{mosimage}María José Navarro accede a la presidencia de Almería Centro con “entusiasmo e ilusión”, y con una batería de medidas que pondrá en marcha de manera inmediata, anunció en la Asamblea. Rafael Úbeda deja la presidencia tras 4 años y haber conseguido, entre otros, dos grandes objetivos, la creación del “Centro Comercial Abierto” y que comience la “revitalización del centro histórico”. La directiva saliente ha mantenido en el último año más de mil reuniones con las diferentes administraciones, empresas, asociados y otras asociaciones.
La prestigiosa empresaria almeriense María José Navarro, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Andalucía, accedió el viernes a la presidencia de Almería Centro con “entusiasmo e ilusión”, según sus propias palabras. En su primera intervención como presidenta de Almería Centro, la propietaria de los comercios Todo-Ba y Creating Home, anunció una batería de medidas que pondrá en marcha de manera inmediata durante su mandato, que será de dos años, según marcan los Estatutos.
“Entre estas medidas está la consolidación del Centro Comercial Abierto, medidas de apoyo al comercio, lograr más implicación de la Administración local en la revitalización del centro histórico, conseguir polos de atracción a la capital y al centro, y devolver la ilusión al comerciante”, señaló esta empresaria, dedicada al sector del comercio desde hace 20 años.
Por su parte, Rafael Úbeda deja la presidencia después de cuatro años de mandato y durante los cuales se ha creado el “Centro Comercial Abierto” y ha comenzado la recuperación del Centro histórico de nuestra ciudad. El trabajo de la directiva saliente ha sido de una gran magnitud, como prueba el hecho de que en el último año ha mantenido más de mil reuniones con las diferentes administraciones, empresas, asociados y otras asociaciones de Almería capital y provincia.
Objetivos
Así, María José Navarro expuso sus objetivos al frente de Almería Centro. Serán la “consolidación definitiva del centro como Centro Comercial. Es necesario que todos los clientes, usuarios del centro, cualquiera que nos visite perciba que se encuentra dentro de la zona comercial centro. Considero por ello necesario, como primera medida, señalizar correctamente tanto las entradas a la ciudad, como las calles ubicadas en el casco antiguo, itinerarios, distancias y una correcta iluminación en las calles del centro”.
De igual manera, se propone “hacer valer el papel del comercio como instrumento imprescindible en la revitalización del centro urbano. ¿Qué sería del centro sin comercio?”, afirma, al tiempo que añade que desea “lograr una implicación definitiva de la Administración local en estos objetivos. Para ello considero necesario articular algún mecanismo dentro del Ayuntamiento por el que los trabajos iniciados durante una legislatura no acaben cada cuatro años. Si cada grupo que entra en el gobierno del Ayuntamiento va a reiniciar los trabajos del Centro Comercial Abierto, y los proyectos iniciados en la anterior corporación (remodelación de plazas, aparcamientos, peatonalizacion etc.), nunca avanzaríamos en la revitalización de la ciudad”.
Otro de los objetivos marcados es “contribuir activamente en la consecución de polos de atracción en la capital y el centro histórico. En este sentido el comercio necesita completar su oferta comercial, que lo haga lo suficientemente atractivo. La transformación del Mercado Central, la recuperación para la ciudad del Teatro Cervantes, son dos ejemplos claros de ello”. Por último, “es importante devolver la ilusión al comerciante, sobre todo tras el calvario que hemos venido sufriendo tras la interminable obra de Obispo Orberá, entre otras”.
Así mismo consideró fundamental la implicación que la Hostelería está desempeñando en el centro histórico.
Mucho por mejorar
María José Navarro, una empresaria que contagia su optimismo y ganas de trabajar, que es miembro de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), presidenta fundadora de la Asociación de Mujeres Empresarias Almur y presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias entre otros cargos ostentados en el pasado, hace un análisis de las carencias del centro. “Podría enumerar muchas carencias de nuestro centro. Ya he comentado algunas anteriormente (Mercado Central, Teatro Cervantes). Otras como un verdadero plan de desarrollo turístico que nos permita poner en valor una auténtica joya, la Alcazaba, hacer realidad la recuperación de calles, plazas, fachadas, del casco histórico”.
“Todo ello provoca que la despoblación, y deterioro de esta zona, lo que propicia la inseguridad, que espanta al ciudadano. La limpieza es otro de los temas que más inciden en la imagen del centro de la ciudad, necesitamos una actuación mucho más decidida, de manera especial es necesario dar solución al problema que representa la mala ubicación de los contenedores, que causan continuos perjuicios tanto a viandantes, como comercios. Son muchas las carencias que padece el centro histórico y comercial de la ciudad”.
Respecto a su antecesor, Rafael Úbeda, María José Navarro sólo tiene palabras positivas. “Son muchos los aspectos positivos que Rafael Úbeda ha aportado a los comerciantes, tanto profesionales, como personales. Su perseverancia, el no desalentarse en ningún momento, son grandes cualidades que siempre llevará esté donde esté. Y ha conseguido la consolidación de la Asociación Almería Centro y su reconocimiento ante la instituciones”, afirma.
Junta directiva al completo
La Junta Directiva encabezada por María José Navarro en la dirección de Almería Centro es la siguiente:
Presidenta: María José Navarro
Vicepresidenta primera: Irene López Ferrer
Vicepresidente segundo: Juan Antonio Barrios Fenoy
Secretario: Francisco Valdivia Casas
Tesorero: José Montañés Escobar
Vocales: Rosa Ventura Morales
María José Pérez Moreno
David Lara Crespo
Julio Alonso González
José León Silva
Alejandro Mengíbar Ponce
Carmen Molina Fernández