lunes, 15 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
28 ° Mar
28 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Agricultura

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

La consejera incide en una “gestión solidaria y alejada de ideologías” del trasvase Tajo-Segura y reclama la ejecución de las obras de interés general del Estado pendientes de ejecutar en la provincia

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
in Agricultura, Noticias
0
El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles” para poner solución al déficit hídrico y garantizar el abastecimiento de la población y de todos los sectores productivos, especialmente la agricultura. A juicio de Crespo, la provincia almeriense “no puede desdeñar ningún recurso porque en esta tierra seca cada gota cuenta” y ha defendido el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, así como “una apuesta clara por las aguas desaladas y regeneradas con hechos e inversiones”.

Crespo se refiere así a las declaraciones de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que apunta a una reducción del agua disponible del Tajo que se compensará con un mayor rendimiento de varias desaladoras de Almería a partir de 2024, fecha en la que está previsto por el Gobierno central que concluyan las obras de mejora de las desaladoras de Bajo Almanzora, Carboneras y Campo de Dalías.

La consejera ha hecho hincapié en que el trasvase Tajo-Segura es “vital” para garantizar el suministro en el Levante de Almería, al tiempo que ha advertido de los perjuicios de establecer unos “caudales ecológicos excesivos” que supongan “dar un paso más” en el objetivo último de clausurar este trasvase. “Del trasvase depende el abastecimiento de 150.000 habitantes y el riego de 23.000 hectáreas de cultivos”, ha remarcado.

A este respecto, Crespo ha vuelto a insistir en una “gestión solidaria y alejada de prejuicios ideológicos” del trasvase, donde primen “los criterios técnicos y científicos frente a los políticos”. Por ello, ha vuelto a realizar un llamamiento a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica para que “escuche a los agricultores que necesitan del agua del Tajo-Segura”, porque la clausura de esta transferencia conlleva “un grave impacto sobre el futuro del sector agroalimentario y, por consecuencia, en el desarrollo económico, social y medioambiental del levante almeriense”.

Respecto a las aguas desaladas, la consejera ha dicho que “espera” que las fechas fijadas por el Ministerio para las mejoras en las desaladoras de Bajo Almanzora, Carboneras y Campo de Dalías “se cumplan y no tengamos que hablar de nuevo de más retrasos”, sobre todo cuando el Gobierno de España “ya lleva años reduciendo el caudal del trasvase Tajo-Segura y la fecha prevista para la conclusión de estas obras se extiende, al menos, hasta 2024”.

Además, Crespo ha vuelto a pedir al Gobierno central una mayor bonificación del agua desalada para que ésta no supere los 0,30 euros el metro cúbico y, de esta forma, evitar que el sector agrario almeriense “pierda competitividad frente a otras regiones agrícolas y se agrave la crisis que sufre el campo como consecuencia de un escenario marcado por el alza desorbitada de los costes de producción”. Una medida que también beneficiaría a la población al reducir el precio del agua desalada.

En esta línea, la consejera ha vuelto a reclamar al Ministerio para la Transición Ecológica la ejecución de las obras de interés general del Estado que están pendientes de poner en marcha. Así, se ha referido a la conexión entre Tabernas y la Venta del Pobre para poner fin a déficit hídrico que padece esta zona de Almería.

Aguas regeneradas

En lo que se refiere a la utilización de las aguas regeneradas para el riego agrícola, la consejera ha resaltado la apuesta inversora que está desplegando la Junta de Andalucía en la provincia de Almería para el uso de esta fuente adicional, a través de obras en depuradoras, como la de Adra o Roquetas, que permitan el aprovechamiento de estos recursos en el campo.

Igualmente, ha destacado la línea de ayudas ofrecida por su consejería, con un presupuesto de 25 millones de euros, para promover la construcción de las conexiones que hagan posible usar las aguas regeneradas en las explotaciones agrícolas. Estas ayudas respaldan, por un lado, la conexión de las comunidades de regantes, juntas centrales y comunidades generales con estaciones depuradoras de aguas residuales o estaciones desaladoras para utilizar las aguas regeneradas en el riego de los cultivos; y por otro lado, para los nuevos regadíos abastecidos con estos recursos. “El objetivo es pasar de los 14 hectómetros cúbicos a los 28 hectómetros cúbicos de aguas regeneradas, el doble, en 2027”, ha enfatizado Crespo.

En los últimos tres años y medio, la política hidráulica del Gobierno andaluz ha supuesto la movilización de 173 millones de euros en la provincia de Almería, de los cuales más de 19 millones de euros se destinan a actuaciones incluidas en el decreto de sequía de junio de 2021 y la ampliación aprobada en marzo de 2022.

Tags: aguas desaladas o regeneradas”María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponiblessean trasvases
CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

A fecha 11 de agosto, en Andalucía hay 332 casos activos Viruela del mono de ellos 3 en Almería

A fecha 11 de agosto, en Andalucía hay 332 casos activos Viruela del mono de ellos 3 en Almería

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Hospitalización: La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 414 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los...

Extenda apuesta por el gourmet para impulsar el agroalimentarioandaluz en EEUU, con récord de exportaciones en los primeros 5 meses de 2022

Extenda apuesta por el gourmet para impulsar el agroalimentarioandaluz en EEUU, con récord de exportaciones en los primeros 5 meses de 2022

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera mantiene una intensa estrategia para ampliar y consolidar la presencia del agroalimentario andaluz en EE....

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha denunciado la existencia de “vertidos...

El club baloncesto la mojonera comienza a programar la temporada 22-23

El club baloncesto la mojonera comienza a programar la temporada 22-23

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El club Baloncesto La Mojonera comenzará los entrenamientos de los equipos federados  de cara al comienzo de temporada 22/23 comenzarán...

El PSOE-A denuncia que “desde que gobierna Moreno Bonilla, Andalucía baja del 60% la convergencia con Europa por primera vez en el siglo”

PSOE-A alerta de que la “inoperancia” de Moreno Bonilla lleva a Andalucía a las cotas “más altas” de inflación del país y le exige medidas urgentes

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El secretario de Transformación Económica y Digital del PSOE de Andalucía, Gaspar Llanes, ha exigido hoy a Moreno Bonilla “actuar...

Patinete modelo siete

La alcaldesa de Garrucha inaugura este sábado las fiestas patronales en honor a San Joaquín

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

Garrucha se dispone a celebrar desde este sábado y hasta el próximo martes, 16 de agosto, sus fiestas patronales en...

Next Post
La Plataforma OTAN NO BASES FUERA de Almería convoca para el miércoles, día 29 de junio, una manifestación en la Plaza de las Velas contra la cumbre de la OTAN

La Plataforma OTAN NO BASES FUERA de Almería convoca para el miércoles, día 29 de junio, una manifestación en la Plaza de las Velas contra la cumbre de la OTAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil