martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

Momento clave para la mejora del cuajado y evitar la caída del fruto en los cultivos de aguacate

por LA GACETA DE ALMERIA
14 de abril de 2020
en Agricultura
0
Las soluciones específicas de Ecoculture Biosciences consiguen un 50% más de resultados en la fase de engorde del fruto.

Las soluciones específicas de Ecoculture Biosciences consiguen un 50% más de resultados en la fase de engorde del fruto.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los cultivos de aguacate de la Costa Tropical de Granada y Málaga y los huertos del Levante español han llegado este mes de abril al momento clave para conseguir un mejor cuajado y evitar la caída de fruto, algo que asegura Ecoculture Biosciences mediante el uso de dos de sus soluciones contra el estrés vegetal.

 

Mediante la aplicación de estas dos soluciones, CalFlux y XStress, en el final de la floración y el inicio del cuajado, Ecoculture consigue casi un 50% más de frutos cuajados y una menor caída de fruta en el inicio de la fase de engorde. Dicha caída constituye uno de los grandes problemas de estrés que sufren estos cultivos, y estos resultados han sido testados en recientes ensayos llevados a cabo por la empresa almeriense.

 

Con el programa Ecoculture para cultivos de aguacate, CalFlux, debe aplicarse al final de la fase de floración y en el inicio del cuajado ya que este actúa como una especie de “pegamento” de los pequeños frutos en la panícula, consiguiendo un mayor ratio de éxito. CalFlux consigue igualmente obtener frutos mejor desarrollados, con mayor peso, menor índice de desórdenes fisiológicos y enfermedades y menor deshidratación en las fases posteriores. Su pH ácido posibilita su uso en mezcla con la mayoría de fitosanitarios y abonos foliares.

 

CalFlux proporciona una mejor estructura en la pared celular, mejora el tamaño, calidad, homogeneidad y color del fruto, siendo una solución altamente eficiente en situaciones donde las condiciones ambientales son adversas tales como temperaturas extremas, exceso o falta de agua, condiciones de iluminación pobre o excesiva o salinidad, que normalmente llevan a pérdidas de flores y frutos.

 

XStress debe aplicarse conjuntamente con CalFlux en esa segunda aplicación para potenciar el efecto de permanencia del fruto en la panícula. XStress es un potente producto antiestrés que reduce considerablemente los efectos negativos que este produce en la planta. Uno de estos efectos negativos es precisamente el aborto de frutos en la fase inicial. Posteriormente, conviene realizar aplicaciones regulares desde la brotación para reducir los efectos del estrés ambiental y dos más antes de la cosecha para mejorar la condición poscosecha de la fruta recolectada. XStress utiliza los conocimientos más avanzados en tecnología nutricional para moderar la respuesta de las plantas al estrés ambiental, resultando una planta más sana con rendimientos significativamente más altos que los previstos bajo estas condiciones.

 

Además de la aplicación de estos dos productos, la firma almeriense plantea soluciones en su programa de cultivo para frutos tropicales a la alternancia o vecería y a la reducción de la productividad del aguacate que provoca el cambio climático.Con el adelanto de la fecha de floración del aguacate Hass, variedad dominante en el mercado mundial, aumentan las probabilidades de que la flor quede expuesta a jornadas frías o lluviosas y existan problemas de polinización y un riesgo de que la fruta no cuaje adecuadamente.

Las soluciones específicas de Ecoculture Biosciences consiguen un 50% más de resultados en la fase de engorde del fruto.
Las soluciones específicas de Ecoculture Biosciences consiguen un 50% más de resultados en la fase de engorde del fruto.

Gracias a sus grandes resultados, Ecoculture Biosciences ha alcanzado recientemente acuerdos para la distribución de sus soluciones específicas para aguacate tanto en la Costa Tropical de Granada y Málaga como en la Comunidad Valenciana, con lo que abarca las dos zonas productoras de aguacate más importantes de la península Ibérica.

Etiquetas: AguacateCalFluxCosta Tropical de Granada y MálagaEcoculture Biosciences
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informa hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta...

La consejera Carmen Crespo visita la sede de Amaya coincidiendo con el inicio del proceso de adjudicación de más de 600 plazas hasta completar la plantilla del dispositivo el próximo 1 de junio

Arranca el dispositivo del Plan Infoca 15 días antes del inicio de la temporada de Alto Riesgo

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha...

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de mayo de 2022
0

La provincia de Cádiz ha acogido esta semana unas importantes jornadas sobre la actividad pesquera artesanal en las que ha...

Siguiente
Ciudadanos en Canjáyar dona a la residencia San Antonio Abad frutas y hortalizas mientras dure el Coronavirus

Ciudadanos en Canjáyar dona a la residencia San Antonio Abad frutas y hortalizas mientras dure el Coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .