La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de 400 docentes participan en unas jornadas sobre los planes de igualdad de género en los centros educativos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > Más de 400 docentes participan en unas jornadas sobre los planes de igualdad de género en los centros educativos
AlmeríaEducaciónProvincia

Más de 400 docentes participan en unas jornadas sobre los planes de igualdad de género en los centros educativos

Por Bruma 27 de noviembre de 2018
Compartir
5 minutos de lectura
Las delegadas de Educación y de Igualdad han asistido a un encuentro de coordinación con los responsables de la implantación de estas iniciativas.
Compartir

Un total de 428 docentes, responsables de la implantación y desarrollo de los planes de igualdad de género en sus respectivos centros educativos, están participando en las jornadas de coordinación de estas iniciativas que se celebran en los tres Centros de Profesorado de la provincia. La delegada de Educación, Francisca Fernández, y la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Francisca Serrano, han inaugurado esta mañana en el IES Al-Andalus de la capital, uno de estos encuentros sobre coeducación en el marco del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación.

Las delegadas de Educación y de Igualdad han asistido a un encuentro de coordinación con los responsables de la implantación de estas iniciativas.

En su intervención, Francisca Fernández, ha destacado el papel de los centros educativos como “agentes para la mejora y el avance social” y se ha referido a “la responsabilidad de la educación en la construcción de un modelo social crítico, autónomo, igualitario, comprometido con su medio y entorno”. “Los centros educativos públicos han de ser instrumentos favorecedores del equilibrio social y afectivo”, ha señalado Fernández, que ha reconocido “el compromiso y la dedicación de los coordinadores y coordinadoras que   permiten el desarrollo eficaz del II Plan estratégico de Igualdad de Género en los centros escolares andaluces”.

 

Por su parte, la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Francisca Serrano, ha explicado que «la nueva Ley de Igualdad de Andalucía tiene entre sus líneas prioritarias la coeducación transversal y obligatoria, a través de la que se pretende trabajar la igualdad de género y la prevención de la violencia machista desde la base». Serrano ha destacado que «la ley contempla incluir la igualdad de género en todo el diseño curricular de todas las etapas educativas, es decir, que se revisarán los libros de texto por parte de una comisión mixta constituida por profesionales de Educación y del IAM, para revisar esos contenidos y marcar las pautas a las editoriales».

 

Francisca Serrano se ha referido a la nueva Agenda Escolar Coeducativa 2018-2019, una publicación editada por el IAM que se ha presentado a los participantes del encuentro como una herramienta para trabajar materias relacionadas con la igualdad con el alumnado de Educación Infantil y Primaria.

 

Buenas prácticas en igualdad

 

El programa de esta jornada de coordinación ha incluido las ponencias de María José Ferrer, del IES Maestro Padilla, y de Carmen Cañavate, del CEIP Clara Campoamor, sobre experiencias educativas innovadoras y buenas prácticas en materia de igualdad de género en los centros escolares. Además, técnicas del IAM y del IAJ han explicado las propuestas, recursos e instrumentos que ofrecen ambos organismos en materia de igualdad de género. La sesión ha concluido con la intervención de los asesores del Gabinete de Convivencia de la Delegación de Educación en Almería.

 

A este encuentro celebrado en la capital, le ha precedido otro en el CEP de Cuevas de Almanzora y le seguirá una tercera jornada el jueves en el CEP de El Ejido, todos ellos enmarcados en el ‘II Plan Estratégico de Igualdad’ que pretende dar visibilidad de la mujer en la dinámica escolar, promover curriculums escolares con perspectiva de género, impulsar medidas de inclusión educativa así como el desarrollo de una estructura educativa funcional a fin de posibilitar una sociedad más justa e igualitaria.

 

Todos los centros educativos almerienses públicos cuentan con coordinadores o coordinadoras en igualdad de género y con su propio plan de igualdad adaptado, junto al proyecto de centro, a la idiosincrasia, características sociales y demandas educativas de sus respectivos alumnados.

Bruma 27 de noviembre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta forma a 32 agentes de la autoridad en la lucha contra el uso de cebos envenenados en la provincia
Siguiente artículo Casado advierte al Gobierno: “No se puede tolerar la cesión de la competencia de las cárceles al País Vasco”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AgriculturaNoticias

El Supremo da la razón a Unión de Uniones y condena al MITECO a desarrollar el contrato de regadío de doble tarifa en seis meses

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento rinde homenaje a Paco Barrilado con una Estrella en la Casa del Cine

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de marzo de 2023
Valverde: “Me siento muy orgullosa porque son compañeros que conocen y representan de manera precisa a la sociedad almeriense”
Almería

El PSOE completa el proceso de elaboración de la candidatura al Ayuntamiento de Almería

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
Almería

Juan Antonio Lorenzo Cazorla expresa su satisfacción por la confección de una candidatura del PSOE ganadora en la ciudad de Almería

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera desarticulan una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a realizar estafas tecnológicas a particulares

GABINETE DE PRENSA 21 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto