La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Maribel Sánchez destaca las inversiones en el Hospital Materno Infantil y en la Autovía del Almanzora
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Maribel Sánchez destaca las inversiones en el Hospital Materno Infantil y en la Autovía del Almanzora
AlmeríaEconomíaPolíticaProvincia

Maribel Sánchez destaca las inversiones en el Hospital Materno Infantil y en la Autovía del Almanzora

Por Bruma 3 de junio de 2019
Compartir
9 minutos de lectura
Compartir

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Maribel Sánchez, acompañada por los delegados territoriales de la provincia de Almería, ha presentado las principales líneas del Anteproyecto de Ley de los Presupuestos Autonómicos para el año 2019, aprobados el pasado viernes en Consejo de Gobierno. Sánchez Torregrosa, antes de desgranar las principales líneas de actuación, ha asegurado que “se tratan de los presupuestos más sociales de la historia de Andalucía y de nuestra provincia”.

 

Para la delegada del Gobierno “nunca antes se ha dedicado más inversión a las políticas sociales con récord en las las Consejerías de Salud y Familias, Educación y Políticas Sociales”. Así ha aclarado este nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía “combina el mayor incremento de la historia en políticas sociales con una gran rebaja fiscal que persigue el impulso al crecimiento económico”. Además, ha querido poner en valor que “son unos presupuestos provincializados, en algo más del 30%, y que se han elaborado en un tiempo de apenas 3 meses y medio”. También la delegada del Gobierno ha destacado que “estas cuentas para el año 2019 sitúan a Almería como una prioridad para esta Junta de Andalucía”.

 

En la Consejería de Fomento Sánchez Torregrosa ha analizado las partidas más importantes para la provincia que pasan “por los 7 millones para la Autovía del Almanzora, en concreto para el tramo Cucador- La Concepción, junto a la partida de 5,8 millones para la Conservación de carreteras que retomarán además obras para la circunvalación de Berja, la Vera- Garrucha y mejoras en la A-332 en Pulpí. “. También por parte de Fomento se han querido destacar los proyectos previstos en el puerto pesquero de Adra, con una obra inminente que precisa de una inversión de 3,3 millones de euros, y también actuaciones previstas en los puertos de Garrucha y Roquetas de Mar.

 

Materno Infantil

Por parte de la Consejería de Salud y Familias, Maribel Sánchez ha manifestado que la provincia de Almería va a contar con cerca de 13 millones de euros. Unos presupuestos que contemplan 6,8 millones para el proyecto estrella en esta materia como es el Hospital Materno Infantil, a la que hay que sumar otros 363.000 euros para equipamiento. Además hay presupuestado para este año 2019 cerca de 3,5 millones de euros para la conexión del Materno Infantil con el Hospital de Torrecárdenas. De igual forma, la Consejería de Salud ha previsto cerca de un millón de euros para las obras del edificio de Consultas Externas en Torrecárdenas. La delegada del Gobierno ha señalado las obras de reforma y ampliación de la Casa del Mar que contemplan una partida de 1,74 millones de euros, así como la puesta del  servicio 061 en el Levante de la provincia que se va a instalar en el municipio de Vera. Además, se ha querido destacar la partida para el PET-TAC al Hospital Universitario de Torrecárdenas, uno de los sistemas más avanzados para la detección de tumores y que evitará los desplazamientos de los pacientes almerienses a otras provincias. Maribel Sánchez también ha querido destacar  el Plan de Vacaciones que el SAS ya ha aprobado con la contratación de 1.458 profesionales sanitarios para Almería o el Plan de Choque para reducir las listas de espera sanitarias que se puso en marcha el pasado mes de abril.

 

La delegada del Gobierno ha querido manifestar el papel tan destacado que Almería tiene dentro de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible con una partida de 55 millones de euros para infraestructuras hídricas, entre las que “se pueden reseñar la Estación de Aguas Residuales EDAR de Antas con 3,2 millones de euros, la EDAR de Cuevas del Almanzora con 9,6 millones de euros, las obras de sustitución del Canal de Benínar con 6,7 millones o la Restauración del Río Adra con una partida de 3,3 millones de euros. También Sánchez Torregrosa ha desgranado otras de las partidas más significativas para Almería como el Plan de Caminos Rurales que contemplan una financiación 100% de la Junta de Andalucía y que prevé 2,5 millones de euros que beneficiarán a 23 municipios almerienses, las partidas para transformación, comercialización y desarrollo de productos hortícolas por 6,5 millones junto a cerca de otros 5 millones de euros para ganadería y agricultura ecológica junto a reforestación. Por último, también se ha querido destacar la importancia de un total de 35 millones de euros que se destinarán a la renovación de las explotaciones agrarias en Almería y otra inversión de 7,5 millones de euros para la instalación y consolidación de los jóvenes agricultores.

 

Convenio con el CSIC para Calar Alto

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad contempla partidas de “gran valor” para la provincia como es el caso de 1,5 millones de euros para la Adhesión de la Junta de Andalucía a la gestión del Observatorio Astronómico de Calar Alto, formalizado hace apenas unos días, tal y como ha afirmado Sánchez Torregrosa, junto a un presupuesto de 30 millones de euros para la Universidad de Almería.

 

En cuanto a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Sánchez ha asegurado que “son unos presupuestos con una clara apuesta por mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, discapacitados y menores y para aquello que viven alguna situación de exclusión social”. Así ha explicado que una de las partidas que más suben es la atención a la Dependencia, envejecimiento activo y discapacidad que llega a los 1.462,47 millones de euros, 99 millones más que en 2018 y en el que entra el Plan de Choque para atender a todas las personas que están sin atender por la Dependecia en Andalucía y en la provincia de Almería.

La delegada del Gobierno ha destacado el Plan de Infraestructuras Educativas que se está desarrollando para los próximo 7 años, donde se prevén actuaciones en los centros con las necesidades educativas más demandadas, entre las que aparece el nuevo Conservatorio de Danza de Almería. También ha querido señalar la partida de 5,2 millones de euros que la Agencia Pública de Andaluza de Educación (APAE) tiene previsto invertir en la provincia de Almería del total de 60,2 millones de euros.

 

Violencia de Género

Por otro lado, Sánchez Torregrosa se ha referido a otras Consejerías que también, aunque sin partidas provincializadas, apuestan por la provincia como es el caso de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, que ha contemplado el refuerzo a las víctimas de violencia de género con la puesta en marcha de una nueva Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG), junto al refuerzo de funcionarios en los Juzgados de Violencia de Género en la provincia.

En materia de Cultura, la delegada del Gobierno ha asegurado que “aparecen partidas para la puesta en valor del Conjunto Monumental de La Alcazaba por 726.000 euros, que de una vez se abordará el impulso que nuestro mayor emblema de la provincia necesita”.

Almería contará este 2019 con los presupuestos más sociales de su historia.
Almería contará este 2019 con los presupuestos más sociales de su historia.

Para finalizar Sánchez Torregrosa ha manifestado que “las cuentas de la Junta de Andalucía para este 2019 son rigorosas, realistas y creíbles con partidas e inversiones que se programan para ser ejecutadas”.

 

Bruma 3 de junio de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El concejal de Deportes asistió al evento que congregó a 3.000 gimnastas en el Palacio de los Juegos Mediterráneos. El CD Costarítmica, medalla de plata en Benjamín y Alevín del Campeonato Promesas de Andalucía
Siguiente artículo MECA, sede Oficial de PHotoESPAÑA 2019, inaugura la primera de las exposiciones TQ+SUR que forma parte del programa, este viernes 7 de junio a las 20 h
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

Los niños españoles, los únicos del mundo que prefieren TikTok a Youtube

Mónica Iglesias Buenavida 26 de septiembre de 2023
Almería

Este jueves habrá un corte programado de agua por obras de mejora en la zona de la calle Granada

Miguel Merino Rojo 26 de septiembre de 2023
Un mejor enraizamiento, crecimiento y desarrollo radicular, claves en el inicio de la campaña agrícola
AgriculturaNoticias

Ecoculture recomienda la aplicación de herramientas que constituya un gran refuerzo para la planta en esta fase inicial

TITO SANCHEZ NUNEZ 26 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Resultados y clasificaciones fútbol y fútbol sala del Poli Ejido

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Arde Bogotá presenta nuevas fechas de la Gira de Salas Cowboys de la A3 en 2024

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto