio

Mirentxu Atauri 2 de octubre de 2023
EmpresasNoticias

CCOO denuncia que la Prisión de Almería suprime la asistencia sanitaria presencial por Teleconsulta

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

El mundo se dirige a un enfrentamiento en el corral de la ONU

Benjamín Fulford 2 de octubre de 2023
AndalucíaNoticias

Lanzamiento de la Declaración Europea sobre Ciclismo

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
Eusebio Santos: “El mismo alcalde del PP que se niega bonificar el agua a las familias, ha liberado ya a tres concejales cuando dijo que no lo haría”
NoticiasProvincia

El PSOE propone que sea el ayuntamiento de Purchena quien asuma el aumento del coste del agua y no los vecinos

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
Personajes de la Historia

-LA ESTRUCTURA FAMILIAR EN LA ESPAÑA DEL MEDITERRÁNEO ENTRE LOS SIGLOS XV Y XIX- Iª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto