La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de 144.300 andaluces faltan cada día a su trabajo con una baja médica
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > Más de 144.300 andaluces faltan cada día a su trabajo con una baja médica
EmpresasNoticias

Más de 144.300 andaluces faltan cada día a su trabajo con una baja médica

Por Ignacio Marín 6 de febrero de 2023
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir
  • Contando las bajas sin justificar, el volumen en la comunidad supera los 183.700 trabajadores
  • La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en 5,6%, igual que la media nacional
  • En el conjunto del país, el absentismo laboral se reduce por segundo trimestre, aunque cerca de 900.000 trabajadores con baja siguen faltando a diario
  • El absentismo laboral supone que en España se pierden el 5,6% del total de las horas pactadas, una décima menos que el trimestre anterior
  • La industria es donde se registra un mayor absentismo, tasa general del 5,6%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 5,6%
  • Las actividades sanitarias se encuentran entre las que tienen un mayor porcentaje de absentismo, en concreto del 9,3%

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha publicado su Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral que analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el tercer trimestre de 2022. Para este estudio, Randstad ha tenido en cuenta cifras procedentes de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Randstad Research destaca que, durante el tercer trimestre de 2022, 183.714 andaluces faltan de media a su trabajo a diario, de los cuales 144.346 lo hacen con baja médica y 39.367, sin causa justificada.

Cifras de absentismo por comunidad autónoma (3T2022)

Fuente: Randstad a partir de datos del INE

La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 5,6%, igual que la media nacional. El volumen de profesionales que faltaron a sus trabajos en la región supone el 16% del total del país.

En el conjunto del país, Randstad Research revela que más de 1.150.000 españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente, durante el tercer trimestre de 2022, fueron 1.150.559 profesionales, de los cuales el 23,2% (267.094) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,8% (883.465) se ausentaron por una incapacidad temporal.

El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 5,6% del total de las horas pactadas, reduciéndose una décima con respecto a los tres últimos meses, siendo el segundo trimestre consecutivo en el que esta tasa se reduce. Por su parte, el absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,3%.

Euskadi, Galicia y Canarias, donde más tasa de absentismo se registra

Randstad también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma a la hora de llevar a cabo este estudio. Euskadi (7,2%), Galicia (6,5%) y Canarias (6,4%), han sido las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el tercer trimestre de 2022. Las siguen la Región de Murcia (6,3%), Cantabria (6,2%), Asturias (6,1%), Castilla y León, Navarra (ambas con el 5,9%), Catalunya (5,7%), Andalucía y Aragón (las dos con 5,6%)

Cifras de absentismo por comunidad autónoma (3T2022)

Fuente: Randstad a partir de datos del INE

Ya experimentando tasas de absentismo más discretas, por debajo de la media nacional, ubicada en el 5,6%, se encuentran Castilla-La Mancha (5,4%), la Comunitat Valenciana (5,2%), y Extremadura (5,2%). Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares (5,1%), La Rioja (5%) y la Comunidad de Madrid (4,8%).

Catalunya, Andalucía, Madrid y la C. Valenciana, líderes en absentismo

En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, superan los 100.000 Catalunya (202.914), Andalucía (183.714), la Comunidad de Madrid (151.992) y la Comunitat Valenciana (113.943), suponen el 56,7% de todos los profesionales que se ausentan a diario durante el tercer trimestre de 2022.

Ya por debajo de los 100.000 trabajadores, se encuentran Galicia (72.397), Euskadi (69.098), Canarias (60.646), Castilla-La Mancha (55.188), Castilla y León (51.230), Región De Murcia (40.370), Baleares (33.359) y Aragón (32.704).

Con cifras más moderadas se encuentran Asturias (23.467), Extremadura (21.897), Navarra (17.263), Cantabria (15.785) y La Rioja (7.245).

El sector servicios, a la cabeza del absentismo

En cuanto a sectores, Randstad Research revela que la industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 5,6%, igual que la media de la economía. Por su parte, el sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 4,3%.

Los sectores concretos de actividad que han registrado menores tasas de absentismo durante el tercer trimestre de 2022 han sido Industria del cuero y del calzado (3,9%), Educación, Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, ensayos y análisis técnicos (ambos con el 3,7%), Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas (3,6%) y Actividades jurídicas y de contabilidad (3,4%).

Por otro lado, los mayores porcentajes de absentismo tuvieron lugar en Actividades de juegos de azar y apuestas (9,6%), Actividades sanitarias (9,3%), Asistencia en establecimientos residenciales (9,2%), Actividades de servicios sociales sin alojamiento (8,8%), Servicios a edificios y actividades de jardinería (8,5%).

 

Randstad en el mundo y en España       

Randstad es la empresa #1 en España y #1 en el mundo, en soluciones de Recursos Humanos, haciendo posible que cada día 55.000 personas en nuestro país tengan un empleo. Trabajamos para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y ofrecemos anualmente más de 1,5 millones de horas de formación. Durante 2021, Randstad Iberia facturó 1.502 millones de euros. En España, contamos con 2.200 empleados en más de 250 oficinas que trabajan a diario para que más de 55.000 personas encuentren un empleo cada semana.

Para alcanzar estos objetivos, utilizamos la tecnología como ventaja y como medio para alcanzar nuestro fin. Al combinar nuestra pasión por las personas con el poder de la tecnología, desarrollamos el verdadero potencial de personas y organizaciones. A esto lo llamamos: human forward.

A nuestros clientes les ofrecemos un servicio global en soluciones de recursos humanos: selección de profesionales, contratación temporal, externalización de tareas, desarrollo de planes y servicios de formación, gestión de procesos de recolocación y transición de carreras y servicios de consultoría de capital humano.

Trabajamos para que 653.300 personas encuentren un empleo cada día y formamos a cerca de 406.400 personas. Con más de 60 años de experiencia en el mercado laboral y con sede en Diemen, Holanda, Randstad NV cotiza en la Bolsa de Amsterdam y cuenta una media de 39.530 empleados corporativos en 38 países en 4.927 oficinas. El pasado año, Randstad obtuvo unos ingresos de 24.635 millones de euros en todo el mundo. Podrás acceder a nuestros servicios para empresas o candidatos a través de nuestra web Randstad.es y podrás hablar con nosotros a través de RRSS en @randstad_es en Facebook, Linkedin, Instagram, Tik Tok y nuestro canal de Youtube. También puedes acceder a nuestros sites Randstad Research y Randstad Valores.

Ignacio Marín 6 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Acusan a un vecino de Jaén de matar a un gato metiéndolo en una arqueta y tapándola con cemento
Siguiente artículo Un padre de un alumno de la Residencia Escolar ‘Carmen de Burgos’ de La Cañada denuncia la situación lamentable que afecta a los alumnos
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaUniversidad

La Noche Europea de los Investigadores muestra un año más el interés por la Ciencia de la sociedad almeriense

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa de que, debido a la celebración de la 48 edición del Rallye Costa de Almería, los días 30 de septiembre y 1 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Catorce letrados se suman a las filas del Colegio de la Abogacía de Almería

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Subdelegación acoge la visita de una magistrada polaca en el marco del Programa de Intercambio con autoridades judiciales de la UE

ROSA ORTIZ MARTIN 30 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

EL PREOCUPANTE RETROCESO CIVIL DEL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL

AGRUPACIÓN REFORMISTA DE POLICÍAS 30 de septiembre de 2023
FOTO DENUNCIA

Contenedor roto detrás del Centro de Salud de Ciudad Jardín

AGUSTIN MUÑOZ 29 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto