La actividad, que ha contado con la asistencia de personas procedentes de Adra, Berja, El Ejido, Roquetas y Vícar se ha celebrado en el Nacimiento de Laujar.
Más de 330 personas mayores han participado hoy en el XXVII Encuentro de Centros de Participación Activa de El Poniente, que se ha desarrollado en la localidad de Laujar de Andarax. Esta actividad tiene como objetivo permitir el intercambio de experiencias entre personas procedentes de diferentes puntos geográficos de la provincia, para fomentar el ocio y las relaciones sociales, y favorecer de este modo un envejecimiento activo y saludable.
El encuentro ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Bienestar Social, José María Martín, quien ha dado la bienvenida a los mayores participantes y ha destacado la importancia de “promover que las personas mayores participen en diferentes actividades de tipo social, favoreciendo que mantengan y amplíen su red relacional como medio para procurar un adecuado envejecimiento activo, en un entorno de recreación y colaboración mutua”.
En la organización de esta jornada de convivencia han participado cinco centros correspondientes a los municipios de Adra, Berja, El Ejido, Roquetas de Mar y Vícar. Todos estos centros tienen un elevado número de socios registrados, de manera que Adra cuenta con 4.743, Berja con 3.394, El Ejido con 4.832, Roquetas de Mar con 4.408 y Vicar con 2.026, que en total suman la cantidad de 19.403 socios. Estos datos ponen de manifiesto, una vez más, que las personas mayores participan activamente en la sociedad.
A través de la celebración de Encuentros como éste se pretende promover la importancia de generar alternativas de ocio y culturales, que sirvan también de estímulo para implicar a las familias de las y los participantes y abanderar el importante valor de la familia en la sociedad de nuestros días.
La programación de la jornada ha contado con actividades diversas, como la realización de juegos al aire libre, senderismo, baile -con acordeón incluido, y rifas compuestas por pequeños regalos. Las personas mayores han compartido un almuerzo típico y saludable consistente en una paella y tras la comida se ha hecho entrega de diferentes recuerdos conmemorativos a los representantes de estos centros de participación activa de mayores.
Centros de Participación Activa de Mayores
La provincia de Almería cuenta con 16 Centros de Participación Activa que se encuentran localizados en: Almería capital (4), Albox, Adra, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Fiñana, Huércal-Overa, Níjar, Roquetas de Mar, Uleila del Campo, Vélez-Rubio y Vícar. Durante el último año se han destinado un total de 848.687 euros para el funcionamiento y gestión de estos centros y a través de esta financiación se han ofrecido programas, talleres y actividades específicas para cubrir las necesidades de las personas usuarias, en función de la demanda planteada.
Esta programación incluye un amplio listado de actividades que abarca desde acciones formativas, artísticas y culturales —teatro, poesía, pintura, artesanía, manualidades, fotografía, informática— a charlas de educación para la salud y hábitos saludables, bailes, concursos, juegos, excursiones o eventos sociales de fomento de las relaciones humanas, entre otros aspectos.
Hoy día la visión social de la personas mayores está caracterizada por personas vitales, activas y participativas, protagonistas indiscutibles del tiempo presente y con un papel importante que debe ser apoyado desde estos recursos de participación activa y desde toda la sociedad en su conjunto. A través de estos equipamientos se promociona el bienestar de las personas mayores, así como se fomenta la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social.
La Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, gestionada a través de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Almería, actúa como «llave de acceso» a servicios que favorecen el envejecimiento activo como el de Teleasistencia; descuentos en el transporte interurbano de autobuses, productos ópticos y audífonos; comidas bonificadas en centros de participación activa; servicio de orientación jurídica gratuita; acceso a actividades culturales, deportivas y de ocio; y las aulas universitarias de mayores.