La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Más de 14.000 profesionales se forman en vacunación COVID-19 en Andalucía
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Ciencia > Más de 14.000 profesionales se forman en vacunación COVID-19 en Andalucía
CienciaCultura

Más de 14.000 profesionales se forman en vacunación COVID-19 en Andalucía

Por LA GACETA DE ALMERIA 14 de febrero de 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La Consejería de Salud y Familias ha abierto ya dos ediciones del curso con el objetivo de actualizar la formación de profesionales sanitarios y sociosanitarios

  El Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha lanzado la segunda edición del curso masivo, online, en abierto y con plazas ilimitadas (MOOC), con el objetivo de actualizar la formación de profesionales sanitarios y sociosanitarios sobre vacunación COVID-19.

El 11 de enero se abrió la primera edición, que han realizado 10.550 profesionales. La segunda edición, lanzada el viernes 29 de enero, cuenta ya con más de 9.020 inscritos, de los que el 53% ya hicieron la primera, ascendiendo la cifra a más de 14.000.

El índice de satisfacción del alumnado con este programa formativo es de 9,1 puntos sobre diez. Del alumnado de la segunda edición, el 62% ya la han finalizado. Por su parte, 3.717 personas reciben por primera vez formación en vacunación COVID19.

El Servicio Andaluz de Salud recomienda realizar esta formación tanto a quienes finalizaron la primera edición, como a quienes aún no se han formado en vacunación COVID-19. El programa incorpora las novedades de las últimas tres semanas. Este programa está abierto tanto a profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, como a los que ejercen en la sanidad privada en Andalucía.

 

Conocer el proceso de vacunación al completo

El curso tiene una duración estimada de 4 horas y se abordan las novedades y aspectos relevantes relacionados con la manipulación, preparación y administración de las vacunas; la dinámica de trabajo; el manejo de situaciones especiales; la Farmacovigilancia; el registro; y las modificaciones en el orden de prioridad de grupos de población.

Los materiales actualizados con respecto a la primera edición están marcados para identificarlos fácilmente a lo largo del curso para aquellas personas que realizaron la primera edición.

Las personas interesadas pueden matricularse en el espacio de formación de profesionales en https://www.andavac.es/cursos. La evaluación de conocimientos se lleva a cabo a través de un cuestionario final auto-corregible y el alumnado obtiene un diploma al acreditar los conocimientos suficientes.

Perfiles profesionales

Entre los profesionales que han iniciado el proceso de formación, el perfil de enfermería es el mayoritario con un 72% del total. Entre las personas inscritas, el 42% es de la Atención Hospitalaria y el 40%, de Atención Primaria, y el 18%, de otros ámbitos. Por otro lado, del total de participantes, el 90% pertenece al sistema sanitario público.

Por ámbito geográfico, la provincia de Sevilla es la que cuenta con más profesionales en alguna de las dos ediciones con un 21% del total; seguida de Málaga 19%; Granada 12%; Cádiz 12%; Jaén 10%; Córdoba 10%; Almería 8% y Huelva 8%.

Es destacable el alto nivel de satisfacción en ambas ediciones. En la primera edición, finalizada por 10.550 profesionales, entre los resultados de la evaluación que realizaron, además de la satisfacción global de 9,1 sobre 10, destaca que lo más valorado es “Utilidad de la actividad formativa para tu actividad profesional”, con 9,3 puntos, junto a “Nivel de aprendizaje alcanzado en el curso”, con 9,2 puntos.

Más información sobre actividades formativas en vacunas: https://www.andavac.es/cursos/

LA GACETA DE ALMERIA 14 de febrero de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior ARP lamenta y condena los hechos ocurridos en Linares
Siguiente artículo Baja la pandemia en la provincia de Almería donde se han producido 3 fallecimientos, 227 contagios, una hospitalización y 19 recuperaciones
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto