ANUNCIOS
domingo, 22 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo destaca que el presupuesto de la consejería destina 7 de cada 10 euros a los sectores productivos y al desarrollo sostenible de Andalucía

por AGUSTIN MUÑOZ
15 de noviembre de 2021
en Agricultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha desgranado hoy en comisión parlamentaria los fondos del proyecto de Presupuesto de 2022 que se corresponden con su departamento, que supone el 9,2% del total de la región. Crespo ha subrayado que “casi uno de cada tres euros que invierte la Junta en Andalucía se destina a Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible”, ya que esta Consejería concentra el 31% de la inversión pública de todo el Gobierno regional. Además, como ha apuntado su titular, este departamento es el que más crece en inversión al incrementar este dato en un 25,9%. En concreto, 7 de cada 10 euros del presupuesto de la Consejería (71,2%) respaldan inversiones en sectores productivos y en el desarrollo sostenible de la región, incluyendo medidas relativas a política de agua.

En números absolutos, esta Consejería cuenta para el próximo año con 4.035,2 millones de euros, sumando los recursos del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) que tramita y el presupuesto consolidado de este departamento y sus agencias dependientes (2.468 millones). Atendiendo a esta última dotación económica, las cuentas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible experimentan en 2022 un “crecimiento muy importante” de 507 millones de euros (+25,9%) en comparación con 2021.

En su intervención, la responsable de Agricultura ha apuntado que entre los objetivos fundamentales del Gobierno andaluz se encuentran “transformar y digitalizar” el sector agrario y pesquero de Andalucía y, “por supuesto, avanzar en nuestra Revolución Verde”, donde es “fundamental esta herramienta económica” para poder “pasar de las palabras a los hechos en la lucha contra el cambio climático”.

Atendiendo a todos los departamentos de la Junta, Crespo ha afirmado que el objetivo del Gobierno andaluz es presentar unos presupuestos “útiles para Andalucía, para los agricultores, los ganaderos, los pescadores de la Comunidad Autónoma y también para luchar contra el cambio climático”. “En estos momentos había que crear unos presupuestos que, sobre todo, generaran empleo verde”, ha apuntado la consejera, que ha mostrado su confianza en que estas cuentas puedan ser las de la “reconstrucción de Andalucía en un momento excepcional en el que se requiere altura de miras y atender al bien común de nuestros ciudadanos como prioridad fundamental para poner en marcha una herramienta económica tan importante”.

Carmen Crespo ha afirmado que el actual Gobierno andaluz ha presentado un “presupuesto récord” para Andalucía en 2022 que alcanza un montante global de 43.816,3 millones de euros. En comparación con 2021, ha incrementando esta cantidad en 3.628,3 millones de euros que suponen, en términos porcentuales, un aumento del 9%. Al respecto de las cuentas regionales, Carmen Crespo ha apuntado que se trata de un presupuesto de marcado “carácter social”, ya que el Ejecutivo autonómico destina el 60,6% del total a Sanidad, Educación y Políticas Sociales; y el porcentaje roza el 65% si se suman también las políticas relacionadas con universidades andaluzas.

Ámbito agrario y pesquero

Entre otras previsiones para 2022, la consejera ha informado de la inversión que llevará a cabo la Junta para respaldar la agroindustria (172 millones de euros, 33,7% más que en 2021) y ha apuntado, entre otras iniciativas, que el Gobierno andaluz destinará 6 millones de euros a la infraestructura científico-tecnológica Smart Green Cube-Agridomo, que forma parte del Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Andaluza Cita 4.0.

Asimismo, Carmen Crespo se ha referido, por ejemplo, a que la Consejería de Agricultura tiene previsto dedicar 153 millones de euros a la modernización de explotaciones agrarias, cantidad que incluye una dotación específica de 37 millones para respaldar al sector olivarero; así como una dotación “récord” de 124 millones a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, 133 millones para mejorar caminos rurales, 140 millones para apoyar a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y 12 millones para facilitar la contratación seguros agrarios.

“Cumplimos con lo que acordamos con los agricultores y seguimos impulsando los seguros agrarios”, ha comentado la consejera al respecto de esta última cuestión, apuntando que es importante que el mayor número de productores cuente con una póliza de este tipo dado el contexto actual, marcado por “el cambio climático y otras circunstancias” a las que deben hacer frente los agricultores. Además, Crespo ha citado también la continuación de las actuaciones encaminadas a modernizar las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) y a mejorar la red de laboratorios agroalimentarios, resaltando especialmente que el Gobierno andaluz contempla cerca de 100 millones de euros a diversas actuaciones incluidas en el programa presupuestario de Desarrollo Rural.

Por otra parte, como ha explicado la consejera del ramo, el proyecto de Presupuestos para 2022 incluye otra partida, “también récord”, de 70,6 millones de euros para respaldar la actividad pesquera y acuícola de Andalucía. Esta cantidad supone un incremento del 5,6% en comparación con 2021 y del 11,3% con respecto a 2018. “Una gran cantidad de recursos económicos que dedicamos a un sector vulnerable que necesita estos fondos para diversificarse”, ha comentado Crespo.

Entre otros objetivos, esta cuantía se invertirá a mejorar los puertos pesqueros andaluces, a impulsar la Plataforma Tecnológica de la Pesca y la Acuicultura, a continuar con el proyecto Ecomares, a respaldar la actividad de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero -GALP- (12,6 millones) y a prestar apoyo a más de 400 barcos y 1.000 marineros que realizarán paradas temporales de su actividad con el fin de contribuir a la conservación y regeneración de los caladeros (4,7 millones). Crespo ha subrayado también que, en el caso concreto de la acuicultura, este montante global contempla 15 millones de euros el próximo año (+9,5% en comparación con 2021). Además como novedad, el Presupuesto de 2022 incorpora una nueva partida para apoyar iniciativas encaminadas a limitar el impacto de la actividad pesquera en los fondos marinos (740.000 euros) y para la creación del nuevo Centro Andaluz de Control y Calidad de los Recursos Pesqueros.

Revolución Verde

Asimismo, la consejera de Desarrollo Sostenible ha explicado que el proyecto de Presupuestos del Gobierno andaluz para 2022 contempla 320 millones de euros para las principales partidas que permitirán a la Comunidad Autónoma continuar avanzando en la Revolución Verde de Andalucía. Concretamente, estos fondos se destinarán a medidas cuyo objetivo es impulsar la lucha contra el cambio climático, la economía circular y la calidad ambiental. Al respecto, Carmen Crespo ha resaltado especialmente la inversión de 13,5 millones prevista en infraestructuras para adaptación al cambio climático, que “supone también empleo verde para nuestra tierra”.

En su discurso, la consejera ha subrayado que la Junta tiene previsto duplicar el presupuesto destinado a actuaciones de prevención y calidad ambiental desde los 52 millones de euros consignados en 2021 hasta superar los 100 millones en el próximo año. Este montante permitirá al Gobierno andaluz, como ha comentado Crespo entre otras cuestiones, “empezar con las bases fundamentales para alcanzar una Andalucía circular y dar posibilidades de infraestructuras locales y de empleo”. Por ejemplo, se ha referido a la previsión de avanzar en la implantación y mejora de recogida separada, tanto de biorresiduos como de materia orgánica (contenedor marrón), y ha comentado que los presupuestos de 2022 permitirán dar “un paso de gigante” en esta dirección destinando 39 millones de euros.

En cuanto a inversión para la protección del medio natural, la consejera ha resaltado que los 387 millones previstos para 2022 suponen un aumento de 122 millones en comparación con el año anterior (+46%) y que esta cuantía se destinará, entre otros fines, a mejorar las vías pecuarias con una “inversión histórica” de 24 millones de euros; a invertir en Parques Nacionales, en Reservas de la Bioesfera y en la Red Natura 2000 (más de 20 millones); a prevenir daños por incendios forestales o desastres naturales (97 millones); y a restaurar zonas afectadas por los grandes fuegos de Sierra Bermeja, Almonaster la Real y Doñana (9,7 millones en total).

Además, como ha detallado Crespo, el presupuesto de la Junta contempla seguir modernizando el Infoca a través de la incorporación de nuevos vehículos y mejorar caminos forestales (17 millones) y Centros de Defensa Forestal -Cedefo- (14 millones). A esto se sumará, también, el trabajo que viene realizando el actual Gobierno andaluz para avanzar en la estabilización del personal eventual de este dispositivo a través, entre otras medidas, del estudio de posibles “convocatorias extraordinarias” de empleo público.

En cuanto a la caza, la consejera ha resaltado que el proyecto de Presupuestos de 2022 contempla responder a una “petición histórica del sector” al respaldar la “caza sostenible” con 1,97 millones de euros para el Plan de de desarrollo e implementación de herramientas digitales para una mejora de la gestión administrativa en materia cinegética.

En el ámbito hidráulico, la consejera de Desarrollo Sostenible ha concretado que los fondos destinados a continuar con la política de aguas del actual Ejecutivo regional, sin incluir la modernización de regadíos, crecen en 2022 en 35 millones de euros con respecto al ejercicio anterior. En total, la Junta contempla invertir el próximo año 475 millones de euros en actuaciones relacionadas con modernización de regadíos (143 millones) e infraestructuras hidráulicas y restauración ambiental de cauces.

Entre otras actuaciones, la consejería avanzará en la depuración invirtiendo el 100% del canon del agua. Así, para 2022 está previsto el desarrollo de 483 actuaciones, sumando la ejecución de obras (94) y la continuación de trámites de proyectos (389) que ya se encuentran iniciados. Como ejemplo, Carmen Crespo ha apuntado que el Gobierno andaluz, entre otras medidas, continuará trabajando en el aprovechamiento del agua regenerada y en el abastecimiento en alta.

Etiquetas: Carmen CrespoFondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga)Pesca y Desarrollo SostenibleProyecto de Presupuesto de 2022
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

Abierto el plazo para solicitar ayudas a la mejora de la gestión y el control de las denominaciones de calidad

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) informa hoy que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo...

La consejera reclama en la reunión del Consultivo que se aplace la aplicación de la nueva PAC hasta que se resuelvan las alegaciones y así evitar que agricultores y ganaderos afronten más cargas

María del Carmen Crespo insiste en que el Ministerio pida a Europa ayudas para mitigar el impacto del alza de costes y la guerra de Ucrania en el sector primario

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido hoy en que el Ministerio de Agricultura...

Andalucía lidera este ranking con 2.982 robos. Le sigue la Comunitat Valenciana con 1.172 y Castilla – La Mancha con 888.

Unión de Uniones denuncia que en 2021 aumentaron los robos en el campo, produciéndose de media 25 al día

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como cada año, ha tenido acceso a los datos relativos a robos en...

La consejera de Agricultura visita la planta solar Las Corchas construida por Endesa en el municipio sevillano de Carmona

María del Carmen Crespo apuesta por “compatibilizar” la implantación de las energías renovables con la agricultura y la ganadería en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha puesto de ejemplo de doble sostenibilidad la planta...

La consejera Carmen Crespo visita la sede de Amaya coincidiendo con el inicio del proceso de adjudicación de más de 600 plazas hasta completar la plantilla del dispositivo el próximo 1 de junio

Arranca el dispositivo del Plan Infoca 15 días antes del inicio de la temporada de Alto Riesgo

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha...

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

Cádiz acoge la creación de la Red Iberoamericana de Pesca Artesanal de Pequeña Escala

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de mayo de 2022
0

La provincia de Cádiz ha acogido esta semana unas importantes jornadas sobre la actividad pesquera artesanal en las que ha...

Siguiente
La Junta, Indalofoto y la Federación Andaluza de Fotografía celebran en Almería el I Encuentro de  Agrupaciones Fotográficas

La Junta, Indalofoto y la Federación Andaluza de Fotografía celebran en Almería el I Encuentro de Agrupaciones Fotográficas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .