lunes, 15 de agosto de 2022
28 °c
Almeria
28 ° Mar
28 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Opinión Columnas de opinión

Maestros para no sucumbir al abismo

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
20 de junio de 2022
in Columnas de opinión, Opinión
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 37.000 aspirantes al Cuerpo de Maestros de la Junta de Andalucía se han presentado para optar a una de las 2.538 plazas ofertadas. Atrás quedan meses, años, de preparación, de estudio, de unidades didácticas, de nervios, de sueños, de ilusiones, de esperanzas. Ahora toca morderse las uñas, es el momento de la nerviosa e impaciente espera, del instante que cambiará su vida.

Una historia personal detrás de cada uno de los opositores hasta llegar a este momento y a partir de las notas obtenidas. Habrá quien consiga su plaza, quien apruebe, pero quede de interino, quien suspenda, pero también entre de interino porque en su especialidad falten profesionales, quien decida seguir preparándose para la próxima convocatoria, quien tire la toalla, quien no pueda intentar volver a presentarse porque la necesidad aprieta y hay que ponerse a trabajar.

Confió que los que aprueben sean los que entraron por vocación en el Grado de Magisterio, los que creen en la educación como la única solución para cambiar el mundo, los que estén convencidos de que nacieron para enseñar, para educar, para guiar y acompañar a sus alumnos y familias.

Puede parecer evidente que nadie se presenta a unas oposiciones como estas si no te gustan los niños, si no te gusta enseñar. Pero por desgracia sabemos que no es así, que muchos estudian magisterio porque no le llegan las notas para lo que aspiraban, o que vuelven rebotados de grados que pudieron con ellos, o porque parece un trabajo sencillo con un sueldo y vacaciones interesantes.

Magisterio nunca aparece entre las máximas notas de corte de nuestras universidades, cuando debería estar entre las más exigentes para entrar en ella. Necesitamos los mejores maestros para alcanzar la excelencia, para que nuestros hijos desarrollen sus capacidades y se conviertan en los grandes pensadores y profesionales del futuro. Necesitamos a los mejores en las escuelas para transformar la decadente sociedad en la que vivimos, donde la injusticia, la desigualdad, la falta de valores, de conciencia social, de participación ciudadana, campan a sus anchas. Necesitamos a los mejores para afrontar el momento trascendente de la historia de la humanidad en la que nos encontramos, y los necesitamos motivados, libres, sin ataduras y con las mejores herramientas y recursos a su alcance. Necesitamos a los mejores para hacernos mejores, y no se puede esperar más, porque nuestros niños y jóvenes están desmotivados, porque la realidad les está dejando sin opciones, porque la escuela se ha convertido en un trámite cada vez más sencillo de transitar, con unos objetivos mínimos anclados en el pasado y no actualizados a la realidad con la que se mueve el mundo.

Confío que los aprobados no se dejen influenciar por los maestros de otra generación que se cansaron de ser ninguneados, desprestigiados, infravalorados  por unas leyes, unos políticos, una sociedad que les perdió el respeto, que los convirtió en burócratas, en cuidadores de niños, que les quitó la autoridad ante padres mal informados, equivocados, maleducados, consentidores, prepotentes, que consideran que tienen la capacidad para decirles cómo deben hacer su trabajo.

Confío que los nuevos maestros tenga ganas de reimaginar la educación, que piensen más allá de su centro, que trabajen en equipo, en red, que apliquen las nuevas herramientas pedagógicas aprendidas en las universidades. Confió que no pierdan lafuerza, la energía, la ilusión, y que tengan la capacidad, la imaginación, la creatividad, el atrevimiento para equivocarse, de adentrarse en nuevos senderos,  de abrir puertas y ventanas que no nunca debieron cerrarse, y cerrar las que nunca debieron abrirse. Confió que sean autocríticos, que conozcan sus limitaciones, que no se dejen vencer por ellas, que borren las palabras imposible, inalcanzable y prejuicio de sus diccionarios, que busquen el asesoramiento, las ayudas, la colaboración, el apoyo para que sus ideas  por locas, disparatadas y trabajosas que parezcan no queden en los cajones del olvido. Confío  que nos les pese el trabajo extra, el minutero, la envidia de los resignados y los dejen trabajar. Que no les pongan más piedras en el camino salvo las que se necesitan para construir los puentes que salven las fronteras, los pozos y fuentes que rieguen las semillas, las bibliotecas donde salvaguardar lo aprendido, los parques y jardines que oxigenen nuestras formas de entender el mundo y las ágoras donde debatir, dialogar y compartir el conocimiento, crear alianzas y combatir la incultura, el desaliento y la incertidumbre.

Confío que sepan, y que no olviden jamás, que en sus manos está nuestra esperanza  para no sucumbir al abismo.

Tags: Maestros para no sucumbir al abismo
CompartirTwitear
MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor

El centro pierde cultura y vida

El centro pierde cultura y vida

por EUSEBIO VILLANUEVA es arquitecto
12 de agosto de 2022
0

Las decisiones políticas del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Almería con el Partido Popular y, ahora, María Vázquez,...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Patinete modelo siete

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
12 de agosto de 2022
0

Nueva cultura del patinete Quieren que viajemos en patinete El patinete eléctrico ya es imparable Su velocidad máxima es de 25 km./h....

El PSOE exige saber los motivos por los que las zonas para personas con discapacidad y el balizamiento de las playas en Roquetas de Mar siguen sin estar operativas empezado el mes de julio

Amat sigue a su ritmo

por MANUEL GARCIA LOPEZ es Secretario Gral y portavoz del PSOE
10 de agosto de 2022
0

Décadas ha tardado en darse cuenta de que hacen falta más jardineros, pero en lugar de convocar plazas, que sería...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Inteligencia Artificial Invasiva

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
10 de agosto de 2022
0

La Reina Roja dirige la globalización Intentaron destruirla y fallaron en 2016 Peligros de la superinteligencia artificial Stephen Hawking advirtió...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Carrera del Oro

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
9 de agosto de 2022
0

Nueva moneda de oro de Gibraltar España estrena otra nueva moneda de oro El turismo vuelve a pegar fuerte en...

Leyendas de la Chiquitana

Seguridad Hídrica

por JESUS ANTONIO FERNANDEZ OLMEDO
9 de agosto de 2022
0

El ser humano es un poco difícil mentalmente y no es abierto. Esto hoy lo vamos a referir a los...

Next Post
Los cabecillas de este grupo delictivo aprovechándose del bajo nivel cultural y el desconocimiento del idioma de sus víctimas llegaban a solicitar hasta 3.000 euros por instar este tipo de expedientes. En un registro practicado en el domicilio de uno de los detenidos los agentes encontraron una maleta con 20.000 euros en billetes

La Policía Nacional ha detenido a siete personas implicadas en una presunta trama de favorecimiento de la inmigración ilegal a través de una gestoría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil