lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

Más de 2.000 voluntarios de casi 300 agrupaciones de Protección Civil en Andalucía ayudan a los servicios de emergencias frente al coronavirus

por GABINETE DE PRENSA
9 de abril de 2020
en Andalucía
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Realizan sobre todo labores de apoyo social a la población más vulnerable,
como la adquisición de alimentos y medicamentos
Más de 2.000 voluntarios de las casi 300 agrupaciones de Protección Civil
activadas en Andalucía colaboran estos días con los servicios de emergencias en las
tareas que se están llevando a cabo para paliar los efectos del coronavirus en la
comunidad. Este voluntariado ayuda de forma altruista y solidaria al resto de operativos,
sobre todo, en tareas de apoyo social e información a la ciudadanía.
En la mayoría de los municipios andaluces donde están actuando, el voluntariado
se ha convertido en una pieza fundamental para que los ciudadanos puedan sobrellevar
de la mejor forma posible las consecuencias del confinamiento en la que se encuentran.
Así, entre las funciones que realizan destaca la asistencia a la población más vulnerable
para cubrir sus necesidades básicas, como la adquisición de alimentos o medicamentos;
labores de información a la población y asistencia a comedores sociales; colaboración con
los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el control de aforo de
establecimientos y en la vigilancia de parques y espacios públicos para evitar la
concurrencia de personas; distribución de los equipos de protección individual (EPIS) y
asistencia telefónica a personas mayores que están solas en sus domicilios.
Actualmente, están activadas 297 agrupaciones de voluntariado de las 321 que
existen en Andalucía. Desde que se decretara el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo
y se activara el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PETAnd), un total de 243
municipios han activados sus planes de emergencia municipal.
La Junta impulsa la formación a través de una guía preventiva
La Junta de Andalucía ha intensificado durante las últimas semanas la formación
del voluntariado a través de una ‘Guía sobre actuaciones preventivas básicas’ dirigida a
las agrupaciones a partir de las indicaciones sanitarias del Ministerio de Sanidad y que
tiene por objeto prevenir contagios. Dicho documento recoge desde medidas preventivas
de carácter general, como las que insistentemente se han estado repitiendo desde el
inicio de esta crisis sanitaria —higiene de manos con jabón, o cubrirse la nariz y la boca
con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo, evitar tocarse los ojos, la nariz o la
boca y mantener distanciamiento social de 2 metros— hasta otra serie de instrucciones
sobre la evaluación de la exposición al riesgo, y el establecimiento de criterios para la
selección y utilización de EPIs, relativos a las mascarillas, guantes, gafas y ropa de
protección que incluyen la elección de los equipos más adecuados en función del riesgo
de exposición, cómo colocar los equipos adecuadamente y cómo retirarlos y desecharlos
sin riesgos.
La Junta también ha elaborado un manual dirigido al voluntariado en el que se
establecen las funciones de este colectivo en la crisis del coronavirus y que se orientan,
con carácter general, en labores de apoyo operativo y preventivo. Entre las funciones que
contempla este documento destaca la colaboración con las fuerzas y cuerpos de
seguridad en tareas de señalización, vigilancia y desalojo de zonas comunes; el traslado
de personas mayores o dependientes a centros sanitarios; el transporte sanitario de
personas afectadas; la limpieza y desinfección de viario público y zonas comunes, así
como el control de aforo de los establecimientos comerciales en los que se dispensan
alimentos.
Otra de las funciones es la de colaborar en las tareas de dispositivos logísticos y de
acción social desplegados para hacer frente a la emergencia, tales como la recogida,
almacenamiento y distribución de alimentos, medicamentos, material sanitario y de
limpieza, así como de Equipos de Protección Individual (EPIs). Además, se encargan de
las tareas de acompañamiento para personas mayores; de mantener conversaciones
telefónicas con ciudadanos confinados y de realizar las compras para colectivos con
dificultades de desplazamiento.


Además, el voluntariado participa en planes formativos e informativos: apoyo a
personas mayores, apoyo en tareas escolares al alumnado sin facilidad de acceso a
internet u otros medios técnicos, avisos a través de redes sociales y por megafonía.
También prestarán apoyo a los servicios operativos en caso de emergencia o de
dispositivos ante situaciones de riesgos previsibles en tareas como la ordenación del
tráfico, medidas informativas y colaboración en labores de desinfección.
Ambos documentos, que han sido elaborados por la Dirección General de
Emergencias y Protección Civil de la Junta en colaboración con la Delegación del
Gobierno en Andalucía, se encuentran a disposición de todos los ciudadanos en la web de
la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior a través de los
siguientes enlaces:
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Actividades_ALVPC_020420.pdf
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/guia_actuaciones_prot_civil_020420.pdf

Etiquetas: AndalucíaCOVID-19Plan Territorial de Emergencia de Andalucía (PETAnd)Protección Civil
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y la esperanza media de vida de los pacientes es de dos a cinco años tras su diagnóstico. En España se calcula que hay más de 3.000 personas que en la actualidad están luchando contra la ELA

Más de 21.000 andaluces desarrollarán ELA durante su vida

por GABINETE DE PRENSA
20 de junio de 2022
0

Este martes 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tres letras que cada...

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha renovado la calidad que otorga este distintivo en estas dos playas de la capital almeriense

Las aguas de baño de las playas de Andalucía mantienen niveles de calidad adecuados

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe...

Juan Espadas asegura que “si se vota al PP, que suma  con la ultraderecha, perdemos todos; si se vota al PSOE, que le para los pies, ganamos todos”

Juan Espadas destaca que las ayudas estatales al sector lácteo empiezan a llegar y Moreno Bonilla sigue sin plantear medidas de apoyo al campo andaluz

por LA GACETA DE ALMERIA
9 de junio de 2022
0

El candidato socialista a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha rechazado...

Se busca a quien mató de una brutal paliza a Arañito: un gatito callejero de Guillena

Se busca a quien mató de una brutal paliza a Arañito: un gatito callejero de Guillena

por LA GACETA DE ALMERIA
8 de junio de 2022
0

El Partido Animalista PACMA se ha hecho eco de la noticia emitida por la organización sin ánimo de lucro Ghato...

El candidato socialista a la Presidencia se compromete a recuperar la gestión eficaz de recursos público en la Junta para mejorar la sanidad pública y volver a las citas con atención primaria antes de 48 horas y con especialistas dentro de los plazos marcados por ley

Juan Espadas alerta de la “pareja de hecho” que forman ya PP y Vox en Andalucía y reivindica el gobierno progresista del PSOE como alternativa

por GABINETE DE PRENSA
8 de junio de 2022
0

El candidato a la Presidencia de la Junta y secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha insistido en...

Medio centenar de pulpileños viajan a Málaga para hacer el Caminito del Rey y visitar la capital malagueña y la localidad de Nerja

Medio centenar de pulpileños viajan a Málaga para hacer el Caminito del Rey y visitar la capital malagueña y la localidad de Nerja

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
5 de junio de 2022
0

Alrededor de 50 pulpileños se han trasladado este fin de semana hasta la provincia de Málaga para hacer el Caminito...

Siguiente
En Almería se han curado 63 personas y se han confirmado en Andalucía 264 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas

En Almería se han curado 63 personas y se han confirmado en Andalucía 264 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .