domingo, 3 de julio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
en Agricultura, Noticias
0
La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura solicite a la Comisión Europea el establecimiento de ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y los efectos de la guerra de Ucrania en el sector primario. Crespo, quien ha participado de forma telemática en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios celebrada esta misma tarde, ha reiterado la necesidad de que Europa apoye a agricultores, ganaderos y pescadores “con unas ayudas similares a las propuestas por Andalucía para hacer frente a las duras restricciones durante la pandemia del Covid”.

La consejera ha puesto el acento en los “altos costes de producción” que está soportando el sector primario andaluz, al tiempo que ha sostenido que es el momento de que todas las administraciones apoyen a agricultores, ganaderos y pescadores “que están pasando serias dificultades por la subida de la energía, los combustibles y los suministros”.

En este sentido, la titular de la cartera de Agricultura del Gobierno andaluz ha hecho hincapié en el Consejo Consultivo en que la mejor manera de ayudar al sector agrario y pesquero es “bajando impuestos”. Por ello, ha vuelto a reclamar la puesta en marcha de medidas como la doble tarifa eléctrica, ya aprobada en 2018 con Mariano Rajoy en La Moncloa y contemplada de nuevo en la Ley de la Cadena Alimentaria. “Es el momento de ayudar a los pescadores, ganaderos y agricultores de nuestro país”, ha enfatizado.

Igualmente, la consejera ha apostado por aplazar la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) hasta que se resuelvan todas las alegaciones al Plan Estratégico que ha presentado el Ministerio de Agricultura. Además, Crespo ha sostenido que con la petición de aplazar la nueva PAC lo que se persigue es que “no se convierta en un sobrecoste y una carga para el sector agrario que ya viene soportando los efectos de una subida desmesurada de los precios de la energía y los insumos”.

“Lo que Andalucía ha propuesto en el Consejo Consultivo ante el Ministerio y todas las comunidades autónomas es que se hable con Europa para que la PAC futura no se ponga todavía en marcha, sino que se espere a tener todas las alegaciones resueltas para evitar que la nueva PAC sea una traba para el agricultor y el ganadero”, ha explicado.

A este respecto, Crespo ha detallado que, ante la escalada de los costes de producción, “no podemos poner otra traba” a través de los ecoesquemas y las obligaciones recogidas en la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, lo que supone restar un 15% de competitividad al sector agrario. “Por tanto -ha señalado- optamos a que la PAC se ponga en marcha más tarde y que se ayude al sector primario a hacer frente al alza de costes bajando impuestos”.

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas
La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas.

Por otro lado, la Conferencia Sectorial de Pesca ha aprobado el calendario y la financiación de las paradas temporales de pesca para este año. Andalucía ha defendido las propuestas planteadas por el propio sector para que en 2022 se lleven a cabo las paradas de las modalidades de cerco y de arrastre en el Golfo de Cádiz y en el Mediterráneo, así como la del palangre en el Mediterráneo. Estas paradas temporales en Andalucía se financiarán con más de 5,2 millones de euros.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Desde el día de ayer, quienes deseen acogerse a este tipo de Permiso, deberán solicitarlo a través del mail almería.bped@policia.es

La Policía Nacional en Almería detiene al presunto autor de la violación de una joven la Nochevieja de 2020

por GABINETE DE PRENSA
3 de julio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han detenido al autor de la agresión sexual sufrida por una joven el...

El carril bici de Roquetas de Mar se convierte en una pista deportiva ante la pasividad municipal

Las aguas de baño de las playas del litoral andaluz mantienen niveles de calidad aptos

por GABINETE DE PRENSA
1 de julio de 2022
0

Todas las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, excepto el...

Desde el día de ayer, quienes deseen acogerse a este tipo de Permiso, deberán solicitarlo a través del mail almería.bped@policia.es

La Policía Nacional en Almería detiene al presunto autor de la violación de una joven la Nochevieja de 2020

por GABINETE DE PRENSA
1 de julio de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han detenido al autor de la agresión sexual sufrida por una joven el...

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED

por CARMEN FAU
1 de julio de 2022
0

El Ayuntamiento de Mojácar ha renovado la distinción SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, en cinco de...

Absuelta la acusada de amenazar a su ex pareja haciéndose pasar por policía

Absuelta la acusada de amenazar a su ex pareja haciéndose pasar por policía

por Adrián C.
1 de julio de 2022
0

La resolución del Juzgado de lo Penal de Almería admite los errores de la Guardia Civil y avala la tesis...

La Catalunya que asusta a Jean-Claude Juncker

Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

Mañana, 1 de julio de 2022, entrará en vigor el nuevo Reglamento sobre itinerancia mejorado. «En itinerancia como en casa»...

Siguiente
• Junto a los laboratorios La Roche-Posay, han abordado en una triple jornada la incidencia de los tratamientos en la piel de los pacientes y derribando falsos mitos • La dermocosmética adquiere un papel fundamental tanto en la prevención como en los cuidados posteriores

El Colegio de Farmacéuticos de Almería cierra con éxito el curso de atención dermofarmacéutica al paciente oncológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .