La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: María del Carmen Crespo resalta el trabajo realizado por la Junta para poder destinar el 2% del PDR a los productores más afectados por el Covid
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > María del Carmen Crespo resalta el trabajo realizado por la Junta para poder destinar el 2% del PDR a los productores más afectados por el Covid
Agricultura

María del Carmen Crespo resalta el trabajo realizado por la Junta para poder destinar el 2% del PDR a los productores más afectados por el Covid

Por AGUSTIN MUÑOZ 29 de junio de 2020
Compartir
6 minutos de lectura
La consejera visita la Cooperativa Vitivinícola de Aguilar de la Frontera y las Bodegas Toro Albalá, ubicadas en la misma localidad cordobesa
La consejera visita la Cooperativa Vitivinícola de Aguilar de la Frontera y las Bodegas Toro Albalá, ubicadas en la misma localidad cordobesa.
Compartir

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, se ha mostrado “muy orgullosa” del trabajo realizado por “el equipo de Agricultura”, que ha conseguido que la modificación del Reglamento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) “sea una realidad” a falta únicamente de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Como ha explicado Crespo en su visita a la provincia de Córdoba, este cambio, al que ya ha dado luz verde el Consejo y el Parlamento Europeo, permitirá destinar el 2% del Programa de Desarrollo Rural (PDR) a respaldar a los sectores más afectados por las medidas adoptadas para combatir la propagación del Covid-19.

La titular del Agricultura ha manifestado su alegría por el hecho de que podrán beneficiarse de esta medida “todas las Comunidades Autónomas y todos los países” comunitarios, pero ha recordado que fue Andalucía quien “pidió al Gobierno de España, para que a su vez lo pidiera a la Unión Europea”, esta modificación. Este cambio en el Reglamento de los fondos europeos permitirá, como ha explicado Crespo, utilizar los recursos del PDR “no solamente para inversiones, sino también como aportación a los sectores agroalimentarios más afectados por la pandemia” y, en concreto, por el cierre del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering). Entre otros productores que podrían beneficiarse de la modificación, la consejera se ha referido al vino, la ganadería o la flor cortada y la planta ornamental.

Carmen Crespo ha apuntado que “toda Europa, gracias a la propuesta de Andalucía, va a tener acceso a esos recurso del 2% del Programa de Desarrollo Rural”, un porcentaje que en Andalucía asciende a 38 millones de euros.

La modificación del Reglamento Feader contribuirá a inyectar liquidez a los productores agroalimentarios más afectados por la pandemia al permitir que los Gobiernos de los Estados miembros abonen un máximo de 7.000 euros a los agricultores y ganaderos y hasta 50.000 euros a las pymes del sector.

Apoyo al sector del vino

La consejera de Agricultura ha visitado la Cooperativa Vitivinícola de Aguilar de la Frontera y las Bodegas Toro Albalá, ubicadas en la misma localidad cordobesa, cuyos vinos y vinagres están amparados bajo las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) ‘Montilla-Moriles’ y ‘Vinagre de Montilla-Moriles’. Al respecto, ha resaltado el “plus de calidad” que suponen las menciones de calidad y ha valorado el trabajo, “de forma unida”, que se desarrolla en las cooperativas y que favorece el aprovechamiento de las posibilidades de negocio que ofrece el enoturismo.

Durante su visita, Crespo ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación atendiera finalmente su petición de incluir los vinos de solera andaluces, como los que ampara la DOP ‘Montilla-Moriles’, en el almacenamiento privado dirigido a mitigar los efectos del coroavirus en este sector.

La consejera visita la Cooperativa Vitivinícola de Aguilar de la Frontera y las Bodegas Toro Albalá, ubicadas en la misma localidad cordobesa
La consejera visita la Cooperativa Vitivinícola de Aguilar de la Frontera y las Bodegas Toro Albalá, ubicadas en la misma localidad cordobesa.

“Hemos trabajado con el vino para poder hacer el almacenamiento”, ha explicado la consejera, una medida que “permite una mejor comercialización del vino” en un momento de crisis. Carmen Crespo se ha referido, en concreto, a las ocho solicitudes presentadas por entidades de la provincia de Córdoba para un total de 84.734 hectolitros.

Atendiendo a los datos provisionales disponibles hasta la fecha, en Andalucía se han registrado 33 solicitudes de ayuda relativas a cosecha en verde para una superficie total de 155,73 hectáreas ubicadas en Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla; y 26 expedientes de bodegas ubicadas en Cádiz, Córdoba y Málaga interesadas en almacenar un total de 194.767 hectolitros de vino. En cuanto a las ayudas a la destilación de crisis, la Consejería de Agricultura no ha recibido ninguna solicitud.

Otras medidas de la Junta

El apoyo del Gobierno andaluz a este sector se plasma también en otras medidas dirigidas a respaldar a estos productores como, por ejemplo, las ayudas para reestructuración y reconversión de viñedos.

Además, entre otras medidas transversales, es decir, actuaciones a las que pueden acogerse todos los productores agrarios y, entre ellos, los profesionales del sector del vino, la Consejería de Agricultura pone también a disposición de los andaluces las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias y diversas subvenciones dirigidas a los Consejos Reguladores. En este último caso, los incentivos apoyan, por un lado, actuaciones de promoción, y por otro, la mejora de la gestión y del control de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Andalucía.

AGUSTIN MUÑOZ 29 de junio de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La secretaria general de PSOE de Andalucía critica que la “revolución verde de Moreno Bonilla” consiste en “asfaltar Doñana y enladrillar el Cabo de Gata”
Siguiente artículo Economía apoya el crecimiento de Inagro con una ayuda de 132.000 euros para sus nuevas instalaciones
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

Huércal-Overa celebra el XXVII Encuentro de Cuadrillas llenando de tradición el municipio

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 4 de diciembre de 2023
NacionalNoticias

Posible Negociación de la Jefatura Superior de la Policía en Cataluña

LA GACETA DE ALMERIA 4 de diciembre de 2023
DeportesNoticias

Un 114% más de deportistas completan el II Circuito Provincial de Triatlón de Menores Diputación de Almería

maria-gonzalez 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

Un lugar secreto de El Ejido será el enclave para el concierto del ciclo Almería Secreta, que contará con dos artistas clásicos de referencia

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El majestuoso Jardín de los Naranjos del Balneario de San Nicolás de Alhama, uno de los escenarios del ciclo de música Almería Secreta

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
CulturaMúsica

El violín Barroco resonará en La Biblioteca Santuario del Saliente de Albox, dentro del ciclo de música “Almería Secreta”

GABINETE DE PRENSA 4 de diciembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto