sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo destaca los “avances sin precedentes” en caza sostenible con una apuesta por la digitalización y la actualización de normativa

La consejera subraya la “apuesta firme” del Gobierno de Juanma Moreno por un sector cinegético que es “vital” para el mundo rural y del que dependen alrededor de 45.000 familias andaluzas

por GABINETE DE PRENSA
13 de abril de 2022
en Agricultura, Noticias
0
La consejera subraya la “apuesta firme” del Gobierno de Juanma Moreno por un sector cinegético que es “vital” para el mundo rural y del que dependen alrededor de 45.000 familias andaluzas

La consejera subraya la “apuesta firme” del Gobierno de Juanma Moreno por un sector cinegético que es “vital” para el mundo rural y del que dependen alrededor de 45.000 familias andaluzas.

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible trabaja desde el inicio de la presente legislatura en el impulso de la actividad cinegética sostenible de Andalucía, un sector que contribuye en gran medida a la fijación de la población a las zonas rurales al generar riqueza y empleo en los pueblos andaluces. Así lo ha subrayado hoy la consejera Carmen Crespo, quien ha asegurado que el Gobierno de Juanma Moreno está logrando “avances sin precedentes” en caza sostenible, “gracias a su compromiso con esta actividad de gran relevancia en Andalucía y que supone un pilar esencial del aprovechamiento respetuoso de las zonas forestales”.

“La sobreprotección de las áreas naturales es un error que se ha venido arrastrando durante años en nuestra tierra”, ha apuntado Crespo tras señalar que, por el contrario, “desde la Junta apostamos ahora por aprovechar sus recursos para compaginar el correcto funcionamiento de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad con la generación de oportunidades de negocio que respetan al máximo la naturaleza como, por ejemplo, el desarrollo de una actividad cinegética sostenible y responsable”.

Actualmente, Andalucía cuenta con más de 250.000 cazadores con licencia (más de 100.000 federados) y este sector emplea a alrededor de 45.000 personas (más de 12.000 empleos son directos). En cuanto a zonas de caza, la región supera los 7.500 cotos sumando espacios privados y deportivos, y dispone también con Reservas Andaluzas de Caza que rozan los siete millones de hectáreas. La actividad cinegética genera un movimiento económico de alrededor de 71 millones de euros de beneficios directos a los que se sumarían las ganancias de los servicios asociados indirectos como, por ejemplo, la hostelería, la restauración o la venta de equipamiento.

A lo largo de lo que llevamos de legislatura, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una batería de medidas encaminadas a potenciar la caza sostenible en Andalucía. Entre otras, sobresale la firma de un protocolo de colaboración con la Federación Andaluza de Caza. El objetivo final de esta cooperación público-privada es defender e impulsar el desarrollo de una actividad cinegética sostenible a través, entre otras iniciativas, de la agilización administrativa y la actualización de la normativa aplicable.

“Estamos trabajando unidos para adaptar la legislación andaluza y los trámites a la realidad actual del sector”, ha remarcado Carmen Crespo, quien ha anunciado que “pronto renovaremos y ampliaremos esta colaboración con la entidad que representa y defiende los intereses de los cazadores de Andalucía”.

Otra de las iniciativas en las que trabaja la Junta y que ha resaltado la consejera, es la la inversión de 1,9 millones de euros para lograr el “lanzamiento histórico de una aplicación informática que facilitará la gestión de los cotos de caza”. Esta herramienta, que actualmente se encuentra en licitación, y la puesta en marcha del Registro de Flora y Fauna Silvestre de la Comunidad Autónoma incidirán, como ha recalcado Crespo, “en la modernización y digitalización del sector cinegético de Andalucía”.

Por otro lado, la consejera ha puesto el acento en que todos los cazadores de Andalucía se podrán beneficiar de reducciones en las tasas desde 2022, al establecerse bonificaciones de entre el 30% y el 100%. A este respecto, ha detallado que “para avanzar en este mismo sentido y continuar facilitando el acceso a la caza”, desde su departamento se está analizando la posibilidad de reducir otras tasas que actualmente se aplican a aprovechamientos de montes públicos de la Comunidad Autónoma andaluza.

Actualización de normativas

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha resaltado, igualmente, la labor que están realizando los técnicos de la Junta en relación al Reglamento Andaluz de Caza, en cuyo desarrollo está inmersa actualmente la Dirección de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos. En el mismo sentido se ha referido al proyecto de orden sobre control de predadores cinegéticos, que también aborda el modo de acreditarse como persona controladora de estos animales mediante métodos pasivos selectivos y no lesivos que garanticen la especificidad de la captura.

Carmen Crespo ha explicado que se trata de una “demanda histórica” del sector “que hemos atendido desde el actual Gobierno andaluz teniendo en cuenta la opinión de los propios cazadores”. “Hemos sometido el texto a consulta pública previa a la ciudadanía para estar seguros de que la normativa responderá, en la medida de lo posible, a las necesidades e intereses de los andaluces”, ha enfatizado la responsable de Desarrollo Sostenible, antes de apuntar que, con esta nueva regulación, “la Junta quiere evitar que se puedan emplear artes más lesivos para la fauna por no existir un regulación de los métodos que se deben emplear”.

El departamento que dirige Carmen Crespo ha avanzado también en la regulación de los movimientos de ejemplares cinegéticos producidos en granjas, impulsando el trámite de una normativa que impondrá la identificación de reclamos y cimbeles, el marcaje de ejemplares de granjas cuyo destino es el medio natural y la inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas. El nuevo texto perseguirá también evitar el exceso de densidad de aves a través de la identificación y el registro de agrupamientos y el control de las repoblaciones.

La consejera subraya la “apuesta firme” del Gobierno de Juanma Moreno por un sector cinegético que es “vital” para el mundo rural y del que dependen alrededor de 45.000 familias andaluzas
La consejera subraya la “apuesta firme” del Gobierno de Juanma Moreno por un sector cinegético que es “vital” para el mundo rural y del que dependen alrededor de 45.000 familias andaluzas.

Además, el Gobierno que preside Juanma Moreno ha sometido ya a consulta pública la orden por la que se fijan las vedas y períodos hábiles de caza en Andalucía, trabaja en la revisión del Plan Andaluz de Caza y estudia la población del meloncillo con el fin de adaptar la normativa de la región a la realidad cinegética actual.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Siguiente
El acuerdo, que se materializará con la firma de un convenio, permitirá la mejora de las condiciones de accesibilidad y paisajísticas sobre una superficie de 2,5 hectáreas, con una inversión de 3,5 millones de euros

Ayuntamiento y Obispado acuerdan la cesión temporal del entorno del Sagrado Corazón, paso previo a las obras de urbanización de San Cristóbal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .