sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

Más de 200 empresas andaluzas analizan los retos del sector exterior ante el Covid-19 a través de un webinario de Extenda

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de marzo de 2020
en Andalucía
0
El programa de Asesoramiento Legal de Extenda reforzará la seguridad jurídica en el exterior de las empresas andaluzas en esta situación de crisis.

El programa de Asesoramiento Legal de Extenda reforzará la seguridad jurídica en el exterior de las empresas andaluzas en esta situación de crisis.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 200 firmasandaluzas han participado en el webinario ‘Retos de la empresa exportadora andaluza ante el Covid-19’, organizado ayer por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. A través de este seminario online, las empresas participantes han podido conocer cómo el Covid-19 podría afectar a las exportaciones de la comunidad y cómo puede ayudarlas a mitigar este impacto el Programa de Asesoramiento Legal para la Internacionalización de la Empresa Andaluza que desarrolla Extenda.

 

De este modo, en el webinario se han analizado las repercusiones del virus en la economía mundial, así como las medidas de respuesta que se han adoptado en España, la Unión Europea y mercados de otros continentes de interés para el comercio exterior de Andalucía. También se han ofrecido recomendaciones dirigidas a que las empresas puedan desenvolverse en esta situación con las mayores garantías. Los interesados en acceder al contenido del webinario pueden hacerlo a través de Extenda TV, donde permanecerá disponible en abierto, junto a otros seminarios y jornadas técnicas.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó la importancia de que las empresas andaluzas conozcan los cambios legislativos que se están implementado en los distintos países por la expansión del Covid-19, “para que puedan adaptarse y sufran el menor impacto posible en su actividad internacional”.

 

“El sector exterior aporta casi un 20% del PIB a Andalucía, por lo que su papel ahora es de la máxima relevancia para lograr que la economía regional se mantenga activa”, indicó. En este sentido, señaló que Extenda ha puesto en marcha un servicio de Asesoramiento Legal para la Internacionalización, en el que se enmarca este webinario, al que las empresas andaluzas pueden acudir para afianzar su seguridad jurídica en el exterior en esta coyuntura.

 

Este programa, al igual que el resto de servicios de consultoría y otros de Extenda, ha adaptado su funcionamiento para que las firmas de la comunidad puedan completarlo íntegramente de manera online. Según indicó, esta transformación forma parte de la estrategia de impulso de servicios online que lleva a cabo Extenda para continuar apoyando la internacionalización de las empresas andaluzas durante el estado de alarma.

 

Programa de Asesoramiento Legal de Extenda

 

A través de ese programa, Extenda proporciona asistencia técnica para resolver las cuestiones de tipo legal que puedan surgir en el proceso de desarrollo internacional en los ámbitos mercantil laboral y fiscal en 61 países de cinco áreas geográficas: Europa; Norteamérica; Centroamérica, Sudamérica y Caribe; África y Mena; y Asia y Pacífico.

 

En concreto, se ofrece asesoramiento en materias como normativa aplicable para la introducción de productos y servicios concretos; protección de derechos de propiedad intelectual e industrial; apertura de sucursales y otras formas de establecimiento en destino; instrumentación de las relaciones jurídicas con socios locales; expatriación de trabajadores, desplazamientos temporales y aplicación de convenios internacionales; tratamiento tributario en origen o en destino; y fiscalidad de la financiación o de la inversión.

 

Los prestadores del servicio por cuenta de Extenda son el bufete EY (antes Ernst & Young Abogados) -en cuatro de las zonas geográficas indicadas-, así como la UTE-ATD Crowe Global -en la zona de Norteamérica-, cuyos representantes participaron en este webminario.

 

Medidas económicas ante el Covid-19

 

En su ponencia, José Antonio Fernández Delgado y Miguel Ángel Bermundo, senior manager del Área Fiscal y manager en el Área Mercantil, respectivamente, de EY Abogados, explicaron cómo la situación creada por la pandemia ha llevado a los países a adoptar medidas económicas, fiscales y laborales que “las empresas exportadoras necesitan conocer para saber cómo deben operar en estos mercados”.

 

Así, indicaron que los principales mercados de Andalucía en el exterior, como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, pero también otros América y Asia, “están adoptando nuevas medidas y modificando otras casi diariamente”, por lo que es “clave para las empresas andaluzas contar con asesoramiento que les ofrezca información actualizada y rápida sobre cómo pueden beneficiarse de las mismas”.

 

En esta línea, señalaron que el Programa de Asesoramiento Legal para la Internacionalización de Extenda puede ser de gran utilidad en este escenario, gracias al servicio de consultoría experta que ofrece en los ámbitos fiscal, laboral y mercantil en 61 países de cinco áreas geográficas.

 

Recomendaciones para las empresas

 

Por su parte, Santiago Arrechea, socio fundador de ATD Consultores, ofreció un análisis de la repercusión que el Covid-19 está teniendo en la economía, cuyos sectores más afectados son el turismo, el del automóvil, ocio y consumo, el canal de la hostelería y la restauración, y la industria de bienes de equipo. La excepción se encuentra por el momento, según apuntó, en el sector digital.

 

“No tenemos referencias de una crisis como esta”, reconoció, apuntando que, una vez que la situación vuelva la normalidad, “lo primero que debemos hacer es recuperar la confianza, luego el consumo y, por último, la inversión”. “Tenemos la ventaja de que la capacidad productiva sigue intacta, sólo se encuentra congelada”, significó.

 

Entre las recomendaciones que lanzó para hacer frente al impacto del coronavirus, destacó la importancia de generar un entorno empresarial colaborativo en el que se apoyen las diferentes partes de la cadena de valor, “incluso compartiendo riesgos”, fomentado para ello el protagonismo de asociaciones sectoriales, sindicales y de las patronales. Asimismo, apostó por fomentar los programas público-privados y promover el diálogo de las empresas con la sociedad, poniendo su conocimiento y experiencia al servicio de la comunidad.

 

También abogó por mejorar el entorno colaborativo dentro de las propias empresas, cuidando a los empleados y fomentando la conexión entre departamentos. Además, consideró imprescindible que las empresas elaboren planes de contingencia y definan objetivos a corto plazo, además de realizar tests de estrés financiero para comprobar la solvencia y liquidez con la que se cuenta, organizar rutinas de teletrabajo y apostar por la formación online. Por último, recomendó la creación de espacios de encuentro digital que sustituyan a las ferias y otros eventos de negocio.

 

Seguidamente, abordó el impacto que ha producido la pandemia en la cadena de suministros, especialmente por la paralización de la producción en China, que, según apuntó, se espera que empiece a recuperarse a partir del mes de abril si no se producen repuntes del virus.

 

Plazo de inscripción abierto

 

El plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa de Asesoramiento Legal de Extenda estará abierto hasta el 13 de noviembre de 2020. En caso de agotar el presupuesto antes de la fecha de cierre prevista, Extenda publicará un comunicado en su web (www.extenda.es) informando de la finalización del plazo del programa.

 

Para cualquier consulta sobre el contenido de este programa, las empresas pueden escribir al correo electrónico consultorialegal@extenda.es, o bien contactar con el Departamento de Consultoría de Extenda en el teléfono 954280227.

El programa de Asesoramiento Legal de Extenda reforzará la seguridad jurídica en el exterior de las empresas andaluzas en esta situación de crisis.
El programa de Asesoramiento Legal de Extenda reforzará la seguridad jurídica en el exterior de las empresas andaluzas en esta situación de crisis.

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Etiquetas: Arturo BernalCOVID-19ExtendaPrograma de Asesoramiento Legal
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y la esperanza media de vida de los pacientes es de dos a cinco años tras su diagnóstico. En España se calcula que hay más de 3.000 personas que en la actualidad están luchando contra la ELA

Más de 21.000 andaluces desarrollarán ELA durante su vida

por GABINETE DE PRENSA
20 de junio de 2022
0

Este martes 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tres letras que cada...

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha renovado la calidad que otorga este distintivo en estas dos playas de la capital almeriense

Las aguas de baño de las playas de Andalucía mantienen niveles de calidad adecuados

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe...

Juan Espadas asegura que “si se vota al PP, que suma  con la ultraderecha, perdemos todos; si se vota al PSOE, que le para los pies, ganamos todos”

Juan Espadas destaca que las ayudas estatales al sector lácteo empiezan a llegar y Moreno Bonilla sigue sin plantear medidas de apoyo al campo andaluz

por LA GACETA DE ALMERIA
9 de junio de 2022
0

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha rechazado...

Se busca a quien mató de una brutal paliza a Arañito: un gatito callejero de Guillena

Se busca a quien mató de una brutal paliza a Arañito: un gatito callejero de Guillena

por LA GACETA DE ALMERIA
8 de junio de 2022
0

El Partido Animalista PACMA se ha hecho eco de la noticia emitida por la organización sin ánimo de lucro Ghato...

El candidato socialista a la Presidencia se compromete a recuperar la gestión eficaz de recursos público en la Junta para mejorar la sanidad pública y volver a las citas con atención primaria antes de 48 horas y con especialistas dentro de los plazos marcados por ley

Juan Espadas alerta de la “pareja de hecho” que forman ya PP y Vox en Andalucía y reivindica el gobierno progresista del PSOE como alternativa

por GABINETE DE PRENSA
8 de junio de 2022
0

El candidato a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha insistido en...

Medio centenar de pulpileños viajan a Málaga para hacer el Caminito del Rey y visitar la capital malagueña y la localidad de Nerja

Medio centenar de pulpileños viajan a Málaga para hacer el Caminito del Rey y visitar la capital malagueña y la localidad de Nerja

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
5 de junio de 2022
0

Alrededor de 50 pulpileños se han trasladado este fin de semana hasta la provincia de Málaga para hacer el Caminito...

Siguiente
La circulación de vehículos en la red viaria dependiente de la Junta baja más de un 85% durante el primer fin de semana.

El tráfico en las carreteras autonómicas cae un 70 por ciento durante el Estado de Alarma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .