miércoles, 29 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

No a las guerras

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
27 de febrero de 2022
en Columnas de opinión, Opinión
0
Moi
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La madrugada del miércoles todo dejó de tener sentido. Casado, el Día de Andalucía, el hotel de Genoveses, los residuos de la agricultura, el mal juego del Real Madrid, la falta de lluvia, el carril bici de Punta Entinas, la necesidad de bajar el colesterol y tantas otras cosas pasaron a un segundo plano, se convirtieron en nimiedades. Adaptando al Último de la Fila, cuando la guerra entra por la puerta, el amor, la cordura, la vida, la paz saltan por los aires, porque ya no quedan ventanas, ni paredes, ni lugares donde protegerte.

Solo el miedo lo empapa todo, como una pesada niebla que no deja ver más allá de unos pocos pasos y que nos paraliza, nos hace temblar de un frío que presagia la muerte, que nos vuelve incapaces. Intentamos parecer fuertes, mantener la calma, pensar con claridad, pero no sabemos, porque nunca nos prepararon para esto. Crecimos intentando olvidar, perdonar lo ocurrido, convencidos de que no volveríamos a repetir los mismos errores, y sin embargo, 70 años después, volvemos a estar en el mismo sitio donde lo dejamos, en manos de un tirano enloquecido por el odio y el rencor del derrotado, y con la certeza de que tiene que vengar, honrar y redimir a sus antepasados.

Esta guerra sí nos asusta, porque ha llegado a las puertas de casa, porque repite el guión que hemos estudiado en los libros de historia y que permitió a un nazi poner a la humanidad al borde del abismo. Se le dejó hacer en los primeros meses, advirtiéndolo, castigándolo con sanciones, con la esperanza de que solo fuese Polonia, pero no se quedó allí, como no lo hizo este “malnazido”con Crimea.

Lo más triste de esta situación es que no podemos hacer nada. Que no vayamos a defender Ucrania no se trata de tibieza, de incapacidad, de interés, se trata de sensatez, de prudencia, de un miedo real. Sabe que la OTAN no actuará, porque de hacerlo moriríamos todos en una guerra nuclear que acabaría con la vida en la Tierra. Me cuesta creer que cumpliese sus amenazas de bombardear Chernóbil, de lanzar una de las ojivas nucleares, pero tampoco esperábamos que se decidiese a matarciviles. Es inevitable no acordarse de la canción punk de Polanski y el Ardor, que en la movida madrileña se preguntaban ¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS? Ellos no lo sabían, yo tampoco, ni Biden, ni la OTAN.

No podemos atacar a Rusia, pero no podemos ceder al chantaje, mirar para otro lado cuando inocentes están muriendo, cuando están suplicando ayuda. O sí. Llevamos décadas jugando al negocio de la guerra, y esta vez nos ha explotado en las manos, ha cruzado al hemisferio norte, nos está mirando a la cara,ahora somos los daños colaterales. El negocio es el negocio.

En el 2021 se calculan unos 65 conflictos en el mundo, unos considerados grandes guerras porque mueren más de 10.000 personas al año, otros escaramuzas porque los muertos no llegan a 100. Y si algo tienen en común todas estas guerras es que el armamento lo fabricamos y lo vendemos los que ahora exigimos la Paz. En el primer semestre de 2021, según los datos enviados al Congreso por la Secretaría de Comercio, las exportaciones de armas españolas crecieron un 37,7 %, alcanzando los 1.633,9 millones de euros.Y nosotros no pintamos nada en este negocio, donde el 58% de los beneficios se los llevan las empresas americanas, y el resto se lo reparten entre las británicas, las francesas, las italianas y las rusas.

13.080 ojivas nucleares se calculan en el mundo. El 90 %  en manos de EE.UU y Rusia, ¿los buenos y los malos?, ¿solo las tienen para defenderse? Lo gracioso es que estamos contentos porque en los dos últimos años se han destruido 1.200 para intentar garantizar la seguridad mundial, aunqueya sabemos lo que hicieron solo dos con la tecnología del año 1945 en Hiroshima y Nagasaki.

Eduardo Galeano lo resume muy bien“las guerras mienten y ninguna tiene la honestidad de confesar: yo mato para robar”. Podría terminar con esta cita, pero prefiero hacerlo con dos de una película de 1994, La Guerra, que vi anoche por culpa de mis desvelos. Una  historia donde se habla de la guerra de Vietnam y de la discriminación racial a través de los ojos de dos grupos de niños que quieren construirse una cabaña en el Árbol de los sueños. Lidia, una de las protagonistas, nos deja dos frases célebres. La primera a modo de conclusión: “aunque mucha gente crea que entiende la guerra, la guerra no entiende a la gente. Cuando se escapa de las manos lo destruye todo”. La segunda es para recordarnos que aunque “la vida la presenten como un precioso cuenco lleno de sabrosas cerezas, en realidad es un cuenco lleno de mierda”. No a las guerras.

CompartirTweet
MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

¿Batalla Cultural?

El Periodista Valiente

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
27 de junio de 2022
0

Muchos periodistas han de cuidarse de no confundir la fama , la presencia mediática con el de dar información real...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Colapso Planeado

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
27 de junio de 2022
0

El Gran Crac de 2022 ¡Que no cunda el pánico! El despertar es inminente Esto durará un tiempo más El sistema está...

Moi

Contra la cautividad de los cetáceos. Su lugar es el mar

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
26 de junio de 2022
0

Los cetáceos (delfines, ballenas y marsopas) son los animales más queridos por nuestra especie. Desde que el ser humano empezó...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

¿Por qué tardan tanto?

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
26 de junio de 2022
0

Para despertar a los dormilones No podemos ver la lucha espiritual Usaron migas de pan como Pulgarcito Los investigadores se...

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

Siguiente
El sello se emite dentro de la serie “Gastronomía: España en 19 platos”

Correos emite un sello dedicado al Gazpacho coincidiendo con el Día de Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .